ELECTROTERAPIA Y BIOFEEDBACK EN UROGINECOLOGÍA Y COLOPROCTOLOGÍA (5ºEd.)


ELECTROTERAPIA Y BIOFEEDBACK EN UROGINECOLOGÍA Y COLOPROCTOLOGÍA (5ºEd.)

Curso exclusivamente de electroterapia y biofeedback en disfunciones del suelo pélvico tanto masculino como femenino.

Los participantes conocerán las diferentes técnicas de electroterapia y biofeedback y las aplicaciones en el campo de la uroginecología; electroestimulación,campo magnético pulsado,tecarterapia intracavitaria,retroalimentación...

Desde 0€ si eres trabajador por cuenta ajena

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Viernes, 25 Noviembre, 2016
Precios: 

220€

Desde 0€ si eres trabajador por cuenta ajena.

Inscripción y formas de pago: 

INSCRIPCIÓN:

Para formalizar la matrícula los interesados deberán enviar a info@fisiomedit.com

– Rellenar formulario de inscripción en http://fisiomeditformacion.com/curso/electroterapia-y-biofeedback-en-uroginecologia-y-coloproctologia/

– Resguardo de ingreso bancario

– Copia de título universitario

Se ocuparan las plazas por riguroso orden de haber formalizado la matrícula completa y que FisioMedit haya recibido la documentación requerida.

Forma de pago:

A través de nuestro formulario de inscripción con tarjeta bancaria.TPV VIRTUAL
Mediante transferencia bancaria.

Información de contacto: 

Información de contacto en los teléfonos:

– 91 434 01 29 | 630 93 22 96

cursos@fisiomeditformacion.com

http://fisiomeditformacion.com/curso/electroterapia-y-biofeedback-en-uroginecologia-y-coloproctologia/

Dirección del curso: 

-FISIOMEDIT av. Del Mediterráneo nº7 Planta 1ºA-B 28007 de Madrid

Número de Alumnos: 
min 10- max 16
Dirigido a: 
Fisioterapeutas y médicos
Reconocido por: 
SOLICITADA ACREDITACIÓN A LA COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA DE LAS PROFESIONES SANITARIAS(sólo fisioterapeutas)
Descripción: 

Curso exclusivamente de electroterapia y biofeedback en disfunciones del suelo pélvico tanto masculino como femenino.

Los participantes conocerán las diferentes técnicas de electroterapia y biofeedback y las aplicaciones en el campo de la uroginecología; electroestimulación,campo magnético pulsado,tecarterapia intracavitaria,retroalimentación...

Profesorado: 

BEGOÑA CALDERA BREA FISIOTERAPEUTA ESPECIALISTA EN PELVIPERINEOLOGÍA Y OBSTETRICIA.

– Fisioterapeuta Nº colegiado 3.311
– Especialista en disfunciones del suelo pélvico y obstetricia
– Especialista en electroterápia y biofeedback en uroginecología y coloproctología
– Reeducación del Suelo Pélvico femenina y masculina ( incontinencia urinaria, prolapsos, incontinencia anal, fisuras anorectales, hemorroides, estreñimiento, disfunciones sexuales)
– Preparación al parto y reeducación postparto.
– Gimnasia abdominal hipropesiva.
– Tratamiento de Dolor Pélvico Crónico.
– Gimnasia para embarazadas.
– Formadora en colaboración con Chantal Fabre Clergue:
• Bases y fundamentos de la Pelviperineología.
• Método Propioceptivo pelvi-perineal 5p
• Reeducación y sexualidad.
• Embarazo periné, nutrición y sexualidad.
– Colaboradora de Chantal Fabre Clergue, especialista de referencia en Francia. Formadora de Perineform (Asociación para la formación de matronas y fisioterapeutas en reeducación del Suelo Pélvico), Marsella, Francia. Donde sigue acudiendo para impartir formaciones y congresos.

– Autora del libro divulgativo para embarazadas; “La aventura con más bombo”. Editorial Rojo de Fassi.

Programa: 

– SÁBADO 26 de Noviembre de 2016
MAÑANA
1.Anatomía y neurofisiología del diafragma pélvico femenino y masculino.
1.1- Musculatura perineal: plano superficial, medio y profundo.
1.2- Neurofisiología del suelo pélvico.
2. Fisiología de la micción.
3. Principales patologías de la esfera uroginecológica y andrológia;
3.1- Tipos de incontinencia,IUE, IUU, IUM.
3.2- IUE después de una prostatectomía.
3.3- Hiperactividad vesical.
3.4- Dispareunias; episiotomías y puntos de dolor.
3.5- Hipotonía perineal:apertura vulvar posterior.

TARDE
4. La electroterapia aplicada en uroginecología y andrología
4.1- Bases de la electroterapia
4.2- Modo de acción
4.3- Parámetros utilizados.
4.5- Protocolos de base: indicaciones, contraindicaciones
4.6- Estimulación del tibial posterior
4.7- Diferentes aparatos de electroterapia
4.8- Tipos de sonda.¿cual elegir según patología y músculo a tratar?
4.9- Casos clínicos

5. Taller práctico.
– DOMINGO 27 de Noviembre de 2016
MAÑANA
6. Bioofedback:
6.1- Usos y aplicaciones en el campo de la uroginecología
6.1.1.Toma de conciencia perineal
6.1.2. Aplicaciones en la esfera ano-rectal: Estreñimiento crónico.
6.1.3. Aplicaciones en las IUE post-prostatectomía.
6.1.4. Vaginismo
6.2- Biofeedback abdomino-perineal
6.3- Diferentes tipos de bioofedback.
7. Taller práctico.
8. Casos clínicos
Fin del curso

Metodología: 

Los alumnos harán las practicas entre ellos, se utilizarán casos simulados en los que un alumno hará de paciente y se discutirá en grupos cual es la mejor manera de aplicar la electroterapia mientras la docente supervisa y responde dudas

Los alumnos que lo deseen, realizarán prácticas introduciendo una sonda de electroestimulación o biofeedback de forma intracavitaria. Guardando siempre la higiene necesaria y garantizando la intimidad de los participantes.Se entregará y se exigirá la firma de consentimiento informado.

Objetivos: 

– Que los participantes conozcan las diferentes técnicas de electroterapia y biofeedback y las aplicaciones en el campo de la uroginecología

– Conocer la anatomia del suelo pélvico para poder aplicar una corriente eléctrica

– Que conozcan las diferentes patologías y disfunciones pélvi-perineales que pueden ser tratadas con electroterapia y biofeedback

– Saber elegir el tipo de sonda para poder optimizar la reeducación perineal

– Que los participantes consigan elaborar y programar sus propios parámetros en función de la patología