MOVILIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO: NEURODINAMIA


MOVILIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO: NEURODINAMIA

El aumento del sedentarismo y del trabajo conlleva en la sociedad la aparición de dolores en el aparato músculo-esquelético. Una de las principales causas de dolor, en numerosas ocasiones ignorada, es el tejido neural. Este tipo de afectación puede provocar dolor profundo e intenso que sufren muchos pacientes. El tratamiento mediante el empleo de técnicas manuales mediante movilización del tejido neural puede ofrecer una alternativa terapéutica eficaz en el abordaje de estas patologías.

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Jueves, 27 Octubre, 2016
Desglose de Fechas: 

28 y 29 de Octubre de 2016 (viernes sábado)

Precios: 

180 €

Inscripción y formas de pago: 

www.axisformacion.es

Información de contacto: 

secretaria@axisformacion.es

Dirección del curso: 

Universidad Rey Juan Carlos. Facultad de Ciencias de la Salud, Alcorcón

Número de Alumnos: 
24 alumnos
Dirigido a: 
Diplomados/graduados en fisioterapia y estudiantes de grado.
Reconocido por: 
La Universidad Rey Juan Carlos y por la Cátedra de Investigación y Docencia de Fisioterapia: Terapia Manual y Punción Seca
Descripción: 

El presente curso ahonda en los principios terapéuticos de las técnicas de movilización neural como técnica complementaria a otras técnicas empleadas en la fisioterapia.

Directores: 

Mª Dolores Tabuyo Ruiz

Profesorado: 

María Palacios Ceña. Fisioterapeuta. Especialista en Terapia Manual y Punción Seca. Profesora del Departamento de Fisioterapia de la Universidad Rey Juan Carlos.

Programa: 

- Anatomía y fisiología del sistema nervioso periférico y central (1 hora): nervi nervorum, vasa vasorum, meninges, SNC.

- Conceptos de neurodinamia (1 hora): continuidad del tejido neural, neuro eje, tensión neural, mecánica del tejido neural.

- Razonamiento Clínico en patología del tejido neural (1 hora)

- Exploración de nervios periféricos del MMSS: palpación y pruebas DE TENSIÓN NEURAL (5 horas) Nervio mediano, nervio radial, nervio cubital, nervio músculo-cutáneo, nervio axilar.

- Exploración de nervios periféricos del MMII: palpación y pruebas DE TENSIÓN NEURAL (5 horas) Nervio ciático y sus terminaciones, nervio femoral, nervio obturador

- NEUROEJE (2 horas): Slump test, evaluación del nervio de Arnold

Metodología: 

El curso será impartido por el profesor ayudado de soporte informático con diapositivas (PowerPoint).
Se recurrirá al empleo del material necesario para las prácticas.
Se realizarán prácticas guiadas entre los participantes del curso.

Objetivos: 

- Introducir al fisioterapeuta en la aplicación de las técnicas de movilización neural.

- Dar las indicaciones y contraindicaciones de la aplicación de las técnicas de movilización neural.

- Dar conocer al fisioterapeuta los mecanismos de la técnica de movilización neural.

- Aportar al fisioterapeuta las herramientas básicas para la aplicación clínica la aplicación de técnicas de movilización neural.