
El curso pretende presentar a los participantes las técnicas estructurales de Quiropraxia americana en el tratamiento de la patología tanto aguda como crónica de las algias vertebrales, incluyendo las técnicas de Dejernette.
Este curso es sintético, muy práctico y didáctico, se hace hincapié en el diagnostico palpatorio dinámico, la kinesiología, los test ortopédicos y las técnicas manipulativas de alta velocidad (thrust). Con un total de 40 h. , se parte del supuesto de que el alumno tiene un alto conocimiento de la anatomofisiología de la columna y se va directamente a al diagnóstico y la técnica de ejecución de la manipulación.
18-19 de Marzo de 2017
8-9 de Abril de 2017
550€
- Primer pago: 200€ en la matriculación
- Segundo pago: 350€ 15 días antes del inicio del curso
* consulta nuestras promociones y descuentos
Inscripciones on line: www.omphis.es
Forma de pago: mediante tarjeta o transferencia bancaria
www.omphis.es
institut@omphis.es
Horario comercial: 936672035
Instituto POLD
C/ Bruc 151, Barcelona
El curso pretende presentar a los participantes las técnicas estructurales de Quiropraxia americana en el tratamiento de la patología tanto aguda como crónica de las algias vertebrales, incluyendo las técnicas de Dejernette
Juan V.López Díaz
Dr. Pierre THERBAULT M.D
Licenciado en Fisioterapia (1972). Doctor en Medicina y Cirugía (1993)
Doctorado de Chiropraxia (Palmer University of Chiropractic), Diplomado del Board of Louisiana (1981) - Daven Port USA
Diplomado en Acupuntura y Homeopatía
Diplomado en Manipulaciones Sobre Anestesia
Diplomado en Mesoterapia Aplicada al Dolor
Autor de 3 libros de Medicina Manual
Techniques Ostéopathiques et Chiropractiques Américaines dans le Traitement des Lombo- Sciatiques (Editions Frison Roche) 1990.
Terapie Manuale (Edizione Minerva - Milan) 1995.
La Malaoclusione Dentale (Edizione Minerva - Milan)1995.
INTRODUCCIÓN
Las diferencias entre la Osteopatía y la Quiropraxia
Definición de la subluxación
Diagnostico palpatorio dinámico según Gillet
Principios de la kinesiología de Goodheart
Radiología
Test ortopédicos
EL OCCIPUCIO
Palpación dinámica de los cóndilos de C0
Radiología de C0
Manipulaciones de C0 en sedestación según Gonstead y en decúbito supino de C0 posterior y de C0 postero-lateral
EL RAQUIS CERVICAL DE C1 A C7
Palpación dinámica de C1
Test de Thompson
Test de Deerfield
Kinesiología de C1
Radiología de C1
Manipulaciones de C1 en sedestación y en decúbito supino
Palpación dinámica y kinesiología de C2 a C7
Técnicas de Gonstead en sedestación
Técnicas de Palmer en decúbito supino y prono
Radiología cervical
Revisiones y prácticas del raquis cervical
EL RAQUIS DORSAL
Examen clínico de la dorsalgia
Palpación dinámica y kinesiología
Técnicas manipulativas de las torácicas anteriores y de las torácicas posteriores
La subluxación costo vertebral
LA PELVIS Y LOS ILIACOS
Diagnostico del iliaco postero-externo y del iliaco antero interno
Test ortopédicos kinesiología radiología
Manipulaciones semi directas y directas
EL SACRO
Diagnostico de la base posterior y de la base anterior y de la torsión sacra
Palpación
Radiología
Kinesiología
Manipulaciones semi directas y directas
PATOLOGÍA LUMBAR
Radiología
Examen neurológico
Kinesiología
Test ortopédicos
Tratamiento de la protrusión discal (push move) y de la lumboartrosis (pull move)
Técnicas de reducción de las hernias discales por flexión distracción
Tratamiento del lumbago agudo
TÉCNICAS DE DEJARNETTE
Aproximación al mecanismo cráneo-sacro. Movimientos de la respiración primaria MRP
Diferencias entre Sutherland y Dejarnette sobre el hueso temporal
Examen clínico del paciente en bipedestación
Biomecánica del Blocking de la pelvis
Sistema reflejo en las categorías de Dejarnette
Test diferentes utilizados
Signo del dólar.
Blocking de la pelvis en categoría 1.
Test. Ajustes y protocolos de tratamiento en categoría 1
Signo de la cresta. Ajuste
Signo de la base sacra. Corrección
Subluxaciones torácicas del ráquis. Tratamiento de la lesión vasomotora
Tratamiento de las ciáticas crónicas en categoría 1
Categoría 2 de Dejarnette. Biomecánica, signos, complicaciones
Test para categoría 2
Blocking para la categoría 2
Tratamientos en la categoría 2. Protocolos
Categoría 3 de Dejarnette
Blocking en categoría 3.
Síndrome lumbar, del disco y sacroiliaco en categoría 3.
Técnicas y protocolos para categoría 3
Ciatalgias de origen craneal
Técnicas de fibras occipitales según Dejarnette
PRÁCTICAS CLÍNICAS
El contenido del curso es TOTALMENTE PRÁCTICO, teniendo como objetivo principal adquirir el domino de las técnicas de manipulación del raquis, para su aplicación clínica inmediata.
Las clases se desarrollan mediante:
- SESIONES TEÓRICO PRÁCTICAS: Donde el profesor explica y desarrolla prácticamente sobre un alumno-modelo las técnicas terapéuticas.
- SESIONES PRÁCTICAS: Donde los alumnos practican entre ellos las técnicas explicadas por el profesor y con la supervisión continua del mismo, para corregir las técnicas.
* Ofrecer al fisioterapeuta manual herramientas prácticas y efectivas para una correcta evaluación y un tratamiento de las disfunciones de la columna desde la perspectiva de la manipulación quiropráctica americana.
* Tras la adecuada comprensión de la biomecánica y fisiopatología ser capaces de identificar la disfunción del paciente y saber desarrollar un plan de tratamiento con técnicas efectivas para cada caso.