ECOGRAFÍA MÚSCULO-ESQUELÉTICA AVANZADA PARA FISIOTERAPEUTAS (EXTREMIDAD SUPERIOR)


La realización e interpretación de la ecografía no es sólo cometido del radiólogo o del médico, los fisioterapeutas tenemos obligación de saber interpretarla para comprender la patología, entender la evolución y aplicar las técnicas fisioterápicas correctamente.
Se ha elaborado un programa que persigue ser una guía para todos aquellos fisioterapeutas que se inician o tienen intención de iniciarse en el mundo de la ecografía , ya sea para la realización efectiva y segura de las técnicas ecoguiadas, o bien para aquellos que les interese la traumatología y la fisioterapia deportiva y la ecografía pueda serles útil como herramienta para valorar objetivamente los tejidos lesionados.
Al finalizar el curso , el fisioterapeuta será capaz de localizar las estructuras musculo-esqueléticas con mayor incidencia de lesión mediante ecografía, reconocer la existencia de patología y comprender si deben o no usarse técnicas invasivas.

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Lunes, 24 Octubre, 2016
Desglose de Fechas: 

28/10/2016 - 16:00 - 21:00h
29/10/2016 - 9:00 - 20:30h
30/10/2016 - 9:00 - 14:00h

Precios: 

400€

Inscripción y formas de pago: 

www.ifepi.com
cursos@ifepi.com

Información de contacto: 

93.721.07.12
cursos@ifepi.com

Dirección del curso: 

CEREDE
C/ DR. ROUX, 8/10 BAJOS
08017
BARCELONA
93.452.35.10

Número de Alumnos: 
15
Dirigido a: 
FISIOTERAPEUTAS
Reconocido por: 
CCFCPS
Descripción: 

ECOGRAFÍA MÚSCULO-ESQUELÉTICA AVANZADA PARA FISIOTERAPEUTAS (EXTREMIDAD SUPERIOR)
La realización e interpretación de la ecografía no es sólo cometido del radiólogo o del médico, los fisioterapeutas tenemos obligación de saber interpretarla para comprender la patología, entender la evolución y aplicar las técnicas fisioterápicas correctamente.
Este curso no tiene como objetivo convertir a los fisioterapeutas en radiólogos, sino enseñar al alumno a realizar una de las técnicas de imagen que más ayuda prestará al fisioterapeuta en la práctica clínica diaria, aplique o no técnicas de fisioterapia invasiva.
El curso es fundamentalmente práctico, dando énfasis a lo que debe saber un fisioterapeuta de la imagen ecográfica para realizar el tratamiento.
Para ello se realizarán prácticas con ecógrafos en grupos, y abordajes ecoguiados bajo instrucciones especfícas de seguridad y efectividad clínica

Directores: 

IFEPI, S.L.
DR. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ IBÁÑEZ

Profesorado: 

DR. JOSE MANUEL SÁNCHEZ IBAÑEZ
PROF. JOSE ANTONIO BERNABEU LOPEZ

Programa: 

PROGRAMA DEL CURSO
1. Generalidades de la ecografía del aparato locomotor

2. Anatomía y Ecoanatomía del Hombro Demostración y Exploración del Hombro

3. Patología ecográfica del Hombro

4. Anatomía y Ecoanatomía del Brazo

5. Patología del Brazo

6. Anatomía y Ecoanatomía del Codo Patología del Codo

7 Anatomía y ecoanatomía del Antebrazo

8 Anatomía y Ecoanatomía del Carpi y de la Mano

9 Patología del Carpo y de la Mano

PRÁCTICAS

Metodología: 

• Conferencia • Demostración real • Formación práctica para los asistentes • Preguntas y respuestas El curso teóricopráctico se encuentra diseñado para que la teoría se vea reforzada por la práctica haciendo del curso una formación didáctica, pedagógica, profunda y divertida. Se realizarán las prácticas en las diferentes partes expuestas en el programa, bajo supervisión del profesorado del curso. El contenido teórico se realizará mediante clases magistrales por parte del profesor, ayudándose del material iconográfico y diapositivas a través del power point. Se estimula el aprendizaje significativo con participación activa del alumno/profesor. El alumno dispondrá de un dossier donde podrá seguir todo el contenido del curso expuesto por el profesor. Las clases teóricos/prácticas se realizará mediante la metodología de resolución de casos clínicos y practicas donde el alumno deberá integrar los diferentes conocimientos tanto teóricos como prácticos en la presentación de un caso clínico, siempre supervisado por el profesor. El último día del curso se realizará un examen de tipo test.

Objetivos: 

Formar adecuadamente al profesional de la sanidad en anatomía topográfica y de superficie, con la ayuda de un medio físico inócuo, íntimamente relacionado con la profesión como son los ultrasonidos y la ecografía. Acercar el conocimiento de la ecografía, técnica de imagen en constante avance y desarrollo, permitiéndole valorar la evolución lesional de forma objetiva y validar las diferentes técnicas terapéuticas mejorando el éxito profesional y sanitario.

Que el alumno pueda evaluar el sistema musculoesquelético mediante la ecografía, abarcando la totalidad de este campo
de estudio, para que sea de utilidad a los diferentes profesionales que quieran ampliar sus conocimientos y habilidades en la
ecografía musculoesquelética y en su aplicación con la técnica EPI®, infiltraciones ecoguiadas y medicina regnerativa.
-Debido a que muchas de las dificultades del estudio de la ecografía musculoesquelética se deben a la incapacidad para evaluar las imágenes correctamente, se emplearan cortes anatómicos , esquemas para enfatizar la descripción de la anatomía y los mecanismos, y la biomecánica subyacentes en el proceso de enfermedad.
-Formar adecuadamente a los alumnos en el reconocimientos de estructuras de anatomía topográfica y de superficie, mediante la ecografía.
- Acercar al alumno al conocimiento de la ecografía, técnica de imagen en constante avance y desarrollo, permitiéndole valorar la evolución lesional de forma objetiva y validar las diferentes técnicas terapéuticas mejorando el éxito profesional y sanitario.