
Se trata de un curso de especialización en fisioterapia adaptada a las secuelas de los pacientes oncológicos, que pretende mostrar al alumno un extenso conocimiento sobre la enfermedad, el perfil del paciente y las necesidades del mismo.
Muestra un abordaje global del paciente oncológico y sus secuelas.
- Aprendizaje práctico.
- Calidad en tratamientos: fisioterapia avanzada.
10-12 Noviembre 2017
1-3 Diciembre 2017
12-14 Enero 2018
9-11 Febrero 2018
2-4 Marzo 2018
6-8 Abril 2018
4-6 Mayo 2018
1-3 Junio 2018
El precio total del curso es de: 2.250 euros
Inscripción a través de nuestra página web www.iaces.es
Pago único o aplazado, para comodidad del alumno
IACES Madrid
www.iaces.es
Tfno: 91 713 02 67
E‐mail: informacion@iaces.es
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Sede IACES‐Madrid
C/ Saturnino Calleja 1
28002 Madrid
Se trata de un curso de especialización en fisioterapia adaptada a las secuelas de los pacientes oncológicos, que pretende mostrar al alumno un extenso conocimiento sobre la enfermedad, el perfil
del paciente y las necesidades del mismo.
Muestra un abordaje global del paciente oncológico y sus secuelas.
• Aprendizaje práctico.
• Calidad en tratamientos: fisioterapia avanzada
Titulación: Título propio de Experto en Fisioterapia Oncológica
Número de créditos: 30 ECTS
Ana Isabel Serrano Sanz
Rafael Herranz Crespo
Irene Armiño Segovia
Carlos Manero García
Marta Yuste Vaquerizo
Pilar Cepeda Molina
Marta Fontanet Sacristan
Daniel Muñoz García
Juan Antonio Moreno Palacios
Elena Almazán de Gracia
Miguel Lozano Barruso
Héctor Alburquerque Carbuccia
Ana Álvarez González
Jose Blanco Rodriguez
Ana Calín Lorca
Marina Gómez- Espí
Mercedes Muñoz Fernández
Javier Serrano Andreu
Santiago Lizarraga Bonelli
Julio Acero Sanz
Miguel Cuervo Dehesa
Victoria de Torres Olombrada
Carmen Rubío Rodríguez
Adelaida Lacasta Muñoa
Rafael García García
Manuel Vilches Pacheco
Camen Herrero Capellan
Mª Jesús García Hernández
Belén Alonso Álvarez
Francisco Duque Colino
Cleofás Rodriguez Blanco
- Formación presencial: 30 créditos ECTS
o 8 seminarios presenciales
o 12h de Prácticas en Centros Hospitalarios
*Los horarios de cada módulo pueden sufrir modificaciones en función de las necesidades del profesorado
La metodología corresponde a un programa presencial:
--> Parte teórica:
‐ Clases magistrales
‐ Presentaciones audiovisuales y
‐ Material didáctico.
--> Parte práctica:
‐ Aplicación práctica de las diferentes técnicas descritas.
‐ Visitas hospitalarias.
‐ Charlas de pacientes reales.
--> Exposición de trabajos fin de curso y examen