
Este curso de terapia manual en lesiones deportivas será impartido por Juan Muro fisioterapeuta del Real Madrid durante 23 años y ahora fisioterapeuta de la selección nacional de Fútbol
se veran casos clínicos de deportistas reales y como tratarlos con terapia manual
10 y 11 diciembre 2016
195€
Hasta el día 30 de noviembre 2016 por riguroso orden de formalización de las inscripciones o hasta completar las plazas ofertadas.
El pago de los 190€ supondrá la reserva automática de la plaza en el curso.
Antes de realizar el pago el alumno deberá confirmar la disponibilidad de plaza mediante email a cursos@fisiocyl.com.
Una vez confirmada la plaza vía email el alumno deberá hacer el ingreso en este número de cuenta:
La Caixa: 2100 5887 4402 0010 2475
IMPORTANTE:
Es necesario enviar junto con la transferencia bancaria:
- Impreso de matrícula (aparece en la web, en inscribirse en el curso)
- Fotocopia titulación Fisioterapia
FISIOCYL (Formación en Fisioterapia Castilla y León)
www.fisiocyl.com
TLF: 657 614 111
Email: cursos@fisiocyl.com
Hotel barcelo quinto centenario
Calle Manuel Pacheco 4, Cáceres.
Seminario de TERAPIA MANUAL dirigido principalmente a fisioterapeutas, con el objetivo de dotar a los alumnos/as los conocimientos anatómicos/biomecánicos, aptitudes/habilidades y sobre todo el RAZONAMIENTO CLÍNICO necesario para su desarrollo profesional.
El profesor considera que es fundamental una experiencia previa y una buena combinación de diferentes tipos de técnicas, para la máxima eficacia del tratamiento. Es por éste motivo, por el cual surge éste seminario, con la idea de proporcionar a los alumnos/as el punto de vista del profesor (desde su experiencia) de los diferentes casos y una BASE TEÓRICO/ PRÁCTICA FIRME, para solucionar con eficacia las principales lesiones deportivas del aparato locomotor.
Con éste seminario, se dotará a los alumnos/ as de un punto de vista de la lesión y una batería de técnicas, que le permitan tener un abanico lo suficientemente amplio, como para poder realizar un TRATAMIENTO INTEGRAL de las lesiones deportivas.
fisiocyl
D. JUAN MURO ZABALETA
Fisioterapeuta del Primer Equipo de Fútbol del Real Madrid desde el año 1996 hasta Junio del 2015
Fisioterapeuta de la selección nacional de fútbol
-Mañana de 9-14 horas: 10 diciembre 2016
Introducción y conceptos básicos clave (1 hora).
Caso Clínico 1: Patología tendinosa bilateral (70’).
Descanso 30'
Caso Clínico 2: Patología Somatovisceral (70’).
Caso Clínico 3: Pubalgia (70’).
-Tarde de 15-19 horas:
Caso Clínico 4: Lesión Recto Anterior del Cuádriceps (70’).
Caso Clínico 5: Parameniscitis (70’).
Descanso 30’.
Caso Clínico 6: Lesión del Mediopié (70’).
-Mañana de 9-14 horas: 11 diciembre 2016
Caso Clínico 7: Ciático y Miembro Inferior (90’).
Caso Clínico 8: Afectación Articulación del Hombro (90’).
Descanso 30'
Caso Clínico 9: Articulación Sacroilíaca (90’).
-Tarde de 15-19 horas:
Caso Clínico 10: Lumbalgia del Futbolista (70’).
Caso Clínico 11: Tendinopatía Rotuliana (70’).
Descanso 30'
Caso Clínico 12: Rodilla del Corredor (70’).
CASOS CLÍNICOS:
Todos los casos son únicos y han sido elegidos y desarrollados para que el alumno/a adquiera un razonamiento clínico adecuado.
Son casos cuyas causas se encuentran a distancia, lo que nos permitirá establecer diferentes cadenas lesionales, para establecer tanto un diagnóstico como un tratamiento adecuado a cada deportista.
DESTACAMOS:
-Lesión Tendinosa MM.II. de origen metamérico.
-Patología Somatovisceral.
-Afectación Ms. Recto Anterior Cuádriceps.
-Lesión del mediopié.
-Parameniscitis.
-Ciática y MM.II.
-Patología del Hombro.
-Lesión articulación sacroilíaca.
-Lumbalgia del Futbolista.
-Tendinopatía Rotuliana.
-Rodilla del Corredor.
El curso es eminentemente práctico. Se organiza en base a una exposición teórico-práctica de las técnicas sobre un voluntario, junto a prácticas dirigidas por el profesor y práctica controlada entre los estudiantes simulando el rol fisioterapeuta-paciente.
Se enviarán a los alumnos con 10 días de antelación antes de cada seminario los apuntes vía email.
Dotar a los alumnos/as de un punto de vista Global de la lesión y la manera de abordar al paciente desde el punto de vista terapéutico.
Hacer énfasis sobre el Razonamiento Clínico.
Sentar las bases de la actuación del fisioterapeuta dentro de un vestuario.
Dar a conocer la manera de trabajar de otros compañeros de profesión.
Capacitar a los alumnos/as, mediante la Terapia Manual, de las habilidades necesarias para su desarrollo profesional.