
El CORE está formado por grupos musculares del tronco, de la pelvis y de las extremidades encargados de la estabilidad de la columna vertebral y de la pelvis. Ayudan a generar y transferir la fuerza necesaria desde los segmentos mayores a los pequeños del cuerpo durante las actividades y movimientos de este. La localización del CORE se sitúa en el centro de gravedad del cuerpo, desde donde se inician todos los movimientos de las cadenas cinéticas funcionales.
FECHAS: 21-22 de ENERO de 2017
HORARIO: 15 horas, repartidas en sábado de 9-14 h. y de 15.30-20.30 h. y domingo de 9-14 h.
250 euros
10% de descuento a antiguos alumnos
ecufis@gmail.com
690286976
www.ecufis.es
ISLA DE LA PALMA (CANARIAS)
LUGAR DE IMPARTICIÓN: Hotel Las Olas 4* (Santa Cruz de la Palma)
El concepto y trabajo específico del CORE o zona media está cada vez más difundido y ampliamente extendido no solo entre los fisioterapeutas sino en el ámbito de la salud, la prevención y rehabilitación de lesiones a nivel lumbo-pélvico
DAVID DE LA FUENTE BAYO
ALEJANDRO GALÁN RAFAEL
Fisioterapeuta de la Real Federación Española de Atletismo. (Prevención, tratamiento, readaptación funcional) Asistiendo a numerosas competiciones internacionales: 2 olimpiadas (Pekin 2008, Rio 2016), Mundiales, Campeonatos de Europa, Juegos del Mediterráneo e Iberoamericanos….etc.
Fisioterapeuta y asesor de atletas RED BULL.
Propietario y responsable del centro de fisioterapia, osteopatía y readaptación funcional “Dehesa de la villa”.
Responsable de “Helth and Sport “ en Madrid.
Profesor del master de fisioterapia del deporte. Universidad Gimbernat .Barcelona y Torrelavega (Cantabria).
Profesor de prácticas de fisioterapia deportiva en la R.F.E.A .Universidad La Salle.
Coautor de libro “FISIOTERAPIA DEL APARATO LOCOMOTOR”. Editorial MC GRAW HILL
1. Introducción, definición.
2. Bases y anatomía del Core.
3. Revisión de los últimos artículos científicos y afectación en la práctica.
4. Consideraciones previas a la práctica:
Contraindicaciones.
Valoraciones y test.
Propiocepción, desequilibrios y fuerza.
Perioricidad, series y repeticiones
5. Práctica: en suelo, balón y TRX ó Therapy master.
Calentamiento
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
Nivel avanzado + extras
6. Ejercicios en grupo
7. Abordaje de patologías con el Core. Lumbar, glúteos, isquios, abdominal, etc. Su combinación con otras técnicas.
8. Core y deportes.
9. Otras formas de trabajar core. Tablas, planos inestables, agua…
10. Relación del core, pilates y yoga.
Objetivo general
-Conocer las bases teóricas y anatomía del Core para su correcta ejecución.
Objetivos específicos
-Hacer valoraciones previas- test.
-Conocer las secuencias progresivas y protocolos según nivel. En suelo, balón y TRX.
-Aplicaciones específicas en patologías y deportes.
-Últimos avances y otras opciones del core.