
La Fisioterapia Integrativa es una forma diferente de ver y tratar las patologías propias del fisioterapeuta, desde otra perspectiva. En concreto, este nuevo concepto, trata de crear un fisioterapeuta con una visión más global del cuerpo humano, analizando como se relacionan los “distintos sistemas”, en los que se pueden producir diferentes desequilibrios (enfermedades) fuera y dentro de estos sistemas. Uno de los principales pilares en los que se basa el tratamiento es la Terapia Manual Integrativa , que tratara de reequilibrar los sistemas corporales en su conjunto, especialmente el musculo-esquelético , pero sin dejar de lado el visceral y cráneo-sacro. Para ello utilizaremos las mejores técnicas de, Osteopatía , Quiropraxia , Terapia Cráneo-sacra, Terapia Miofascial , Masaje , Técnicas Neuromusculares , Fisioterapia no invasiva , Fisioterapia Invasiva , Fisioterapia Instrumental , diferentes Métodos Conceptuales , etc.…. Otro pilar, no menos importante del tratamiento con Fisioterapia Integrativa es el de ayudar al paciente a gestionar su propia salud, empleando herramientas de autoconocimiento y autogestión.
El concepto de Fisioterapia Integrativa se apoya en la idea principal de que el cuerpo tiene todo lo necesario para repararse (autocuración del cuerpo), y simplemente hemos de activar estos mecanismos en el paciente. Tarea que en muchas ocasiones puede ser ardua, ya que el cuerpo humano es un “equilibrio de equilibrios inestables y atemporales”, con lo cual el tratamiento para cada paciente, incluso teniendo la misma patología médica diagnosticada, puede variar mucho. Por eso en Fisioterapia Integrativa nunca diremos que tratamos patologías o desequilibrios sino que tratamos a personas. Valoraremos a la persona en su conjunto (físico, emocional, mental y espiritual), y a partir de ahí se utilizaremos las herramientas oportunas para que todo se reequilibre, y la enfermedad desaparezca.
Para trabajar en Fisioterapia Integrativa debemos hacer una completa anamnesis tanto de la parte física, como emocional /espiritual /mental, para más tarde poder aplicar un tratamiento lo más certero posible en cada uno de estos campos. En Fisioterapia Integrativa el fisioterapeuta pasa de ser un terapeuta físico a ser un terapeuta holístico, con un abanico de herramientas mucho más amplio que el que nos ofrece la Fisioterapia Tradicional, pudiendo abordar al paciente de una forma más completa y eficaz tanto a corto, como a medio-largo plazo, produciéndose resultados que la Fisioterapia Tradicional no contempla que puedan producirse.
Viernes 18 de Noviembre de 10h a 14h y de 15h a 19h
Sábado 19 de Noviembre de 10h a 14h y de 15h a 19h
Domingo 20 de Noviembre de 10h a 14h
Precio del seminario : 180 euros
Para contactar : insfisiointegra@gmail.com
O al telefono : 676749874
Alzentro
Calle Alonso Heredia , 5
28028 Madrid
La Fisioterapia Integrativa (FI)trata de analizar e integrar lo mejor de las diferentes ramas de la fisioterapia , para así poder realizar un tratamiento mas global y holístico , integrando además la parte emocional de la persona a la que tratamos. Es un seminario corto e intenso de aprendizaje mutuo , en el que el profesor se coloca a la misma altura que los alumnos , creando un ambiente de aprendizaje bidireccional , para que todos aportemos lo mejor de nsosotros. Aunque hay un guión a seguir y unos objetivos a conseguir , estos pueden variar dependiendo de las aportaciones del grupo y del interés en diversos temas.
Juan José Gascó Esparza
El programa se enviará por correo electrónico a quien lo solicite , así como los objetivos a cumplir en el curso.
El formato de las clases es totalmente distinto a lo que habitualmente se nos acostumbra en las clases magistrales. Durante el seminario, y el posterior curso, el profesor se adaptará totalmente al grupo de alumnos, de tal manera que las clases se conviertan en un continuo feed-back, en el que tanto profesor como alumnos, estén a la misma altura, y puedan tanto aprender como exponer. Durante el curso habrá unos objetivos docentes de contenido a cumplir, aunque estos se podrán expandir dependiendo del grupo de alumnos.
En este curso no existen los apuntes ni las anotaciones, sino que se va a crear un ambiente que favorezca el aprendizaje cooperativo y el intercambio de conocimientos. Para aprovechar mejor el tiempo, y de una manera más abierta, después del seminario, el profesor pasará por escrito a los alumnos todos y cada uno de los temas tratados en el seminario, incluyendo ejemplos, experiencias…y todas y cada una de las aportaciones.
Poder realizar una anamnesis global del paciente , analizando y diagnosticando tanto la parte física como la emocional.
Realizar un tratamiento mediante terapia manual , utilizando todas las técnicas a nuestro alcance.
Diagnosticar y tratar disfunciones emocionales , y relacionarlas con los síntomas físicos.