CURSO BÁSICO DE EJERCICIO TERAPÉUTICO COGNOSCITIVO EN NEUROPEDIATRÍA


CURSO BÁSICO DE EJERCICIO TERAPÉUTICO COGNOSCITIVO EN NEUROPEDIATRÍA

El curso básico pretende aproximar al alumno a las bases teóricas del enfoque neurocognitivo de la rehabilitación en enfermedades neurológicas infantiles.

Pretende enseñar los instrumentos de evaluación de los sistemas funcionales de la visión, de la manipulación y de la marcha con el objetivo de proponer los ejercicios.

Su objetivo es el aprendizaje del Ejercicio Terapéutico Cognoscitivo en edad de desarrollo, concretamente en lesiones neurológicas y procesos neurobiológicos del desarrollo implicados en la reorganización post-lesional junto con el rol del conocimiento de las fases reparadoras del acaecimiento de la lesión.

Están previstas demostraciones (con videos y/o paciente real) sobre la aplicación del método que incluyen tanto los instrumentos de valoración como los del tratamiento.

La duración mínima: 6 días (no consecutivos). En total 41 horas.

Desglose de Fechas: 

Primera sesión: 27, 28 y 29 enero 2017
Segunda sesión: 03, 04 y 05 marzo 2017

Precios: 

490 euros / 441 euros para Socios de AERNP y estudiantes de 4º grado
¡Hazte socio en www.asociacionperfetti.com y disfruta del descuento entre otras ventajas!
clicka ahora!: https://www.asociacionperfetti.com/alta-socio-perfetti.html

Inscripción y formas de pago: 

Online a través del siguiente link:
https://www.asociacionperfetti.com/cursos-perfetti/curso-basico-de-ejercicio-terapeutico-cognoscitivo-en-neuropediatria-2017-curso_100.html

Información de contacto: 

cursos@asociacionperfetti.com

Dirección del curso: 

AULA FORMATIVA PRIM. Móstoles, MADRID.
Avda. del Llano Castellano, 43, Local Bajo B

Número de Alumnos: 
30
Dirigido a: 
Fisioterapeutas y Terapeutas ocupacionales
Reconocido por: 
AERNP y AIDETC
Descripción: 

El Método Perfetti es conocido desde hace años en nuestro país por el tratamiento y recuperación de pacientes neurológicos y traumatológicos pero ha sido desconocido su aplicación para la rehabilitación de patologías neuropediátricas.
El Ejercicio Terapéutico Cognoscitivo proviene de la Teoría Neurocognitiva de la rehabilitación. De esta Teoría no sólo derivan ejercicios innovadores en rehabilitación, sino que también representa una manera diferente de interpretar la patología en el niño y también aporta los instrumentos neurocognitivos de trabajo necesarios para la construcción de los ejercicios.

Directores: 

La Asociación Española de Rehabilitación Neurocognitiva Perfetti ha organizado este curso para los epecialistas en rehabilitación neuropediátrica y/o para los fisioterapeutas que estén empezando o estén interesados en el tratamiento del niño con afectaciones neuropediátricas con trastornos sensitivo-motores.

Profesorado: 

El curso se impartirá por la Doctora Ise Breghi, fisioterapeuta especializada y con una larga experiencia asistencial y única docente de segundo nivel en el mundo del Ejercicio Terapéutico Cognoscitivo en el paciente pediátrico.

Programa: 

1º SESIÓN: 27, 28 y 29 Enero 2.017

Viernes 27 de enero 2.017

9,00-14:00 La Teoría Neurocognitva en neuropediatría.

15,00-18,30 La Interacción, la observación y la valoración del comportamiento

Sábado 28 de enero 2.017

9:00-11:30 Bases teóricas del Ejercicio Terapéutico Cognoscitivo en las patologías neurológica
de la edad del desarrollo.

12:00- 14:00 El Ejercicio Terapéutico Cognoscitivo para la recuperación del Sistema Funcional
de la manipulación (I Parte).

15:00- 18:30 Ejercitación Teórico-Práctica: el trabajo en la sala de rehabilitación.

Domingo 29 de enero 2.017

9:00-10:30 El sistema funcional de la manipulación, la exploración del objeto y del espacio
personal y peri-personal: aspectos sobre el desarrollo y la rehabilitación.

10:30-11:30 El Ejercicio Terapéutico Cognoscitivo para la recuperación del Sistema Funcional
de la manipulación (II Parte)

12:00-14:00 Ejercitación Teórico-Práctica: el trabajo en la sala de rehabilitación.

2º SESIÓN: 3, 4 Y 5 DE MARZO 2.017

Viernes 3 de marzo 2.017

9:00-11:30 La exploración visual: líneas evolutivas e instrumentos de valoración.

12:00-14:00 El Ejercicio Terapéutico Cognoscitivo en la recuperación de la exploración visual

15:00-18:30 Ejercitación Teórico-Práctica: el trabajo en la sala de rehabilitación.

Sábado 4 de marzo 2.017

9:00-11:30 El sistema funcional de la deambulación: líneas evolutivas e instrumentos de
valoración

12:00-14:00 El Ejercicio Terapéutico Cognoscitivo en la recuperación del sistema funcional de
la marcha

15:00-18:30 Ejercitación Teórico-Práctica: el trabajo en la sala de rehabilitación.

Domingo 5 de marzo 2.017

9:00-11:30 El proceso rehabilitador en las patologías neuropedíatricas según el Ejercicio
Terapéutico Cognoscitivo.

12:00-14:00 Ejercitación Teórico-Práctica

Metodología: 

Para realizar el curso básico de la forma más didáctica posible el docente utilizará clases magistrales a través de diapositivas para acercar al alumno a las bases teóricas del concepto. Para la comprensión de la aplicación de los contenidos prácticos habrá videos de pacientes que estarán acompañados de aclaraciones del docente incentivando que el alumno participe en el razonamiento y tendremos la posibilidad de observar a la docente valorando y tratando un caso clínico.

Objetivos: 

- Evaluar al niño desde la visión neurocognitiva considerando su perfil específico.
- Realizar previsiones de la evolución del tratamiento del niño.
- Enseñar al alumno la exploración del sistema visual, de la manipulación-prensión y de la marcha en el niño desde la visión neurocognitiva.
- Diseñar el tratamiento rehabilitador basándose en el ejercicio terapéutico cognoscitivo adaptado al perfil de cada niño.
- Construir ejercicios para la recuperación del sistema funcional de la visión, del sistema funcional de manipulación-prensión y de la marcha.