
Curso de Hipopresivos
Adquiere los conocimientos necesarios para realizar clase de hipopresivos
Un seminario práctico en su totalidad que te ayudará a mejorar tu técnica de entrenamiento abdominal y de suelo pélvico.
Sábado 27 y domingo 28 de octubre de 2018
Horarios:
Sábado: de 09:00 a 14:00h y de 15:30 a 19:00h
Domingo: de 09:00 a 14:00h
Precio del Curso: 250€.
225 € precio oferta. INSCRIPCIÓN HASTA EL 9 DE AGOSTO
PRECIO ANTIGUO ALUMNO: 200€ Cupón descuento: antiguohipo
PRECIO GRUPO: 190€ (Mínimo 3 personas). Cupón descuento grupo: hipogrupo. Debes mencionar en observaciones los nombres y apellidos de las otras personas del grupo.
Opciones de pago:
Pago total del curso mediante transferencia bancaria, PayPal o tarjeta de crédito de la red RedSýs.
Pago de la mitad del curso mediante transferencia bancaria. El abono de la otra mitad del curso se efectuará dos semanas antes del comienzo del curso a la misma cuenta y manualmente.
Puedes contactar con el mail info@psoas.es para aclarar cualquier duda.
Inscripciones online: http://psoas.es/cursos-de-fisioterapia/curso-de-hipopresivos-alicante/
Opciones de pago:
Pago total del curso mediante transferencia bancaria, PayPal o tarjeta de crédito de la red RedSýs.
Pago de la mitad del curso mediante transferencia bancaria. El abono de la otra mitad del curso se efectuará dos semanas antes del comienzo del curso a la misma cuenta y manualmente.
Puedes contactar con el mail info@psoas.es para aclarar cualquier duda.
info@psoas.es
www.psoas.es
619331508
Inscripciones online: http://psoas.es/cursos-de-fisioterapia/curso-de-hipopresivos-alicante/
Lugar:
CAD Elche
Calle Francisco Vicente Rodriguez, 21
03202 Elche (Alicante).
Es mucho lo que se está hablando en los últimos tiempos del entrenamiento de Core por supuesto del desconocido suelo pélvico en el entrenamiento. Ha entrado también en el mundo del fitness, los famosos abdominales hipopresivos, que están ganando terreno en los entrenamientos para mujeres y para hombres. Veremos desde una visión avanzada el entrenamiento abdominal hipopresivo. Repasaremos con más detalle cómo es nuestra musculatura abdominal y suelo pélvico y como debemos trabajarla de una manera eficaz. Que técnicas utilizar para mejorar la activación abdominal y para potenciar la capacidad pulmonar y movilidad costal. Conoceremos en profundidad los diferentes estiramientos de las fascias musculares, y la utilización de elementos como las mascaras y eolos. Un seminario práctico en su totalidad que te ayudará a mejorar tu técnica de entrenamiento abdominal y de suelo pélvico.
Begoña Mas Adán
Fisioterapeuta, Osteópata y especialista en suelo pélvico e hipopresivos
CURRÍCULUM VITAE
Begoña Mas Adán, fisioterapeuta diplomada por la Universidad Autónoma de Barcelona en el año 2007 y graduada por la Universidad Europea de Madrid en el año 2014. Colegiada número 2777 y miembro de la comisión de Suelo Pélvico en el Ilustre colegio oficial de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana desde el año 2012.
Enfermera graduada por la Universidad CEU Cardenal Herrera de Elche en 2016.
Desde 2007, especializada en Suelo Pélvico, uroginecología y fisiosexología con Marcel Caufriez y Sara Esparza en la Universidad Autónoma de Barcelona.
Formación específica en hipopresivos con el creador del método Marcel Caufriez. Certificado en su base de datos.
Formada en Osteopatía estructural y visceral en uroginecología en 2008.
Colaboradora de la Universidad de Valencia en el Máster Entrenamiento de Adultos Mayores impartiendo el módulo de “Incontinencia Urinaria, Suelo Pélvico y su prespectiva terapéutica” desde el año 2015.
Adaptación al grado en Fisioterapia en la Universidad Europea de Madrid en 2014 con el trabajo de final de grado: “TRATAMIENTO EN FISIOTERAPIA PARA INCONTINECIA URINARIA POST PARTO”.
Máster en Abordaje Osteopático del aparato Locomotor iniciado en 2014 y finalizado en 2016 en la Universidad CEU Cardenal Herrera Elche con el trabajo de investigación de final de Máster titulado “EFECTO DE UN PROTOCOLO OSTEOPÁTICO EN DIABETES MELLITUS TIPO I Y II”.
Enfermera graduada por la Universidad CEU Cardenal Herrera de Elche en 2016 con el trabajo de final de grado: “CONOCIMIENTOS EN DIABETES MELLITUS TIPO I EN DOCENTES ESCOLARES”.
Actualmente, último año para finalizar estudios de osteopatía en la Escuela de Osteopatía de Madrid en su sede situada en Elche.
FORMACIÓN ESPECÍFICA
Año 2008
Neuromiostática visceral y digestiva. (Uroginecología). Marcel Caufriez y Sara Esparza. UAB. Universidad autónoma de Barcelona.
Año 2008
Fisiosexología. Marcel Caufriez y Sara Esparza. UAB. Universidad autónoma de Barcelona.
Año 2008
Gimnasia Abdominal Hipopresiva. Marcel Caufriez. UAB. Universidad autónoma de Barcelona.
Año 2013
Pilates fisioterapéutico ejercicios de suelo y pequeños aparatos (EFIS PILATES) Escuela Europea de Pilates Fisioterapéutico.
Año 2016
Máster en Abordaje osteopático del Aparato locomotor (EOM- CEU) Escuela de Osteopatía de Madrid.
Año 2017-2018
Osteopatía en Escuela de Osteopatía de Madrid (Sede Elche).
Programa del Curso de Hipopresivos
REPASO PREVIO (TEÓRICO)
Anatomía abdomino pélvica
Anatomía abdominal
Anatomía sistema digestivo
Anatomía pelvis menor
Fisiología de las alteraciones más prevalentes
Alteraciones abdominales y digestivas
Debilidad faja abdominal
Diástasis abdominal
Ptosis viscerales
HIPOPRESIVOS (TEÓRICO Y PRÁCTICO)
A quién van dirigidos
Contraindicaciones absolutas, relativas y precauciones
Valoración funcional previa a la realización de hipopresivos
Valoración diafragmática
Valoración respiratoria
Valoración de la calidad abdominal
Valoración postural
Técnicas individuales previas a la realización de hipopresivos
Reeducación en la activación del transverso abdominal
Normalización del tono diafragmático
Mejora de patrones respiratorios alterados
Adaptaciones posturales necesarias
Estiramientos y preparación previos a la actividad
Hipopresivos estáticos
Principios básicos
Indicaciones
Hipopresivos dinámicos
Principios básicos
Indicaciones
Hipopresivos en parejas y en grupo
Principios básicos
Indicaciones
Hipopresivos según patologías
Diástasis y debilidad abdominal
Prolapsos pélvicos
Escoliosis
Traumatología
Adaptaciones de ejercicios e implementos
DINÁMICA DE GRUPO (PRÁCTICA A REALIZAR POR LOS ALUMNOS)
Preparación y exposición, en grupos de alumnos, de una clase de hipopresivos según patología asociada.
Ya que el objetivo del curso es dotar al alumno de herramientas que pueda poner en práctica de manera inmediata, la metodología didáctica del curso será especialmente práctica.
El curso se compone de un seminario de 14 horas. El seminario tiene una introducción teórica a través de ponencia con proyector y apuntes y una segunda parte que se realizará en un gimnasio equipado del material y espacio necesario. Se realizará la demostración práctica de cada una de las técnicas, previamente descritas, para pasar después a la práctica, por parejas, entre los propios alumos, bajo la supervisión de la profesora del curso.
Conocimiento de diferentes tipos de ejercicios y dinámicas que se desarrollarán durante el curso para aplicarlos según las necesidades de los usuarios.
Conocer los diferentes beneficios para asesorar convenientemente a los usuarios y aplicarlos según necesidades.
Adquirir los conocimientos necesarios para ser capaz de llevar dinámicas de grupo de forma autónoma.
Adquirir los conocimientos suficientes para realizar clases personalizadas.