
La osteopatía pediátrica es una práctica manual completa y holística que puede dar respuesta a las necesidades de los bebés y niños/as desde el momento de su nacimiento. Las tensiones durante el embarazo y especialmente en el parto pueden producir disfunciones que afectan al desarrollo del recién nacido.
Con la osteopatía pediátrica podemos tratar problemas gastrointestinales (cólicos del lactante, reflujo, estreñimiento) y problemas estructurales (tortícolis, deformaciones craneales, disfunciones de los pares nerviosos craneales).
Primer Seminario: Viernes 2, Sábado 3 y Domingo 4 de junio
Segundo Seminario: Viernes 9, Sábado 10 y Domingo 11 de junio
Horarios:
Viernes de 16:00 a 20:00 horas
Sábado de 9 a 14 y de 15:30 a 20:30 horas
Domingo de 8 a 11:30 horas
Precio del curso:
400 € inscripción antes del 9 de abril
450€ inscripción después del 9 de abril
390€ precio grupo (mínimo 3 personas). Cupón descuento pedigrupo. Mencionar en observaciones los nombres y apellidos de las personas con las que has formado el grupo.
Haz el curso gratis si eres asalariado en régimen general. Curso Bonificable para trabajadores a través de la fundación tripartita.
Inscripción Online: http://psoas.es/cursos-de-fisioterapia/curso-osteopatia-pediatrica
Opciones de pago:
Pago total del curso mediante transferencia bancaria, PayPal o tarjeta de crédito de la red RedSýs.
Pago de la mitad del curso mediante transferencia bancaria. El abono de la otra mitad del curso se efectuará dos semanas antes del comienzo del curso a la misma cuenta y manualmente.
Puedes contactar con el mail info@psoas.es para aclarar cualquier duda.
http://psoas.es/
info@psoas.es
(+34) 670 663 879
Hotel Tryp Ciudad de Elche
Avenida Juan Carlos I, 7.
03202 Elche (Alicante)
La osteopatía pediátrica es una práctica manual completa y holística que puede dar respuesta a las necesidades de los bebés y niños/as desde el momento de su nacimiento. Las tensiones durante el embarazo y especialmente en el parto pueden producir disfunciones que afectan al desarrollo del recién nacido.
Con la osteopatía pediátrica podemos tratar problemas gastrointestinales (cólicos del lactante, reflujo, estreñimiento) y problemas estructurales (tortícolis, deformaciones craneales, disfunciones de los pares nerviosos craneales).
Alicia Fernández Díaz
Fisioterapeuta colegiada no 33/0839
Miembro de la Sociedad Española de Fisioterapia en Pediatría (SEFIP)
Miembro de la Asociación Asturiana de Atención Temprana (ASTURAT)
Miembro de la Asociación Española de Masaje Infantil (AEMI) (miembro del comité de investigación
y estudios científicos)
Experto en Fisioterapia Respiratorio
Especialización en Osteopatía Infantil
Viernes tarde (16:00 a 20:00)
– Principios de osteopatía
Bases y principios de la osteopatía pediátrica
Indicaciones y contraindicaciones
* Prácticas
– Movimiento respiratorio primario
* Prácticas
– Desarrollo embriológico
– El desarrollo craneal
Osteología de los huesos del cráneo
Características del cráneo del recién nacido y su desarrollo
Osificación del cráneo
* Prácticas
Sábado mañana (9:00 a 14:00)
-Patologías estructurales frecuentes del recién nacido
Deformidades craneales (plagiocefalia, braquicefalia, escafocefalia y craneosinostosis)
Tortícolis congénita
Parálisis plexo braquial (PBO)
Lesiones de pares craneales
– Valoración del recién nacido y del niño pequeño
Entrevista e historia clínica
Valoración general del recién nacido (desarrollo psicomotor, escalas de desarrollo, valoración neurológica, reflejos primitivos)
– Técnicas de osteopatía craneal pediátrica
* Prácticas
Sábado tarde (15:00 a 20:30)
– Valoración del recién nacido y del niño pequeño:
Valoraciones específicas (según patología)
Valoración osteopática
* Prácticas
Domingo mañana (8:00 a 11:30)
– Tratamiento de las deformidades craneales
Tratamiento convencional
Órtesis y cirugía
Osteopatía pediátrica
* Prácticas
Segundo seminario (9-11 de junio)
Viernes tarde (16:00 a 20:00)
– Anatomía y fisiología del niño
– Embarazo y parto
Embarazo normal
Riesgos durante el embarazo
Parto normal (fases, planos, moldeamiento)
Parto instrumental (fórceps, espátulas, ventosa) y cesáreas
Prematuridad
Lesiones óseas durante el parto
* Prácticas
Sábado mañana (09:00- 14:00)
– Patologías viscerales más frecuentes del recién nacido
Cólicos del lactante
Gases
Estreñimiento
Reflujo gastroesofágico
– Técnicas de osteopatía visceral pediátrica
Sábado tarde (15:30 a 20:30)
– Tratamiento de patología visceral pediátrica
Tratamiento convencional
Técnicas osteopáticas
* Prácticas
– Razonamiento clínico e hipótesis de trabajo
Curso presencial teórico-práctico con resolución de casos clínicos y prácticas entre los propios alumnos y/o con muñecos (que deberán traer los propios alumnos).
El curso es de 37 horas, dividido en 2 fines de semana (viernes tarde, sábados mañana y tarde y domingos mañana).
Se realizará una evaluación continua durante el curso, siendo obligatoria la asistencia al 80% de las horas del curso.
- Generales
Formar a los alumnos en las técnicas básicas de osteopatía pediátrica.
- Específicos
Comprender las bases de la osteopatía pediátrica.
Conocer las disfunciones más frecuentes del recién nacido y la etiología y fisiopatología de las mismas
Adquirir las técnicas básicas de osteopatía pediátrica craneal
Adquirir las técnicas básicas de osteopatía pediátrica visceral