
La pubalgia comúnmente definida como “dolor en la región inguinal/púbica”, es una patología común en los deportistas y una de las lesiones más frecuentes en: Hockey sobre hielo, Rugby y sobre todo Fútbol.
Sabado 11 de marzo de 2017 de 9:00 a 19:00
Domingo 12 de marzo de 2017 de 9:00 a 19:00
240€ (100€ de matrícula inclidos)
Se realizará por riguroso orden de inscripción.
Antes de realizar el pago de la matrícula deberéis confirmar la disponibilidad de plaza libre en el e-mail: cursos.holystic@gmail.com. Una vez confirmada tu reserva de plaza dispones de 1 semana para realizar el pago.
Quedará formalizada la matrícula en este curso con el pago de 100€ mediante transferencia bancaria - Banco Santander IBAN: ES24 0049 3541 8021 1418 5206 - y mandando el boletín de inscripción junto con el resguardo correspondiente al pago por correo electrónico a: cursos.holystic@gmail.com.
El resto del pago se realizará el primer día del curso.
El plazo de inscripción finaliza el 3 de Marzo de 2017.
La realización del curso queda supeditada a un mínimo de 8 alumnos.
Holystic Centro de Recuperación S.L.
C/ Rabat 10 28030 Madrid
Tlf. 913051467
cursos.holystic@gmail.com
Holystic Centro de Recuperación S.L.
C/ Rabat 10 28030 Madrid
Este Curso proporcionará al fisioterapeuta los conocimientos necesarios para:
-Realizar un buen Diagnóstico Diferencial.
-Tener claro el término de Pubalgia.
-Conocer otros Síndromes que cursan con Dolor Inguinal.
-Establecer la relación entre Pubalgia y Cadera.
-Reconocer los diferentes tejidos/estructuras presentes en la región inguinal (mediante la anatomía descriptiva y palpatoria).
-Entender la Pubalgia desde un Concepto Multifactorial.
-Realizar una completa Evaluación Funcional del Pubis.
-Entender los diferentes Casos Clínicos Reales de Deportistas con Pubalgia (presentados por el profesor).
-Realizar un Examen Físico detallado/estructurado para todo paciente con Pubalgia.
PABLO LLANES ONTIVEROS
D.O., M.R.O, Ph
JUAN MURO ZABALETA
Fisioterapeuta colegiado.
Fisioterapeuta del Primer Equipo de Futbol del Real Madrid durante 19 años.
Experto en terapia manual.
Formado en Osteopatia, terapia miofascial, Mulligan, McConnell, Kinetic Control,...
Profesor de postgrado en IACES
-Introducción.
-Concepto Pubalgia.
-Anatomía de la Región Púbica.
-Aspectos clínicos
-Síndromes que cursan con dolor inguinal.
-Diagnóstico Diferencial.
-Anatomía Palpatoria.
-Examen Físico de la Pubalgia.
-Pubalgia y Cadera.
-Casos Clínicos
*Dotar al fisioterapeuta de una Visión Global de la Pubalgia y como abordarlas terapéuticamente.
*Entender la importancia de conocer “LA DISFUNCIÓN PRINCIPAL” , para poder establecer un tratamiento adaptado.
*Comprender las diferentes maneras de abordar a distintos deportistas con Pubalgia.