PREVENCIÓN, RECUPERACIÓN Y READAPTACIÓN DE LESIONES DEPORTIVAS EN EL MEDIO ACUÁTICO


PREVENCIÓN, RECUPERACIÓN Y READAPTACIÓN DE LESIONES DEPORTIVAS EN EL MEDIO ACUÁTICO

El medio acuático como herramienta en el ámbito deportivo, tanto como parte del entrenamiento como para la solución de situaciones no deseadas en el deportista (fatiga, lesiones y otras), está comenzando a disfrutar del reconocimiento que merece.

La práctica (en auge) y la ciencia (en pequeñas dosis) se han empeñado en conseguir que el agua se convierta en un elemento fundamental en el día a día del deportista, tanto en periodos de entrenamiento, de competición como de lesión.

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Miércoles, 3 Mayo, 2017
Desglose de Fechas: 

5, 6 y 7 de Mayo de 2017. Viernes tarde, sábado y domingo por la mañana

Precios: 

220€

Inscripción y formas de pago: 

www.axisformacion.es

Información de contacto: 

secretaria@axisformacion.es

Dirección del curso: 

Arroyomolinos – Complejo Acuático de la Dehesa. Madrid

Número de Alumnos: 
25
Dirigido a: 
Licenciados en Educación Física, Licenciados/Graduados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Diplomados/Graduados en Fisioterapia y estudiantes de 4º grado de los mencionados grados.
Reconocido por: 
La Universidad Rey Juan Carlos y por la Cátedra de Investigación y Docencia de Fisioterapia: Terapia Manual y Punción Seca
Descripción: 

Se darán los conocimientos prácticos y teóricos para la prevención, recuperación y readaptación de lesiones deportivas en el medio acuático

Directores: 

Mª Dolores Tabuyo Ruiz

Profesorado: 

Prof. Alain Sola Vicente. Licenciado en Educación Física y Diplomado en Fisioterapia. Profesor del Curso Experto en Fisioterapia Deportiva de la Universidad Rey Juan Carlos. Profesor del Departamento de Fisioterapia y del Departamento de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Camilo José Cela.

Programa: 

UNIDAD 1: PROPIEDADES FÍSICAS DEL AGUA
Principios mecánicos y térmicos del agua.
Efectos fisiológicos del agua.
UNIDAD 2: PREVENCIÓN DE LAS LESIONES EN EL AGUA
Protocolos de prevención en el agua.
Entrenamiento alternativo en el agua: un concepto muy ambicioso.
UNIDAD 3: RECUPERACIÓN Y READAPTACIÓN DE LAS LESIONES EN EL AGUA
Fases: I, II y III
UNIDAD 4: CASOS PRÁCTICOS

Metodología: 

1) Sesiones teórico-prácticas en aula (explicaciones acompañadas de diapositivas con fotos y videos y trabajos en grupo).

2) Sesiones prácticas en seco y en agua (piscina y spa).

Objetivos: 

1) Conocer las propiedades físicas del agua (principios mecánicos y térmicos) y los efectos fisiológicos derivados de todos ellos, para poder trabajar de forma segura y eficaz en el medio acuático.

2) Diseñar programas de recuperación del esfuerzo de manera individual y grupal en el agua.

3) Diseñar programas de prevención, recuperación y readaptación de lesiones en el agua.

4) Vivenciar el trabajo en agua por medio de sesiones prácticas, lo que ayudará al alumno a comprender mucho mejor el comportamiento del cuerpo humano en inmersión y le hará ser consciente de lo que esto supone.

5) Transmitir la pasión del docente por un medio que brinda muchas posibilidades y del que aún queda mucho por descubrir.