Fisioterapia Vestibular Elche


Fisioterapia Vestibular Elche

Gracias a los grandes avances de la Fisioterapia en los últimos años, el fisioterapeuta se ve abocado a una alta especialización dentro de las diferentes ramas de la rehabilitación.
Los trastornos del equilibrio, de la prensión y representación espacial tienen prevalencia e incidencia del 25 % (Neuhauser HK, Archives of Internal Medicine. 2008) y son fuente constante de consulta por parte del paciente aquejado de ellos debido al gran impacto funcional que implican.
Es imprescindible para el correcto abordaje la compresión de los mecanismos neurofisiológicos de la equilibración y de los mecanismos de representación espacial para poder abordar de manera óptima a nuestros pacientes.
El curso de fisioterapia Vestibular pretende capacitar al fisioterapeuta en la valoración y tratamiento de patología tan variada como los VPPB (vértigo posicional paroxístico benigno), pseudo-vértigo cervical idiopático y de origen traumático, síndrome de Meniere y síndromes menieriformes, insuficiencia vertebro –basilar, arreflexia unilateral o bilateral…
La gran cantidad de evidencia científica disponible, permite mediante una correcta valoración y razonamiento clínico previo, ofrecer a nuestros pacientes un amplio abanico de técnicas, tanto manuales como instrumentales, que han demostrado una alta efectividad, alcanzado tasas de éxito en la resolución del cuadro de un 80% con una única intervención. (Von Brevern Semin Neurol. 2013).
Se formará al fisioterapeuta en técnicas específicas de valoración y tratamiento como la estimulación optocinética y la posturografía estática y dinámica, trabajo con sillón giratorio y realidad virtual, así como diferentes procedimientos manuales.
También se realizará durante el curso las principales evaluaciones oto-neurológicas (Pruebas calóricas, VHIT…).

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Jueves, 20 Abril, 2017
Desglose de Fechas: 

Viernes 21, Sábado 22 y Domingo 23 de abril de 2017

Horarios:

Viernes de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 20:30 h.
Sábado de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 20:30 h.
Domingo de 09:00 a 14:00 h.

Precios: 

Precio del Curso:
375€ precio final.
350€ Inscripción antes del 6 de marzo.
340€ Inscripciones en grupo (mínimo 3 alumnos) Código descuento vestibulargrupo. Mencionar en observaciones nombres y apellidos de las personas con la que formas grupo
300€ para miembros anual plus Fisiocampus. Más info para hacerte miembro. Enviar email para solicitar cupón a info@psoas.es

Inscripción y formas de pago: 

Inscripción Online a través de nuestra web: http://psoas.es/cursos-de-fisioterapia/fisioterapia-vestibular/
Opciones de pago:

Pago total del curso mediante transferencia bancaria, PayPal o tarjeta de crédito de la red RedSýs.

Pago de la mitad del curso mediante transferencia bancaria. El abono de la otra mitad del curso se efectuará dos semanas antes del comienzo del curso a la misma cuenta y manualmente.

Puedes contactar con el mail info@psoas.es para aclarar cualquier duda.

Información de contacto: 

Puedes contactar con el mail info@psoas.es para aclarar cualquier duda.

Y en el teléfono 670 663 879

Dirección del curso: 

Hotel Tryp Ciudad de Elche
Avenida Juan Carlos I, 7.
03202 Elche (Alicante)

Número de Alumnos: 
20
Dirigido a: 
Fisioterapeutas
Reconocido por: 
Acreditación de la formación continuada en trámite
Descripción: 

Tras la realización del curso el alumno podrá diagnosticar y tratar vértigos, trastornos de equilibrio, insuficiencia vertebro-basilar y pseudovértigo cervical entre otras patologías

Profesorado: 

RODRIGO CASTILLEJOS CARRASCO-MUÑOZ

Fisioterapeuta especialista en Reeducación Vestibular.

Formación en fisioterapia manual en los trastornos neuro-musculo-esquéleticos.
Especialista en Reeducación Vestibular (Sorbona)
Postgrado de Especialización en Reeducación Vestibular y trastornos del equilibrio (Bruselas)
Diversos monográficos sobre rehabilitación vestibular, trastornos del equilibrio y evaluación y tratamiento mediante fisioterapia de trastornos del equilibrio.

Experiencia laboral
Centro especializado en patología lumbar y traumatológica.
Ejercicio libre en diferentes gabinetes de fisioterapia.
En la actualidad ejercicio libre en gabinete de fisioterapia especializado en Trastornos del equilibrio y disfunciones musculo-esqueléticas.
Experiencia docente
Múltiples postgrados y monográficos sobre Fisioterapia Manual. (UCM, Colegio de Extremadura…)
Múltiples monográficos sobre Fisioterapia Vestibular en entorno en medio Hospitalario, clínico, universitario y en ámbito colegial.
Director de Fisiomaster

MARÍA DE ALHARILLA MONTILLA IBÁÑEZ

Especialista en Otorrinolaringología.

Licenciada en Medicina. Universidad de Córdoba (2009).
Máster en Investigación y docencia en ciencias de la actividad física y la salud. Universidad de Jaén (2012).
Especialista en Otorrinolaringología. Complejo Hospitalario de Jaén (2014).
Doctorada. Universidad de Jaén (2016).
Premio al mejor trabajo científico inédito: “Efectos de la rehabilitación vestibular en pacientes con inestabilidad tras una crisis aguda de vértigo”. Colegio Oficial de Médicos de Jaén (2013).
Autora de 5 libros de Otorrinolaringología y Otoneurología.
Autora de múltiples artículos científicos en revistas indexadas y JCR.
Integrante de la unidad de Otoneurología en el Complejo Hospitalario de Jaén y Hospital La Inmaculada (Almería).

Programa: 

PROGRAMA INTEGRO

-Recuerdos neurofisiológicos. Anatomía y fisiología del equilibrio.

-Desorientación espacial y vértigos: el nistagmo: definición, forma, dirección, evaluación instrumental (Videonistagmoescopia. VNS).

-Vértigo periférico vs vértigo central.

-Principales evaluaciones en Otoneurología. Descripción de Prueba Calórica, VHIt, VEMPS y su interés para el fisioterapeuta.

Taller práctico VHIT.

Taller práctico VEMPs. Potenciales Evocados miogénicos Vestibulares

-Valoración y abordaje del paciente vertiginoso en fisioterapia.

-Patología vestibular y su tratamiento con fisioterapia.

VPPB, Síndromes presionales: Meniere, hipotensión ortoestática, Neuritis vestibular, laberintitis, Schawnoma del VIII, síndrome de Lindsay Henmenway, vértigos iatrogénicos, vértigos vasculares, infartos cerebelos, sensaciones vertiginosas: síndrome postural, vértigos a las alturas, síndrome otolítico, omisión vestibular, inestabilidades, pseudo-vértigo cervical…

-Indicaciones, contraindicaciones, criterios de aplicación, regresión y dosificación de la fisioterapia vestibular.

-Evaluación y tratamiento instrumental Videonistagmoscopia

Taller posturografía estática y dinámica

Taller estimulación optocinética, Realidad virtual

Taller Vestiguard

-¿Cómo comenzar con los trastornos del equilibrio en una consulta de fisioterapia?

Material necesario, organización y consejos prácticos.

PERTINENCIA

Vestibular rehabilitation for unilateral peripheral vestibular dysfunction.
McDonnell MN, Hillier SL. Cochrane Database Syst Rev. 2015 Jan 13;

Vestibular rehabilitation strategies and factors that affect the outcome.
Eleftheriadou A, Skalidi N, Velegrakis GA. Eur Arch Otorhinolaryngol. 2012 Nov;

Vestibular rehabilitation.
Herdman S. Curr Opin Neurol. 2013 Feb;

Somatosensory shift of postural control in dizzy patients.
Okumura T, Horii A, Kitahara T, Imai T, Uno A, Osaki Y, Inohara H. Acta Otolaryngol. 2015 Apr 22:

Disability and rehabilitation in the dizzy patient.
Cohen HS. Curr Opin Neurol. 2006 Feb

Effectiveness of conventional versus virtual reality-based balance exercises in vestibular rehabilitation for unilateral peripheral vestibular loss: results of a randomised controlled trial.
Meldrum D, Herdman S, Vance R, Murray D, Malone K, Duffy D, Glennon A, McConn-Walsh R. Arch Phys Med Rehabil. 2015 Apr 1.

Modifications of the Epley (canalith repositioning) manoeuvre for posterior canal benign paroxysmal positional vertigo (BPPV).
Hunt WT, Zimmermann EF, Hilton MP. Cochrane Database Syst Rev. 2012 Apr 18

Rapid Systematic Review of the Epley Maneuver versus Vestibular Rehabilitation for Benign Paroxysmal Positional Vertigo.
Wegner I, Niesten ME, van Werkhoven CH, Grolman W. Otolaryngol Head Neck Surg. 2014 May 20;

The efficacy of vestibular rehabilitation in patients with benign paroxysmal positional vertigo: a rapid review.
Van der Scheer-Horst E, Van Benthem P. Otolaryngol Head Neck Surg. 2014 Nov;

Vestibular rehabilitation for unilateral peripheral vestibular dysfunction.
Hillier S, Hollohan V. Cochrane Database Syst Rev. 2007 Oct 17

An update on vestibular physical therapy.
Alghadir A, Iqbal Z, Whitney S. J Chin Med Assoc. 2013 Jan;

Vestibular rehabilitation: rationale and indications.
Cabrera Kang CM, Tusa RJ. Semin Neurol. 2013 Jul;

Vestibular rehabilitation for unilateral peripheral vestibular dysfunction.
Hillier S, McDonnell M. Cochrane Database Syst Rev. 2011 Feb 16

Vestibular rehabilitation strategies in Meniere’s disease.
Clendaniel RA1, Tucci DL. Otolaryngol Clin North Am. 1997 Dec;

Advances in the treatment of vestibular disorders.
Herdman S. Phys Ther. 1997 Jun;

Application of vestibular rehabilitation with an introduction session in patients with chronic dizziness.Goto F, Arai M, Ogawa K. Nihon Jibiinkoka Gakkai Kaiho. 2013 Sep;

Metodología: 

Curso presencial teórico-práctico con resolución de casos clínicos y prácticas entre los propios alumnos.

Se facilitarán apuntes y videos de las técnicas a través del campus virtual.

El curso es de 25 horas (viernes mañana y tarde, sábados mañana y tarde y domingos mañana).

Se realizará una evaluación continua durante el curso, siendo obligatoria la asistencia al 80% de las horas del curso y habrá un examen teórico final.

Objetivos: 

Objetivos Generales

Capacitar para abordar a un paciente con patología vestibular.
Dotar de herramientas prácticas de valoración y tratamiento de los pacientes con alteraciones del equilibrio.
Objetivos Específicos

Poder pautar y aplicar un tratamiento de fisioterapia vestibular.
Detectar posibles contraindicaciones del tratamiento del paciente vertiginoso por medio de fisioterapia.
Comprender la evaluación del paciente vertiginoso mediante las pruebas de otoneurología.
Comprender las limitaciones, indicaciones y contraindicaciones del abordaje con fisioterapia del paciente vestibular.
Poder realizar valoración funcional objetiva del paciente con trastornos vestibulares, para su utilización en el seguimiento y tratamiento del paciente, así como en las relaciones con otros profesionales.