INTRODUCCIÓN A LAS DISFUNCIONES DEL SUELO PÉLVICO


INTRODUCCIÓN A LAS DISFUNCIONES DEL SUELO PÉLVICO

Las modificaciones que a lo largo de la vida de la mujer sufren las estructuras del suelo pélvico pueden manifestarse en forma de diversas alteraciones anatómicas y funcionales como el prolapso de los órganos pélvicos, la incontinencia urinaria, disfunciones sexuales, dolor pélvico y disfunciones anorectales. En el hombre, también el suelo pélvico puede estar afectado tras cirugías o alteraciones musculofasciales y manifestarse en forma de incontinencias, disfunciones sexuales o dolor. La integridad del suelo pélvico es fundamental para prevenir el desarrollo de la patología uroginecológica y en la mujer, el embarazo y el parto constituyen uno de los factores principales de riesgo.

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Lunes, 15 Mayo, 2017
Desglose de Fechas: 

Fechas: 19, 20 y 21 de Mayo de 2017
Horario:
Viernes y sábado de 9:00h a 19:00h
Domingo de 9:00h a 14:00h

Precios: 

220€

Inscripción y formas de pago: 

El pago de los 220€ supondrá la reserva automática de la plaza en el curso.
Antes de realizar el pago el alumno deberá confirmar la disponibilidad de plaza mediante email a cursos@fisiocyl.com.
Una vez confirmada la plaza vía email el alumno deberá hacer el ingreso en este número de cuenta:
La Caixa: 2100 5887 4402 0010 2475
IMPORTANTE:
Es necesario enviar junto con la transferencia bancaria:
- Impreso de matrícula, te la enviamos por mail
- Fotocopia titulación Fisioterapia

Información de contacto: 

www.fisiocyl.com
TLF: 657 614 111
Email: cursos@fisiocyl.com

Dirección del curso: 

CENTRO FISIOCYL, Valladolid
Calle panaderos 52 bajo

Número de Alumnos: 
20
Dirigido a: 
FISIOTERAPEUTAS
Reconocido por: 
Pendiente de acreditación por la CFC
Descripción: 

Especializar al fisioterapeuta en el campo de la fisioterapia en uroginecología y obstetricia. Estas subespecialidades tienen en común al conjunto de estructuras musculares, fasciales, ligamentosas y nerviosas que forman parte del suelo pélvico

Directores: 

FISIOCYL Formación en fisioterapia

Profesorado: 

Sandra Aguilar Zafra
Fisioterapeuta especialista en Obstetricia y Uroginecología
Coordinadora del Área de Fisioterapia en Obstetricia y Uroginecología de Téxum Fisioterapia
Profesora CSEU La Salle (Universidad Autónoma de Madrid)

Programa: 

VIERNES
9:00 - 11:30: Teoría: Anatomía y fisiología del compartimento abdómino-pélvico
11:30 – 11:50: Descanso
11:50 – 14:00: Teoría: Introducción a fisiopatología, evaluación y diagnóstico de las disfunciones del suelo pélvico
14:00 – 15:30: Comida
15:30 – 17:00: Teórico-práctico
Principios de control motor región abdomino-pélvica.
Protocolo de valoración manual.
Práctica
17: 00 – 17:15: Descanso
17:15 – 19:00: Técnicas de tratamiento: (teórico-práctico)
Técnicas Manuales.

SÁBADO
9:00 – 11:30: Teoría
- Técnicas instrumentales
BFB: electromiográfico, manométrico
11:30 – 11:50: Descanso
11: 50 – 14:00
- Taller práctico
14:00-15:30: Comida
15:30-17:00
- Técnicas instrumentales (teoría):
Electroestimulación-neuromodulación:
Principios básicos
Taller práctico
17:00-17:15: Descanso
17:15 – 19:00
- Técnicas de tratamiento:
Ejercicio terapéutico en las disfunciones del suelo
pélvico
Educación terapéutica.
Taller práctico.

DOMINGO
9:00 – 11:30
- Casos clínicos
11:30 – 11:50: Descanso
11:50 – 14:00:
-Prueba de evaluación objetiva
- Entrega de diplomas

Metodología: 

El curso es eminentemente práctico. Se organiza en base a una exposición teórico-práctica de las técnicas sobre un voluntario, junto a prácticas dirigidas por el profesor y práctica controlada entre los estudiantes simulando el rol fisioterapeuta-paciente.