La Asociación Hispalense de Terapias ecuestres de Sevilla impartirá un curso de hipoterapia los próximos 24, 25 y 26 de Febrero, en las instalaciones del centro. Contaremos con la participación de Anja Hochsprung, reconocida fisioterapeuta
110€, 10% descuento a colegiados
Escribir a coordinacion@hipoterapiasevilla.es para solicitar la ficha de inscripción.
Andrea Montalvo
La Hipoterapia es una alternativa terapéutica que aprovecha los movimientos del caballo para tratar afectaciones psíquicas, físicas o sensoriales. Es un tipo de intervención que complementa otras terapias, pero no las sustituye.
Actualmente existe evidencia científica referente a los beneficios de la hipoterapia, aún así hay pocos estudios acerca de esta terapia y hay un gran desconocimiento por parte de la población.
El curso está destinado a fisioterapeutas o estudiantes del grado que quieran introducirse en el mundo de las terapias ecuestres, más específicamente, en hipoterapia, disciplina centrada en los beneficios físicos que aporta el caballo y su entorno. Para ello, se estudiarán casos reales que podréis conocer y trabajar junto a ellos, además de realizar horas prácticas con los caballos, para conocer el movimiento, las características y los beneficios en primera persona.
Andrea Montalvo González
Anja Hochsprung. Neurofisioterapeuta del Hospital Virgen Macarena (Sevilla) y Psicóloga.
Andrea Montalvo González. Fisioterapeuta.
Paco Sivianes Querencio. Monitor de Equitación.
- Introducción e historia de las Terapias Ecuestres.
- Hipoterapia.
- Equitación terapéutica.
- Equitación adaptada.
- Volteo psicopedagógico.
- Equipo multidisciplinar.
- Principios terapéuticos de las Terapias Ecuestres.
Pág. Web: hipoterapiasevilla.es
La metodología, sin ánimo de ser exhaustivo, cumplirá las siguientes características:
- Práctica: se procurará construir un aprendizaje significativo a partir de las experiencias y conocimientos previos de los
profesionales asistentes al curso.
- Participativa: se favorecerá la intervención en debates y diálogos entre los asistentes al curso y los ponentes.
- Activa y grupal: se crearán espacios y momentos para el trabajo y la reflexión en grupo de los contenidos expuestos así
como de su puesta en práctica.
a) Conocer la historia sobre las Terapias Ecuestres.
b) Definir el concepto y los efectos terapéuticos de la Hipoterapia.
c) Conocer las distintas patologías susceptibles de intervención a través de Hipoterapia. Indicaciones y contraindicaciones.
d) Definir el perfil del caballo de terapia e introducir conceptos básicos de etiología y entrenamiento