- Conocer y aplicar el Método Pilates suelo para la reeducación postural y mejorar la condición física y la salud.
- Enseñar las conceptos y principios básicos del Pilates para ejecutar los ejercicios asegurando las posiciones correctas.
- Conocer la anatomía y fisiología para realizar una buena supervisión dela técnica y detectar errores.
- Aprender a diseñar y desarrollar una sesión del método Pilates suelo dentro de un programa de entrenamiento.
- Saber comunicar, corregir y motivar en la sesión
6/5/17 HORARIO DE 9:00 A 20:00
7/5/17 HORARIO DE 9:00 A 15:00
195€
INSCRIPCIÓN LLAMANDO AL TLF +34 645770269 O MANDANDO UN MAIL A O.RAMOS@RTVERA.COM
A TRAVÉS DE TRANSFERENCIA O INGRESO ES13 2100 2957 0202 0013 3921
INDICANDO EN CONCEPTO CURSO PILATES, NOMBRE Y APELLIDOS
OSCAR RAMOS
+34 645770269
o.ramos@rtvera.com
RONDA DE SOBRADIEL 83
CENTRO DATO
- Conocer y aplicar el Método Pilates suelo para la reeducación postural y mejorar la condición física y la salud.
- Enseñar las conceptos y principios básicos del Pilates para ejecutar los ejercicios asegurando las posiciones correctas.
- Conocer la anatomía y fisiología para realizar una buena supervisión dela técnica y detectar errores.
- Aprender a diseñar y desarrollar una sesión del método Pilates suelo dentro de un programa de entrenamiento.
- Saber comunicar, corregir y motivar en la sesión
Sandra Mª Gómez Sánchez
Sandra Mª Gómez Sánchez
Graduada en Fisioterapia. Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
Experto en Fisioterapia en Disfunciones de Suelo Pélvico. Universidad Lasalle. (2014)
PNS Periné, regulación perineal, algias y disfunciones perineales. Escuela Superior de posturologia. (2016)
Formación Profesional Parto y Movimiento. 100 horas. Centro de Pedagogía Corporal Nuria Vives. ( 2015)
Ciclo de Anatomía y Preparación al Parto. 60 horas. Método Nuria Vives. (2015)
Ciclo Periné femenino y movimiento. 30 horas. Método Nuria Vives y Angels Massague (2015)
Alimentación y Salud en la fisioterapia de los trastornos hormonales embarazo, lactancia materna y primera infancia. 20 horas. Instituto FYOS Salud S.L (2015)
Experto en Linfodrenaje Manual Vodder. (2014)
Experta en Terapia INDIBA ACTIV, Nivel I y II. 40 horas. (2014
Experta en Terapia INDIBA Suelo Pélvico. 20 horas. (2014)
Experta en Terapia INDIBA Estética. 20 horas. (2014)
Fisioterapia en embarazo, parto y periparto. 20 horas. Formación Belga-Española de Osteopatía. (2012)
Fisioterapia en Uro-Gineco-Proctológica. 20 horas. Formación Belga-Española de Osteopatía. (2012)
Actividad física Hipopresiva y Técnicas de Relajación para gestantes, postparto y rehabilitación uro-ginecológica.20 horas. Formación Belga-Española de Osteopatía. (2012)
Abordaje conservador e invasivo del dolor pélvico a través de Puntos Gatillos Miofasciales endopélvicos. 20 horas. Formación Belga-Española de Osteopatía. (2012)
Experto en Método Pilates para Acondicionamiento Físico y Recuperación Funcional. Universidad Rey Juan Carlos. (Septiembre 2011 – Junio 2012)
PROGRAMA.
- Fundamentos del Método Pilates
o Origen y evolución de Joseph Pilates
o Método Pilates y su evolución.
o Eficacia del Método Pilates. Evidencia científica
o Principios, fundamentos y conceptos del método Pilates
o Beneficios, objetivos, indicaciones y contraindicaciones generales
- Método Pilates.
o Cinesiología
o Anatomía funcional aplicada al método pilates y principales estructuras.
o Posturologia y estabilización pélvica.
o Respiración y práctica.
o Patologías más frecuentes que se abordan en el Método Pilates.
o Didáctica del Método Pilates: como enseñar al paciente.
o Programación de una sesión de Pilates.
o Materias de Pilates suelo.
- Ejercicio Pilates Suelo.
o Calentamiento de Pilates.
o Ejercicios de suelo básicos, intermedias, avanzadas.
• Objetivo de los ejercicios: Posición de inicio, descripción del ejercicio, repeticiones, control del ejercicio, adaptaciones.
o Ejercicios de Pilates suelo con materiales.
• Objetivo de los ejercicios: Posición de inicio, descripción del ejercicio, repeticiones, control del ejercicio, adaptaciones.
o Casos prácticos y dudas.
- Conocer y aplicar el Método Pilates suelo para la reeducación postural y mejorar la condición física y la salud.
- Enseñar las conceptos y principios básicos del Pilates para ejecutar los ejercicios asegurando las posiciones correctas.
- Conocer la anatomía y fisiología para realizar una buena supervisión dela técnica y detectar errores.
- Aprender a diseñar y desarrollar una sesión del método Pilates suelo dentro de un programa de entrenamiento.
- Saber comunicar, corregir y motivar en la sesión