Tratamiento de la Articulación Temporo Mandibular (ATM)


Tratamiento de la Articulación Temporo Mandibular (ATM)

20 horas presenciales teórico-prácticas, en las que los participantes aprenderán a diagnosticar y a tratar manualmente los problemas de la ATM.
El curso es eminentemente práctico y sus contenidos altamente aplicativos de forma inmediata.

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Lunes, 20 Marzo, 2017
Desglose de Fechas: 

Del 24 al 26 de marzo de 2017.
Horario:
Viernes: de 16 a 20h
Sábado: de 9 a 20h
Domingo: de 9 a 14h

Precios: 

280€

Inscripción y formas de pago: 

Los interesados pueden matricularse a través de la página web de la escuela:
www.efomadrid.com/matriculas-online/
El pago se realizará en un pago único.

Información de contacto: 

EFOmadrid
Correo electrónico: secretaria@efomadrid.com
Teléfonos: 91.282.11.32 // 647.575.957

Dirección del curso: 

Calle Caracas, 6, Bajo Interior Izqda
28010 Madrid - Metro Alonso Martínez

Número de Alumnos: 
20
Dirigido a: 
FISIOTERAPEUTAS
Descripción: 

Curso monográfico de 20 horas de duración en el que los fisioterapeutas aprenderán a valorar, diagnosticar y tratar con múltiples técnicas los problemas de la ATM. Por su amplia repercusión sobre otras estructuras y dolencias (cervicales, hombros, postura ...), este abordaje resulta no sólo útil para los problemas propios de la ATM, si no como complemento a otras muchas patologías.

Directores: 

David Herrero Zapata
(Fisioterapeuta y Osteópata)

Profesorado: 

David Herrero Zapata (Fisioterapeuta y Osteópata)

Programa: 

- Introducción de la ATM
- Anatomía de la ATM
- Biomecánica de la ATM
- Patología de la ATM
- Diagnóstico y tratamiento manual:
* Técnicas articulatorias
* Técnicas de inhibición
* Técnicas de spray and strech
* Técnicas de manipulación

Metodología: 

- Clases presenciales
- Apoyo audiovisual
- Grupos reducidos
- Prácticas entre alumnos

Objetivos: 

- Aprender a identificar los problemas de la Articulación Temporo Mandibular.
- Conocer la anatomía y biomecánica local.
- Aprender a tratar con técnicas manuales las diferentes lesiones de la ATM.
- Saber relacionar las disfunciones de ATM con otros problemas corporales (cervicalgias, omalgias, problemas posturales, cefaleas).

Categoría: