Ejercicio Físico Terapéutico en Rehabilitación Cardiaca


Ejercicio Físico Terapéutico en Rehabilitación Cardiaca

La evidencia científica avala la intervención del fisioterapeuta en la rehabilitación cardiaca.

Desglose de Fechas: 

16, 17 y 18 Junio 2017
HORARIO:
Viernes de 15:00 a 20:00
Sábado de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00
Domingo de 9:00 a 14:00

Precios: 

Precio: 180 €
Descuentos: Los descuentos SI son acumulables
REFERIDO: desde 0€ – Acumula un 5% de descuento por cada alumno que se matricule referido por ti. En caso de grupo se acumula el descuento al organizador del grupo
EXALUMNO: Desde 90€ – hasta el 50% descuento usando tus puntos KZ que tengas acumulados
MIEMBRO ANUAL PLUS FISIOCAMPUS: 144€ – 20% de descuento. https://www.fisiocampus.com/#planes_table
FTP: Desde 0€ Formación Bonificada GRATUITA para el trabajador. Recupera el importe del curso bonificándolo por la Fundación Tripartita

Inscripción y formas de pago: 

Matrícula abierta hasta fin de plazas
COMO MATRICULARSE
1.- Cumplimentar Ficha inscripción que encontrarás en nuestra web http://cursosfisiosysalud.com/inscripcion-curso-para-fisioterapeutas-y-profesionales-de-la-salud/
2.- Ingresar 90€ al nº de cuenta de: BANCO SABADELL ES20 0081-0646-34-0001361838 indicado la referencia: CARD + NOMBRE Y APELLIDOS. Para transferencia internacional. BIC: BSABESBB
3.- Enviar email a info@cursosfisiosysalud.com indicando datos de contacto (nombre + resguardo del ingreso + fotocopia título o del carnet de colegiado). En el caso de ser un grupo de 4 alumnos enviar en el mismo email los datos de todos los alumnos para el descuento

Información de contacto: 

Para cualquier consulta, nos puede contactar por e-mail: info@cursosfisiosysalud.com, o en el teléfono 655813629.

Dirección del curso: 

KENZEN FORMACION, S.L. con domicilio en Avinguda Diagonal 474 – 476 Entresuelo 1ª, con CIF B66470808 e inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona.

Número de Alumnos: 
24
Dirigido a: 
Fisioterapeutas
Descripción: 

La prescripción de Ejercicio Físico Terapéutico en la rehabilitación cardiaca puede realizarse en Centros Sanitarios Públicos y Privados,Centros de Fisioterapia,Geriátricos, Polideportivos y Piscinas Deportivas, Ámbito Domiciliario, Mutuas, Clubs Coronarios y Asociación de Enfermos.
El beneficio del ejercicio fisico terapéutico entre la población general,contribuye a controlar diversos factores de riesgo cardiovascular y a disminuir las recidivas en pacientes con enfermedad cardiovascular. Por ello el objetivo del curso es enseñar al fisioterapeuta a realizar una correcta prescripción de ejercicio fisico en sujetos sanos y en pacientes cardiovasculares, adaptando el ejercicio a la fase de la enfermedad, al riesgo cardiovascular del paciente y a la evolución de la enfermedad, fomentando el razonamiento clínico y diseñando con casos clínicos la prescripción de ejercicio físico más indicada.
La metodología del curso es teórico práctico, donde el alumno diseñará y prescribirá los distintos programas de Ejercicio Físico Terapéutico en función de las fases de la enfermedad así como de las características y evolución del paciente. Además podrá contar con la participación de pacientes cardiovasculares si procede.
La evidencia científica avala la intervención del fisioterapeuta en la rehabilitación cardiaca. Tiene recomendación Clase I según distintas Sociedades y Asociaciones de relevancia: Sociedad Europea de Cardiología, Asociación Americana del Corazón, Colegio Americano de Cardiología, Asociación Británica para la prevención y Rehabilitación Cardiovascular.

Profesorado: 

María Paz Gómez Jiménez

Objetivos: 

OBJETIVOS DEL CURSO.
Implementar la prescripción de ejercicio físico terapéutico en la reeducación cardiovascular del paciente, según los diversos ámbitos de actuación: Centros de Fisioterapia, Gimnasios, Polideportivos, Mutuas, Domiciliario, Asociación de Pacientes, Centros Sanitarios Públicos y Privado.
Fomentar el razonamiento clínico para que el alumno sea capaz de planificar y diseñar los distintos programas de reeducación cardiovascular.
Adquirir destrezas y habilidades con la resolución de casos clínicos, donde el alumno sea capaz de diseñar los diversos programas de reeducación cardiovascular según la valoración del paciente
METODOLOGÍA
La metodología práctica se basa en el diseño , desarrollo y planificación de las sesiones de entrenamiento con la resolución de casos clínicos, y con la participación si procede, de pacientes con patologías cardiovasculares.