
Este curso está dirigido a aquellos fisioterapeutas que quieran especializarse en el campo de la uroginecología. Tiene un enfoque eminentemente práctico apoyado de explicaciones teóricas que permitirán conocer el porqué y el para qué del tratamiento que desarrollaremos en consulta.
Sábado 20 y domingo 21 de mayo de 2017.
De 9 a 14 y de 15,30h a 18,30h.
200€.
Debes confirmar que quedan plazas, para eso ponte en contacto con nosotros a través del 916217304 o en instituto@aupale.com.
Para obtener tu plaza deberás realizar un ingreso por el importe completo del curso en el número de cuenta:
BANKIA – ES44 2038 2408 1130 0103 9701
Titular de la Cuenta: Aupale S.C.
Debes especificar en “concepto” lo siguiente:
“nombre + 1er apellidos + MONOGRAFICO SUELO PELVICO”.
Un vez efectuado el ingreso, envíanos el resguardo del banco junto con la ficha de inscripción rellena, por correo a instituto@aupale.com.
Nos debes hacer llegar también una copia del título de Fisioterapia o del carnet de colegiado.
La admisión se hace por riguroso orden de llegada del resguardo bancario de la preinscripción.
Descarga la FICHA DE INSCRIPCIÓN INSTITUTO AUPALE en aupale.com/curso-suelo-pelvico y no olvides enviarla junto con el justificante bancario y la copia del título de Fisioterapia o del carnet de colegiado a instituto@aupale.com
CANCELACIÓN:
Cancelación de la plaza con más de 15 día de antelación:
Devolución del 50% del importe del curso.
Cancelación de la plaza con 15 días o menos de antelación:
Importe del curso no reembolsable.
Más información en aupale.com/instituto
Teléfono: 916217304
Email: instituto@aupale.com.
Centro Aúpale.
Plaza Dolores Ibárruri, 4. San Sebastián de los Reyes (Madrid)
OBJETIVOS GENERALES
- Que el fisioterapeuta conozca y adquiera herramientas para el diagnóstico y tratamiento en el campo de la uroginecología.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Comprender la anatomía del compartimento abdomino-pélvico y sus relaciones con el resto del cuerpo.
- Conocer las patologías más frecuentes que encontramos en consulta, su valoración y tratamiento.
- Adquirir las habilidades necesarias para realizar una valoración completa del suelo pélvico y de todo lo que le afecta: postura, hábitos, etc.
- Conocer y practicar las herramientas necesarias para obtener buenos resultados en el tratamiento de las disfunciones uroginecológicas.
- Guiar a los alumnos en la forma de desarrollar esta especialidad en consulta (material necesario, organización, consentimiento informado, etc.).
IMPARTE:
María Pérez es fisioterapeuta experta en uroginecología y obstetricia. A través de Conciencia Mujer colabora con varios centros en los que desarrolla su actividad entre consultas, talleres y clases grupales. Además es docente en el Máster de Fisioterapia en Salud de la Mujer de la Universidad Pontificia de Salamanca.
CONTENIDOS:
- Repaso de las relaciones anatómicas del tórax y la cavidad abdominopélvica. Funciones del suelo pélvico.
- Práctica de toma de conciencia. Respiración, postura, abdomen y suelo pélvico. Ejercicios.
- Fisiología de la micción y la continencia. Hábitos y suelo pélvico.
- Patologías más frecuentes que encontramos en consulta: Incontinencia y prolapsos.
- Patologías más frecuentes en el postparto: cicatrices, dolor pélvico y diastasis abdominal.
- Gestión de presiones abdominopélvicas: teoría y práctica de ejercicios + progresiones.
- Anamnesis y exploración. Tratamiento intracavitario básico.
- Signos de alarma ¿Cuándo derivar?
- Casos clínicos.
Este curso es eminentemente práctico. Las prácticas van acompañadas de explicaciones teóricas que complementan la formación.
Consta de practicas intracavitarias obligatorias que se realizarán entre los alumnos.
Se entregarán apuntes y documentación.
Para más información:
- http://aupale.com/curso-suelo-pelvico/
- http://concienciamujer.es/formacion-para-profesionales/