EQUILIBRIO, CONTROL MOTOR Y TRATAMIENTO EN EL PACIENTE NEUROLÓGICO


EQUILIBRIO, CONTROL MOTOR Y TRATAMIENTO EN EL PACIENTE NEUROLÓGICO

La correcta valoración y exploración del paciente neurológico basada en la adecuada interpretación de las escalas de valoración validadas en la comunidad científica, se hace indispensable para planificar una correcta intervención en Fisioterapia Neurológica.

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Sábado, 20 Mayo, 2017
Desglose de Fechas: 

FECHAS
27 y 28 de mayo de 2017

HORARIO
Sábado de 9.00 a 14.00 y de 15.00 a 20.00h
Domingo de 9.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.00h
18 horas lectivas

Precios: 

220€
15 horas lectivas

Si eres fisioterapeuta asalariado/a, benefíciate y bonifica tu curso. Para más información contacta con nosotros (info@fisiofocus.com)

Inscripción y formas de pago: 

Más información e inscripciones en: http://www.fisiofocus.com/es/curso/equilibro-control-motor-y-tratamiento-en-el-paciente-neurologico-barcelona

Forma de pago: El pago se puede realizar con transferencia bancaria o con tarjeta de crédito con servidor seguro de Banco Sabadell

Información de contacto: 

www.fisiofocus.com
info@fisiofocus.com
615 85 25 76
687 12 55 08

Dirección del curso: 

Lugar de realización: Grupo formativo Blancafort: Calle Comte de Salvatierra, 5-15 - 08006 Barcelona

Número de Alumnos: 
20
Dirigido a: 
Fisioterapeutas y estudiantes de fisioterapia
Reconocido por: 
Actividad formativa acreditada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitaries (CCFCPS) y por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 3,5 créditos y registrada con el número 09/017329-FT.
Descripción: 

Se ha demostrado la gran relación que tiene el equilibrio y el control postural del paciente adulto con una lesión neurológica con su capacidad funcional y autonomía.
En este curso aprenderás a explorar y a tratar correctamente al paciente adulto con una lesión del Sistema Nervioso Central dentro del contexto principal del equilibrio y los principios del Control Motor y sus diferentes teorías como herramienta fundamental dentro de la Fisioterapia Neurológica.

Directores: 

FISIOFOCUS SL

Profesorado: 

AITOR GARAY
Fisioterapeuta experto en Neurología con formación avanzada en diferentes metodologías como son, entre otras, Perfetti y Bobath.
Decano del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón.
Docente del Grado de Fisioterapia en la Universidad San Jorge.
Fisioterapeuta del Centro de Fisioterapia el Carmen (centro especializado en Daño Cerebral y Trastornos Neurológicos)

Programa: 

PRESENTACIÓN
EQUILIBRIO BASADO EN LA EVIDENCIA
•¿Que es el equilibrio?
•Bases neurofisiológicas del equilibrio
•Componentes sensoriales y motores del equilibrio
•Tipos de equilibrio
•Límites estratégicos del equilibrio
•Estrategias de equilibrio
•Fisiopatología del equilibrio

EXPLORACIÓN Y VALORACIÓN EL EQUILIBRIO EN EL PACIENTE NEUROLÓGICO
•Como valorar al paciente neurológico
•Componentes de la exploración en el paciente neurológico
•¿Por qué tenemos que valorar el equilibrio?
•Escalas de valoración del equilibrio
1. Equilibrio estático
2. Equilibrio reactivo
3. Equilibrio proactivo
4. Marcha

CONTROL MOTOR. BASES NEUROFISIOLÓGICAS
•Principios de Neurociencia
•Mecanismos de plasticidad del Sistema Nervioso
•Neuroplasticidad mal adaptativa
•¿Qué es el Control Motor?
•Bases neurofisiológicas del control motor
•Teorías del Control Motor

VALORACIÓN DEL EQUILIBRIO EN EL PACIENTE NEUROLÓGICO. Práctica
•Escalas de valoración en Fisioterapia Neurológica
•Valoración del equilibrio estático
•Valoración del equilibrio reactivo
•Valoración del equilibrio proactivo
•Valoración de la marcha

CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR
•¿Qué es el Aprendizaje Motor?
•Formas de Aprendizaje Motor
•Factores que contribuyen al Aprendizaje Motor
•Factores que incluyen en la recuperación funcional
•Aprendizaje motor y memoria
•Tipos de memoria

PRÁCTICAS DE TRATAMIENTO
•Tratamiento con doble tarea
•Tratamiento del equilibrio estático
•Tratamiento del equilibrio reactivo
Tratamiento del equilibrio proactivo
•Tratamiento de la marcha
•Control motor en el Accidente Cerebrovascular
•Control Motor en la enfermedad Neuromuscular
•Control Motor en la enfermedad Neurodegenerativa
•Control Motor en el Traumatismo Craneoencefálico
•Control Motor en la lesión medular
•Control Motor en el paciente cerebeloso
•Mirror Therapy
•Imaginación mental
•Neuronas espejo
•Dolor Neuropático

CONLCUSIONES FINALES

Metodología: 

El curso será teórico-práctico. La parte teórica se realizará en formato de clase magistral con la participación activa de todos los asistentes. La parte práctica se realizará entre los alumnos.

Objetivos: 

•Conocer las principales escalas de valoración validadas en Fisioterapia Neurológica, saber interpretarlas y ejecutarlas.
•Establecer adecuadamente un plan de tratamiento de Fisioterapia Neurológica en relación a los resultados obtenidos en la exploración.
•Identificar cuáles son los diferentes tipos de equilibrio y sus componentes.
•Conocer en qué consiste el Control y Motor, sus principales teorías y aplicaciones en el tratamiento del equilibrio.
•Conocer en qué consiste el Aprendizaje Motor y su utilidad en el paciente neurológico adulto.
•Aplicar la metodología del Control Motor en las diferentes patologías neurológicas del paciente adulto.