
En los últimos años, la aparición del vendaje neuromuscular o Vendaje neuromuscular ha venido ha completar el abánico de posibilidades con las que cuenta el/la Fisioterapeuta para abordar procesos traumáticos, microtraumáticos y/o alteraciones neuromusculares que alteran la capacidad funcional del paciente.
Por otra parte, el vendaje funcional, ha sido la técnica por excelencia a la que recurrir cuando se trataba de estabilizar funcionalmente un segmento y/o articulación. El objetivo del mismo es permitir la actividad de forma precoz pero segura, tratando así de facilitar los procesos de regeneración de las partes blandas y del tejido osteocartilaginoso, además de luchar contra el edema y dolor post-lesión.
Ambas técnicas, Vendaje neuromuscular y vendaje funcional, comparten campo de aplicación, y, al mismo tiempo, aportan características diferenciadoras que hacen de su uso combinado, una potente herramienta tanto el ámbito terapéutico como preventivo
- Viernes 17 de noviembre de 2017 (tarde): 15:30 a 20:30 h.
- Sábado 18 de noviembre de 2017 (mañana y tarde): 9:00 a 20:30 h
- Domingo 19 de noviembre de 2017 (mañana): 9:00 a 14:15
285 euros. Incluye material vendajes y libro apuntes. (Lea con atención las
condiciones de venta del Curso)
Preinscripción: del lunes 24 de abril de 2017 a las 8:30 h. hasta el jueves 2 de
noviembre de 2017 a las 14:30 h. Las plazas se otorgarán por riguroso orden de
llegada de las solicitudes.
Para efectuar la misma, si es la primera vez que compra un curso, siga las
“Instrucciones de compra” que encontrará en la pestaña de “Cursos” dentro de S&C
FORMACION
Si ya ha hecho alguna formación con nosotros y/o se ha registrado previamente,
acceda a la página de S&C FORMACION (www.sayco.es/sc-formacion) con sus datos
de usuario/correo electrónico y contraseña, y tras seleccionar el Curso, podrá realizar
una reserva de plaza abonando la cantidad de 100 euros, que se descontarán del
precio total del curso, o bien pagar el importe completo. Una vez realizado el pago,
recibirá automáticamente en su correo electrónico un e-mail de confirmación. Si por
algún motivo no recibiese dicho e-mail en un plazo de 24 h, contacte con:
formacion@sayco.es
Forma de pago: una vez realizada la pre-inscripción, el resto del precio del Curso (185
euros, de no haber hecho previamente el pago completo) se podrá abonar en un sólo
pago mediante transferencia bancaria
S&C Salud y Conocimiento (Formación)
Fisaude S.L.
Aula de formación de FISAUDE. C/ Sierra Filabres 1. Polígono
Industrial La Olivilla. Fuenlabrada. 28946 Madrid
- Fundamentos teóricos del Vendaje funcional
- Respuesta del aparato locomotor a la inmovilización
- Removilización
- Definición de vendaje funcional
- Efectos fisiológicos de los vendajes funcionales
- Fundamentos del vendaje funcional
- Tipos de vendaje funcional
- Diferencias entre los distintos soportes
- Integración del vendaje neuromuscular bajo el concepto del vendaje funcional
- Indicaciones del vendaje funcional
- Precauciones
- Contraindicaciones
- Aplicaciones prácticas
D. Francisco José Senín Camargo
D. Fernando Ramos
D. Sergio Patiño Núñez
Profesores del Departamento de Fisioterapia de la Universidad de A Coruña.
D. Sergio Toba Domínguez
Diplomado en Fisioterapia. Fisioterapeuta Selección Española de Baloncesto (desde
1999 a 2008). Osteópata C.O., Especialista en Fisioterapia del Deporte, Cadenas
Musculares, Inducción Miofascial, Vendaje neuromuscular. Docente máster universitario en
Fisioterapia Deportiva de universidad Europea Madrid. Profesor en numerosos cursos
de Vendaje Funcional y Vendaje Neuromuscular
Objetivos generales:
- Familiarizar y especializar al Fisioterapeuta en la técnica del Vendaje Funcional y el
- Vendaje Neuromuscular, mostrando distintas posibilidades de aplicación individual y/o
conjunta de las citadas técnicas, en procesos traumáticos y microtraumáticos que
alteren la función del aparato locomotor
Objetivos específicos:
Una vez finalizado el Curso, el alumn@ deberá:
- Conocer los mecanismos de acción y efectos fisiológicos de los vendajes funcionales y
vendaje neuromuscular, así como sus indicaciones y contraindicaciones
- Analizar los distintos tipos de vendajes funcionales y vendaje neuromuscular en
función del objetivo y material utilizado.
- Dotar al/la Fisioterapeuta de los conocimientos necesarios para aplicar las Técnicas en
las disfunciones traumáticas, microtraumáticas y alteraciones neuromusculares que
con más frecuencia afectan al aparato locomotor