
CON EL EQUIPO MÉDICO DEL REAL MADRID DE BALONCESTO
Nuestro curso de fisioterapia "Fisioterapia y readaptación en las lesiones del baloncesto" se dirige a todos aquellos fisioterapeutas que quieran incorporar técnicas de valoración y tratamiento específicas de fisioterapia y readaptación deportiva a las técnicas de tratamiento que suelen utilizar habitualmente.
FECHAS
24 y 25 de junio de 2017
HORARIO
Sábado y Domingo de 9.00 a 14.00 y de 15.00 a 20.00h
20 horas lectivas
360€
20h lectivas
Descubre nuestros descuentos en www.fisiofocus.com
Si eres fisioterapeuta asalariado/a, aprovéchate y bonifica tu curso. Para más información contacta con nosotros (secretaria@fisiofocus.com)
Más información e inscripciones en: http://www.fisiofocus.com/es/curso/curso-fisioterapia-y-readaptacion-lesiones-baloncesto
Forma de pago: Pago fraccionado: Primer pago de 150€ en el momento de la inscripción y segundo pago con el importe restante (se especificaran los detalles en el correo confirmativo).
www.fisiofocus.com
info@fisiofocus.com
615 85 25 76
657 12 55 08
Lugar de realización: Helios Electromedicina. C/ Alfonso Gómez 38, 2º. Madrid.
En la sociedad actual, cada vez son más las personas que practican deporte y se benefician de él. Pero por desgracia, la práctica deportiva aumenta el riesgo de padecer diferentes lesiones, obligando a detener o disminuir la actividad deportiva normal.
El papel del fisioterapeuta deportivo no solo empieza cuando aparece la lesión (tratándola lo más rápido posible), sino que hay un importante trabajo preventivo y un trabajo de readaptación al esfuerzo, que se inicia una vez la lesión ha sido tratada, y el deportista necesita un trabajo especifico para volver a los niveles de trabajo que seguía antes de padecer la lesión.
Con este curso, dirigido a fisioterapeutas y profesionales de la fisioterapia, se conseguirá una aplicación segura y exacta de algunas de las técnicas más eficaces en la valoración, diagnóstico y tratamiento de las principales lesiones deportivas en el baloncesto.
FISIOFOCUS SL
CON EL EQUIPO MÉDICO DEL REAL MADRID DE BALONCESTO
CARLOS SOSA
Fisioterapeuta y Coordinador área de Preparación Física Real Madrid Baloncesto
Profesor del Grado en Fisioterapia en la Universidad Europea de Madrid
Master en Alto Rendimiento Deportivo y en Investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Experto Universitario en prevención, recuperación reentreno al esfuerzo en lesiones en el deporte
JAVIER BARRIO
Fisioterapeuta y Podólogo del primer equipo Real Madrid Baloncesto
Experto en biomecanica de la pisada
CARLOS ROMERO
Doctor en Fisioterapia
Fisioterapeuta de Real Madrid Baloncesto y Fisioterapeuta de la Selección Española de Baloncesto en Categorías inferiores
Profesor del Departamento de Fisioterapia en la Universidad Europea de Madrid
C. O en Osteopatía, Master en Terapia Manual y Posgrado en PNI Clínica
CARLOS SALAS
Responsable médico de la Cantera Real Madrid Baloncesto
Médico de la Selección Española Absoluta Masculina y Femenina en los Juegos Olímpicos de Rio 2016
BLOQUE I
•Taxonomía, Epidemiología, Fisiopatología y descripción del mecanismo lesional en las lesiones más comunes en baloncesto (3h)
BLOQUE II
Abordaje Fisioterapéutico en las lesiones en baloncesto (12h)
•Protocolos preventivos
-Evaluación y valoración morfo-funcional
-Protocolos específicos preventivos para lesiones de tobillo, hombro, rodilla, columna lumbar y pelvis
•Protocolos de intervención
-Tratamiento de tobillo: esguince de tobillo (LPAA)
-Tratamiento de rodilla: esguince de rodilla (LLI)
-Tratamiento de pubalgia: osteopatía dinámica de pubis
-Tratamiento de hombro: luxación/subluxación anterior glenohumeral
-Tratamiento del tendón
•Vendaje funcional
•Estudio funcional y biomecánico del pie
BLOQUE III
•Readaptación funcional en las lesiones en baloncesto (5h)
-Fases en la Readapatción Físico Deportiva
-Las patas de la mesa de la readaptación (fuerza – estabilidad – sensibilización – coordinación)
El curso será teórico-práctico con mayor incidencia en la parte práctica, que se realizará entre los propios alumnos.
•Conocer las principales lesiones en el contexto deportivo del baloncesto y su mecanismo lesional más habitual
•Gestionar las decisiones a tomar en función de la lesión – jugador – momento de la temporada
•Conocer protocolos preventivos y de intervención terapéutica en las lesiones más comunes en baloncesto
•Conocer técnicas específicas de tratamiento
•Conocer medios de planificación y programación en la recuperación y readaptación de lesiones