Curso neuromeningea


Curso neuromeningea

El Objetivo del curso es proporcionar al fisioterapeuta los conocimientos en anatomía, exploración y tratamiento del sistema nervioso, para el mejor desarrollo de su profesión

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Viernes, 10 Noviembre, 2017
Desglose de Fechas: 

24-26 Noviembre 2017

ostras sedes:
Elche 16-18 Febrero 2018
Madrid 1-3 Junio 2018

Precios: 

250 € (consulta nuestros descuentos en www.iaces.es

Inscripción y formas de pago: 

Inscripción a través de la página www.iaces.es

Información de contacto: 

www.iaces.es
informacion@iaces.es
917130267

Dirección del curso: 

SEDE IACES-SEVILLA
C/ Padre Méndez Casariego, 21‐23, local. 41003 ‐ Sevilla

Número de Alumnos: 
20
Dirigido a: 
Diplomados y graduados en fisioterapia
Reconocido por: 
Titulo propio de IACES y pendiente de acreditación por la comisión de formación
Descripción: 

Se abordarán todas las patologías más frecuentes que encontramos en nuestra práctica clínica tales como la ciática, cervicobraquialgias, síndromes de desfiladeros, síndromes de atrapamientos tunelares tales como el STC o el del seno del tarso, etc.

Profesorado: 

Francisco Bautista Aguirre

Programa: 

Anatomía funcional y fisiología del sistema nervioso.
Neurobiomecánica.
Patología del sistema nervioso.
Exploración y examen en la disfunciones del sistema
Nervioso.
Dolor: procesos nociceptivos, mecanosensibilidad y patrones.
Mecanismos neuropáticos periféricos y patrones.
Palpación del sistema nervioso periférico.
Test neurodinámicos:
Extremidad superior: ulnts
Cervicales
Lumbares
Femoral
Slupm test
Elevación pierna extendida (slr)
Estudio de las neuropatías compresivas:
Miembro inferior:
Tratamiento en los esguinces, tendinitis aquileas y pata de ganso, lesiones neurales por desgarros musculares, por stress deportivo, post cirugías, pubalgias, lumbalgias, fascitis plantar, espolón calcáneo, periostitis del tibial ant, meragia parestésica….
Miembro superior:
Tratamiento de las tendinitis del bíceps, manguito rotador, epicondilitis y epitrocleitis, síndromes de los desfiladeros escapulo torácicos, del túnel carpiano, del pronador redondo, fracturas….