
La formación propone un acercamiento global de evaluación, de educación, de prevención y de reeducación del suelo
pélvico integrando la protección del raquis y el mantenimiento de un tono abdominal armonioso.
DraBernadette de Gasquet
Doctora y profesora de yoga, la Dra. Bernadette de Gasquet asocia en su trabajo el conocimiento corporal, el conocimiento tradicional y la medicina moderna. El enfoque de la Dra. De Gasquet tiene aplicaciones no sólo en la maternidad, sino en el trabajo de los abdominales, la protección de la columna vertebral, el suelo pélvico, la relajación, la respiración, problemas digestivos y en todas las etapas de la vida. Conocida a través de sus libros y del público en general, Bernadette de Gasquet es también una escuela para profesionales de la salud y del deporte.
SOLICITADA ACREDITACIÓN
MÓDULO 1: BASES Y FUNDAMENTOS DE GASQUET. 11 Y 12 NOVIEMBRE 2017
MÓDULO 2: ABDOMINALES "PARAD LA MASACRE" 25 Y 26 NOVIEMBRE 2017
420 euros cada módulo (800 euros si te inscribes a los dos módulos)
kinemamaformacion@gmail.com
Tlf: 619855500
kinemamaformacion@gmail.com
Tlf: 619855500
FBEO
PASEO FRANCISCO DE SALES, 8 1º PLANTA
28003 MADRID
Módulo 1
11 y 12 de Noviembre de 2017
BASES Y FUNDAMENTOS DE GASQUET
Objetivos
• Dar las bases de colocación, respiración y movilización de acuerdo con los principios
de Gasquet.: autoelongación en todas las posturas, integración del suelo pélvico como
motor de arranque de la espiración, trabajar sin hiperpresión abdominal.
• Analizar los errores clásicos de colocación y de respiración y sus consecuencias mecánicas
sobre el raquis, la cincha abdominal y el suelo pélvico.
• Revisar la pared abdominal para que sea dinámica y sin bloqueos en la respiración.
Programa
• Las posiciones básicas: sentados, cuadrupedia, acostados, en cuclillas, de pie. Control
de la respiración y manejo del suelo pélvico.
• La mala báscula de la pelvis y sus consecuencias. Aprendizaje de colocaciones mediante
el alargamiento de la columna vertebral y el manejo del el suelo pélvico. Uso de accesorios
de estabilización. La regla de la plaza: cuando se debe colocar la pelvis en anteversión o
retroversión. La postura erguida tónica: contranutación sacra a partir del suelo pélvico.
• La Respiración: errores comunes. Papel de las morfologías.
• Los Abdominales: la arquitectura del cajón de presión abdominal: anatomía funcional,
antagonismos. Los principios de revestimiento dinámicos sin apnea.
• El suelo pélvico: anatomía funcional y nuevas representaciones. Sentirlo, moverlo.
Papel de las posiciones y del diafragma. Aprendizaje de la Falsa Inspiración Torácica.
Las funciones principales y las disfunciones. La globalidad: postura, respiración. Efectos
mecánicos, efectos sobre las principales funciones: la circulación, la digestión, el tono, la
relajación, el metabolismo….
Módulo 2
25 y 26 de Noviembre de 2017
ABDOMINALES, “PARAD LA MASACRE”
Objetivos
• Integrar la protección perineal en la respiración, en los esfuerzos diarios, la reeducación
respiratoria, abdominal, la estática y el reforzamiento muscular.
• Proponer un refuerzo abdominal adaptado al paciente que proteja la columna vertebral
y el suelo pélvico.
Programa
• Analizar las prácticas habituales del trabajo de abdominales y entender las consecuencias
• Corregir la estática y la respiración habitual.
• Practicar un programa de base de potenciación sin hiperpresión abdominal y sin
compresión discal, adaptado a cada paciente.
• Reforzar el transverso inferior, estabilizar la columna vertebral, colocar en su lugar la
cadena dinámica.
• Trabajar los rectos en isometría
• Trabajar los oblicuos de forma analítica.
• Integrar todos los niveles de la caja abdominal.
• Proponer un refuerzo abdominal adaptado a las diferentes problemáticas de los pacientes.
Ejemplos: gimnasia de mantenimiento, deportistas, personas con lumbalgia, tosedores,
insuficiencias respiratorias, ancianos, después del parto ....
Dra. Bernadette de Gasquet
CV
• Doctora en Medicina en 1993 Bobigny
• Título universitario en rehabilitación uroginecológica 1992 StEtienne
• DEA Dauphine gestión 1972
• Diploma en Ciencias Políticas París 1972
• Maestría en Economía Assas 1969
• Profesora de Yoga 1974
• Consultora de formación de equipos obstétricos en Francia, territorios de ultramar, Bélgica, Suiza, Quebec, Israel,
Canadá y España, 50% de los hospitales de maternidad en Francia fueron entrenados mediante “nacimiento
fisiológico y la prevención del prolapso “desde el año 2000.
• Profesora en el diploma InterUniversitario de mecánica obstétrica (Besançon y Bondy), varias escuelas de matronas,
fisioterapeutas y enfermeras.
• Otras actividades de formación en Francia, Bélgica, Suiza, Quebec y Canadá.
Libros
«Bien être et maternité» éditions Albin Michel 2009
«Trouversa position d’accouchement» édition Maraboutpratique 2009, réédition 2012 “Accouchement, la méthde de
Gasquet”
«Mangeréliminer» édition Robert Jauze 2001, réédition Maraboutpratique 2012 “ Manger, éliminer”
«L’ Enfanceabusée» édition Robert Jauze 2003
«Abdominauxarrêtez le massacre» édition Marabout 2009
«Gymautourd’unechaise» édition Marabout 2010
«Bébéestlà, vive maman» les suites de couches, édition Robert Jauze 2005
«Périnée, arrêtons le massacre» édition Marabout 2011
«Retrouver la forme aprèsbébé» édition Maraboutpratique 2009, réédition 2012 “En pleine forme aprèsbébé”
Coautora:
«Crane du nouveauné» Roselyne Lalauze édition Sauramps Médical 2003
«Mécanique et techniquesobstétricales » Jean Patrick Shaal édition Sauramps 2007
«La naissance» René Frydman édition Sauramps 2010