
Impartido por el Dr Marcel Caufriez
El Método Hipopresivo ® del Dr MarcelCaufriez, incluye ejercicios posturales rítmicos y secuenciales asociados siempre en Terapia a diferentes técnicas de Terapia Manual e instrumental, a técnicas ecofisiológicas y técnicas de gestión emocional, que permiten la integración, la memorización y la automatización de “mensajes” propioceptivos sensitivos o sensoriales asociados a un puesta en situación postural particular.
En el Método Hipopresivo, proponemos tres enfoques profesionales: la opción“Terapéutica” (para los profesionales de la Salud), la opción “Fitness” (para los diplomados en educación Física e Instructores de Fitness) y la opción “Deporte de Alto Nivel” (para los miembros de los equipos científicos y medicales que tratan deportistas de alto nivel).
20,21 y 22 de septiembre de 2017 (GAH1)
22,23 y 24 de septiembre de 2017 (GAH2)
Horarios GAH1
1er Día de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00
2º Día de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00
3er Día mañana de 9:00 a 14:00.
A la tarde inicia GAH2
Horarios GAH2:
3er Día tarde 15:00 a 19:00
4º Día 9:00 a 14:00 y 15:00 a 19:00
5º Día 9:00 a 14:00 y 15:00 a 16:00
Precio GAH1: 520 €
Precio GAH2: 520 €
Precio GAH1+GAH2: 980 €
Desde 0 € si eres trabajador por cuenta ajena
Esta formación es bonificable si trabajas contratado por cuenta ajena. Se puede gestionar hasta un 100% de descuento en este curso Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.
https://fisiomeditformacion.com/curso/gimnasia-abdominal-hipopresiva-base-estatica-gah1gah2/
Para formalizar la matrícula los interesados deberán enviar a info@fisiomedit.com
– Rellenar formulario de inscripción
– Resguardo de ingreso bancario
– Copia de título universitario
Se ocuparan las plazas por riguroso orden de haber formalizado la matrícula completa y que FisioMedit haya recibido la documentación requerida.
Forma de pago:
A través de nuestro formulario de inscripción con tarjeta bancaria.TPV VIRTUAL
Mediante transferencia bancaria.
info@fisiomedit.com
Información de contacto en los teléfonos:
– 91 434 01 29 | 630 93 22 96
FISIOMEDIT av. Del Mediterráneo nº7 Planta 1ºA-B 28007 de Madrid
En el corazón de las Ciencias de la Motricidad, el Método Hipopresivo ® del Dr MarcelCaufriez, incluye ejercicios posturales rítmicos y secuenciales (agrupados en programas de gimnasia hipopresiva) asociados siempre en Terapia a diferentes técnicas de Terapia Manual e instrumental, a técnicas ecofisiológicas y técnicas de gestión emocional, que permiten la integración, la memorización y la automatización de “mensajes” propioceptivos sensitivos o sensoriales asociados a un puesta en situación postural particular.
La Palabra “Hipopresivo”, creada por el Dr Caufriez en los años 80, viene del Frances “Hypo”, quesignifica “menos” y de “presión” (“presión” en español): es decir, que practicar los ejercicios“Hipopresivos” no genera aumento de presión abdominal (o poco) [pueden también disminuir lapresión abdominal y en este caso se llaman “depresivos”].
A largo plazo, la práctica regular de los Hipopresivos mejoran mucho la gestión de la presión abdominal y torácica en cualquier práctica física. (El Dr. Marcel Caufriez es titular de las marcas comunitarias siguientes:
“HIPOPRESIVO” núm. 13626841, “GIMNASIA HIPOPRESIVA Y DEPRESIVA” (núm. 7058217), “METODO HIPOPRESIVO” núm. 11061355).
[los derechos relativos a la propiedad intelectual están protegidos por el real decreto legislativo I/1996, del 12 de abril y las marcas comunitarias por el art. 9 del reglamento (CE) N. 207/2009 del consejo de 26 de feb de 2009]
En el Método Hipopresivo, proponemos tres enfoques profesionales: la opción“Terapéutica” (para los profesionales de la Salud), la opción “Fitness” (para los diplomados en educación Física e Instructores de Fitness) y la opción “Deporte de Alto Nivel” (para los miembros de los equipos científicos y medicales que tratan deportistas de alto nivel).
MARCEL CAUFRIEZ
Doctor en Ciencias de la Motricidad y Readaptación por la Universidad Libre de Bruselas, Agregado de Enseñanzas.
Poseedor de varias distinciones honoríficas belgas, como la Cruz de Oficial de la Orden de la Corona, ha seguido a lo largote su carrera de investigador y de profesor un camino poco común: profesor-adjunto a la Universidad de Bruselas, profesor a la Universidad de Castilla-la-Mancha, Rector de la Academia Interdisciplinaria en las Ciencias de la Motricidad, Profesor a la Universidad Gimbernat de Barcelona, Profesor a la “Haute Ecole” Paul-Henri Spaak y en la “Haute-Ecole” Charleroi-Europe en Bélgica, Investigador del laboratorio de Ecofisiología de Mallorca , experto en Urodinámica adscrito al Departamento de Urología de la Universidad Libre de Bruselas….
Protagonista de la Neuromiostática Visceral, es uno de los padres fundadores de la Reeducación Uro-Ginecológica, en particular en Bélgica y Canadá, creador del concepto “hipopresivo”, del tonimetro perineal, de la Fisiosexología, y de numerosos técnicas y múltiples equipos en el campo de la Ciencias de la Motricidad y de la Rehabilitación.
Su experiencia como clínico, investigador y profesor le conduce por todo el mundo con el fin de compartirlo con los profesionales de la Rehabilitación.
Programa del curso de GAH1
Día 1
Presentación general del Método Hipopresivo Teoría
Reseña Histórica y bases fundamentales de las técnicas hipopresivas Teoría
Centros respiratorios y neurodivergencias Teoría y Demostración
Diafragma torácico- Faja Abdominal – Periné Teoría
Tono – Tono postural – Tono Fásico Teoría
Presión y noción de hiperpresión cuantitativa y cualitativa Teoría
Día 2
Criterios de inclusión de las técnicas hipopresivas Teoría
Presentación del Algoritmo Hipopresivo Teoría
Organización clínica de la Gimnasia Hipopresiva de base Teoría
Factores químicos : noción de base Teoria
Ejercicios respiratorios y apnea espiratoria Práctica
Ejercicios Hipopresivos iniciales Práctica
Ejercicios Hipopresivos ortoestáticos (nº 1 a 4) Práctica
Ejercicio intermediario 1 (nº 5) Práctica
Ejercicios Hipopresivos de rodilla (nº 6 a 8) Práctica
Día 3
Ejercicio intermediario 2 (nº 9) Práctica
Ejercicio intermediario 3 (nº 10) Práctica
Ejercicio intermediario Genu-Pectoral activo (nº 11) Práctica
Ejercicio intermediario 4 (nº 12) Práctica
Ejercicio intermediario 4 patas (nº 13) Práctica
Ejercicio intermediario 5 (nº 14) Práctica
Ejercicio intermediario Genu-Pectoral pasivo (nº 15) Práctica
Revisión de forma continuada de los ejercicios 1 a 15 Práctica
Fin del primer seminario
Programa del curso de GAH2
Día 1
Algoritmo Hipopresivo : tests posturales Práctica y Demostración
Algoritmo Hipopresivo : tests diafragmáticos Práctica
Algoritmo Hipopresivo : tests respiratorios Demostración
Algoritmo Hipopresivo : tests abdominales Práctica
Día 2
Gimnasia Abdominal Hipopresiva : revisión de los ejercicios 1 a 15 Práctica
Ejercicio intermediario 6 de ida y vuelta (nº 16) Práctica
Ejercicios Hipopresivos “sentado-sastre” (nº 17) Práctica
Ejercicio intermediario 7 (nº 18) Práctica
Día 3
Ejercicio Hipopresivo “Sentado-playa” (nº 19) Práctica
Ejercicio intermediario (nº 20) Práctica
Ejercicio Hipopresivo “Rollo” (nº 21) Práctica
Revisión completa del programa GAH de grupo Práctica
Rehabilitación Postparto Teoría
Fin del segundo seminario
¿QUÉ PUEDO HACER CON GAH1?
Aprendizaje de las bases cientificas, técnicas y clínicas del Método Hipopresivo
Aprendizaje de las normas fundamentales de neurociencias relativas a la práctica de la Gimnasia Hipopresiva
Aprendizaje de las secuencias prácticas de los ejercicios hipopresivos
Aprendizaje de los ejercicios de Gimnasia hipopresiva de base y de sus progresiones
¿QUÉ PUEDO HACER CON GAH2?
Aprendizaje del Algoritmo Hipopresivo de base
Aprendizaje de las secuencias del programa completo de Gimnasia hipopresiva Estática
Tratamiento del entorno relativo a la GAH Estática
Introducción a las secuencias terapeuticas del Periparto