
Curso Máster, 500 horas , que abarca los campos de la Fisioterapia Deportiva, con el desarrollo de las variantes clínicas, su metodología para el razonamiento clínico y la descripción, enseñanza, demostración y desarrollo práctico del tratamiento fisioterápico en cada una de las alteraciones.
Curso eminentemente práctico.
OCTUBRE: 6,7,8, 19,20,21, 26,27,28.
NOVIEMBRE: 3,4, 5,
DICIEMBRE: 1,2, 3, 15, 16, 17
ENERO: 12, 13, 14 26,27,28.
FEBRERO: 16, 17, 18, 23,24,25
MARZO: 9, 10,11, 23,24,25
ABRIL: 5,6,7,8,, 20,21,22
MAYO : 4,5,6
3.200 €
A través de la página web de la Universidad Complutense www.ucm.es
Pinchar en Estudiar; Estudios; Títulos Propios; Información sobre la preinscripción.
Se facilita la información sobre la forma de pago. Preinscripción y dos plazos.
PLAZO ABIERTO HASTA CUBRIR PLAZAS.
rmllorca@ucm.es
javierlopezfisioterapeuta@gmail.com
Prof. Rosa M. Llorca Palomera (Directora)
José Javier López Marcos (Co-Director)
Curso de formación con introducciones teóricas, razonamiento clínico, valoración fisioterápica y su tratamiento.
Prácticas tuteladas en sala de demostración, gimnasios, piscina, salas de musculación, pilates etc.
Se añaden temas on-line.
Prof. Rosa M. Llorca Palomera
Doctora en Medicina. Especialista en Rehabilitación
Profesora Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Dpto. Medicina Física y Rehabilitación. U. Complutense Madrid.
Javier López Marcos
Fisioterapeuta Por la Universidad Complutense de Madrid.
Especialista en Entrenamiento Personal. Universidad Politécnica de Madrid.
Certified Personal Trainer. NSCA
ANA ÁLVAREZ FRANCO
Fisioterapeuta. Formadora Internacional de la Escuela Polestar
Pilates Education. Londres. Fisioterapeuta Instructora Escuela Nacional de Danza. Reino Unido
JOSÉ LUIS ARIAS BURÍA
Doctor en Fisioterapia. Prof. Universidad Rey Juan Carlos.
JUAN BAUTISTA FUENTES GONZÁLEZ
Fisioterapeuta. Omphis Institute
LADISLAO CAMPOS SÁNCHEZ
Instructor Oficial de la IMTA
International Maitland Teacher Association
MARÍA JOSÉ DÍAZ ARRIBAS
Doctora en Fisioterapia (UCM)
Prof. Universidad Complutense de Madrid.
Especialista en Cadenas Musculares y Articulares GDS (Tutora del Método)
ISIDRO FERNÁNDEZ LÓPEZ
Fisioterapeuta. Osteopata C.O. Centro de Recuperación Holystic
ÁLVARO GARCÍA ROMERO
Fisioterapeuta. Prof. Universidad Europea . Madrid
JULIO HERNÁNDEZ DIAZ
Fisioterapeuta. Formación Completa Maitland. Prof.
SARA HERRERO MUÑOZ.
Formadora en Holmes Place Academy. Coordinadora de Fisioterapia. Holmes Place Alegra
JOSE JAVIER LÓPEZ MARCOS
Fisioterapeuta. Especialista en Entrenamiento Personal. Universidad
Politécnica de Madrid. Certified Personal Trainer. NSCA
DANIEL MARTÍ MARCOS
Fisioterapeuta. Formador Internacional de la Escuela Polestar
Pilates Education. Londres. Fisioterapeuta del Newcastle Football Club
ALFONS MASCARÓ VILELLA
Fisioterapeuta. Universidad Autónoma. Barcelona
Director del Centro de Regeneración de Partes Blandas
ORLANDO MAYORAL DEL MORAL
Fisioterapeuta. Hospital Provincial de Toledo.
Universidad de Castilla La Mancha
JUAN MANUEL OTERO VÉLEZ
Fisioterapeuta. I.P.R. Hospital Gregorio Marañón.
SERGIO PATIÑO NÚÑEZ.
Profesor Universidad Da Coruña
Fisioterapeuta Club Deportivo La Coruña
ANDRZEJ PILAT.
Fisioterapeuta. Director de la Escuela de Terapia Miofascial
Profesor. Universidad de Caracas. Venezuela
JUAN A. POZO SÁNCHEZ
Fisioterapeuta.Ciudad Deportiva Valdelasfuentes.Alcobendas
MANUEL RAFAEL ROMÁN
Fisioterapeuta. Real Federación Española de Atletismo. Madrid
DAVID RODRÍGUEZ SANZ
Fisioterapeuta y Podólogo: Prof. Universidad Europea de Madrid.
JUAN ANTONIO VALERA CALERO
Fisioterapeuta. Especialista en Fisioterapia Deportiva. Máster en Terapia Manual
Por la Univ. Alcalá de Henares.
SEMINARIOS TEÓRICOS:
RECUPERACIÓN DE PARTES BLANDAS: ACTUALIZACIONES SOBRE TENDÓN Y LIGAMENTO. LESIÓN MUSCULAR. MECANISMOS DEL DOLOR 20 h.
NUTRICIÓN E INFLAMACIÓN EN LAS LESIONES DEPORTIVAS: 15 h.
SEMINARIOS PRÁCTICOS : 350 horas con introducción teórica
SEMINARIO DE TERAPIA MANUAL APLICADA AL DEPORTE : 25 horas
SEMINARIO DE REEDUCACIÓN PROPIOCEPTIVA : 25 Horas
SEMINARIO DE LIBERACIÓN MIOFASCIAL: 35 Horas
SEMINARIO CONCEPTO MAITLAND: 25 Horas
SEMINARIO DE PRINCIPIOS DE ECOGRAFÍA EN FISIOTERAPIA DEPORTIVA 10 horas
SEMINARIO DE HIDROTERAPIA EN PISCINA : 5 Horas
SEMINARIO DE VENDAJES FUNCIONALES : 15 Horas
SEMINARIO DE PUNTOS GATILLO. PUNCIÓN SECA: 50 Horas
SEMINARIO DE ANÁLISIS BIOMECÁNICO DEPORTIVO Y CONTROL MOTOR: 25 Horas
SEMINARIO DE ENTRENAMIENTO Y READAPTACIÓN FUERZA,VELOCIDAD, FLEXIBILIDAD: 10 Horas
SEMINARIO DE FIBROLISIS DIACUTÁNEA :20 Horas
SEMINARIO DE TÉCNICA DE PILATES TERAPEÚTICO EN SOBRECARGAS DEPORTIVAS: 25 Horas
SEMINARIO DE CADENAS MUSCULARES GDS: 25 Horas
SEMINARIO DE ELECTROESTIMULACIÓN AVANZADA PROPIOCEPTIVA: 10 Horas
SEMINARIO DE NEURODINAMIA: 25 Horas
SEMINARIO DE HIPOPRESIVOS EN EL DEPORTISTA: 15 Horas
SEMINARIO DE VALORACIÓN FUNCIONAL, TRANSFERENCIAS Y RUSI. ISOINERCIALES: 5 Horas
ON-LINE: Las horas on –line: 115 h. hacen el curso semipresencial
USO EFICAZ DEL EJERCICIO FÍSICO EN PATOLOGÍAS CRÓNICAS
RAZONAMIENTO EN CASOS CLÍNICOS. BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA DIRIGIDA.
Exposición teórica sobre temas conceptuales. Desarrollo del tema práctico con introducción teórica de las técnicas.
Desarrollo práctico tutelado. Camilla para cada dos alumnos. Material necesario disponible para cada actividad. Prácticas en Sala de Fisioterapia, gimnasio, sala de musculación, piscina de hidroterapia, Salas de Pilates dotadas de máquinas e implementos,
Material docente: temario con los contenidos de las presentaciones distribuido siempre antes de cada Seminario. Facilitación y distribución de vídeos.
Que el alumno conozca cada aspecto de la lesión deportiva, actualizada, el razonamiento clínico, la valoración en fisioterapia así como la forma de tratarla con las técnicas más actuales y novedosas.