TERAPIA NEURAL. NEUROMODULACIÓN: ESTIMULACIÓN NEURAL ELÉCTRICA


TERAPIA NEURAL. NEUROMODULACIÓN: ESTIMULACIÓN NEURAL ELÉCTRICA

¿Qué es la neuromodulación?
La Neuromodulación es el Conjunto de Técnicas cuyo objetivo es la normalización de la velocidad de conducción neural.
Las propiedades eléctricas del nervio van a depender del estado bioquímico y de las propiedades mecánicas de deslizamiento del propio nervio, por tanto todas aquellas técnicas que provoquen una normalización de las propiedades mecánicas y bioquímicas del nervio se pueden considera como técnicas de neuromodulación.

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Jueves, 2 Noviembre, 2017
Desglose de Fechas: 

3-5 de Noviembre de 2017
V: 15:30-20:30h
S: 9:00-14:00 y 15:30-20:30
D: 9:00-14:00 y 15:30-20:30

Precios: 

Precio: 300,00€

Inscripción y formas de pago: 

Se realizará la inscripción enviado nombre completo,dirección y teléfono de contacto a: un correo electrónico a: formación@helioselectromedicina.com

Datos para realizar los ingresos:
• Número de cuenta: ES 69 0030-1474-20-0001751271 (Banesto)
• Concepto:Terapia Neural, neuromodulación+ nombre y apellidos del alumno.
Se deberán enviar por correo electrónico los justificantes bancarios de pago.
O bien a través del formularios que aparece en web:
http://www.helioselectromedicina.com/cursos/

Información de contacto: 

formacion@helios-electromedicina.com
913273494 (Extensión 6)
Mov. 616 333 642

Dirección del curso: 

Helios Electromedicina
C/ Alfonso Gomez, 38 2º

Número de Alumnos: 
20
Dirigido a: 
Fisioterapeutas
Descripción: 

¿Qué es la neuromodulación?
La Neuromodulación es el Conjunto de Técnicas cuyo objetivo es la normalización de la velocidad de conducción neural.
Las propiedades eléctricas del nervio van a depender del estado bioquímico y de las propiedades mecánicas de deslizamiento del propio nervio, por tanto todas aquellas técnicas que provoquen una normalización de las propiedades mecánicas y bioquímicas del nervio se pueden considera como técnicas de neuromodulación.

Los efectos terapéuticos de esta normalización de la velocidad de trasmisión neural van a ser muy diversos y relacionados con todas aquellas estructuras reguladas e inervadas por dicho nervio, pudiendo mejorar la fuerza, normalizar el tono a nivel muscular, normalizar un Rango de movimiento a nivel articular, mejorar el control motor y propioceptivo y el recuperar sensibilidad cutánea entre otros.

En Helios, realizamos formación de esta técnica mediante la estimulación eléctrica del nervio de forma invasiva o no invasiva para buscar este fin con uno de los mejores profesionales, pioneros en la técnica.

Este curso lo englobamos dentro de la Técnica de Terapia Neural. Donde además de éste os ofrecemos:
• Terapia Neural. Valoración y tratamiento Neurodinámica
• Terapia Neural. Evaluación y tratamiento Neurometamérico
• NMR Concept: Concepto de reeducación Neuromuscular
• Curso de Fisioterapia Invasiva Estructural

* Para la realización de este curso, es necesario que los alumnos tengan un dominio básico del ecógrafo

Profesorado: 

RAFAEL ORTEGA PEREZ:
Director de la clínica Fisiosalud Elite.
Diplomado en Fisioterapia en la Facultad de Granada. Profesor docente en el Master Oficial de la Universidad de Jaén de Prevención y Readaptación Funcional. Docente de la UNIA en el Curso de Fisioterapia Regenerativa. Docente en el título de experto de monitor de Pádel por la universidad de Granada, en el apartado de lesiones del pádel. Docente de Formación Privada de EN-FORMA: Experto en Prevención y Readaptación Funcional, Curso de Ecografía Básica para fisioterapeutas, Curso de Ecografía avanzada para fisioterapeutas, Curso de Técnicas invasivas estructurales, Curso de Técnicas invasivas neurales: Neuromodulación, Experto en Terapia Neural Periférica, Curso de Vendajes Neurometaméricos.

Programa: 

BLOQUE 1: ECOGRAFÍA NEURAL
1.1.-Eco anatomía y función neural ecográfica en:
o Columna Cervical y Cintura Escapular.
o Plexo Braquial: Hombro – Codo – Muñeca – Mano.
1.2.-Eco anatomía y función neural ecográfica en:
o Columna Lumbar y Cintura Lumbopélvica.
o Plexo Lumbar: Cadera – Rodilla – Tobillo – Pie.
o Plexo Lumbosacro: Cadera – Rodilla – Tobillo – Pie.
BLOQUE 2: CONCEPTO DE NEUROMODULACIÓN: ANATOMÍA – BIOQUÍMICA Y FISIOLOGÍA NEURAL.
2.1.- Anatomía – Bioquímica y Fisiología Neural.
2.2.- Bases Fisiológicas de la Neuromodulación.
2.3.- Técnicas de Estimulación Eléctrica Neural:
o Liberación Neural Focal.
o Movilización Neural Focal.
o Estimulación Neural Focal.
o Estimulación Neural Segmentaria.

2.4.- Práctica de las Técnicas de Estimulación Neural Focal en:
o Columna Cervical y Cintura Escapular
o Plexo Braquial : Hombro – Codo – Muñeca – Mano
o Columna Lumbar y Cintura Lumbopélvica
o Plexo Lumbar : Cadera – Rodilla – Tobillo – Pie
o Plexo Lumbosacro: Cadera – Rodilla – Tobillo – Pie.
BLOQUE 3: METODOLOGÍA FS ELITE EN TERAPIA NEURAL ELÉCTRICA (NEUROMODULACIÓN)
3.1.- Mecanismos neurofisiológicos relacionados con la patología musculo esquelética locales y sistémicos.
3.2.- Relación patología musculo esquelética y Disfunción Neural.
3.3.- Dolor: Fisiología, tipos de dolo, mecanismos de producción, mecanismos de perpetuación….
3.4.- Relación Emoción – SNP.
3.5.- Relación Nutrición – SNP.
3.6.- Relación SNC -SNP

BLOQUE 4: PRÁCTICA CLÍNICA
4.1.- Casos Clínicos y Diseño de una sesión de Estimulación Eléctrica Neural.

Objetivos: 

Conocer la anatomía y la fisiología del SNP.
- Conocer las fases fisiológicas de la Neuromodulación.
- Conocer la imagen ecográfica neural fisiológica del Plexo Braquial – Plexo Lumbar – Plexo Lumbosacro.
- Conocer la imagen ecográfica funcional neural.
- Conocer las alteraciones de la normalidad estructural y funcional del nervio.
- Conocer las diferentes técnicas invasivas y no invasivas de estimulación eléctrica neural.
- Saber diseñar una estrategia terapéutica con neuromodulación eléctrica con los datos de la exploración Neural.
- Saber relacionar SN Periférico con SNC y SNA con fines terapéuticos.