El objetivo de este curso es lograr que aquellos fisioterapeutas que trabajan con pacientes neurológicos y que no tengan formación previa en punción seca, puedan recibir una formación básica sobre esta técnica orientada al tratamiento de la hipertonía y la espasticidad. En el curso se aborda además de todos los aspectos teóricos sobre la técnica DNHS® el tratamiento mediante punción de los músculos que habitualmente más interfieren en los patrones correctos de movimiento.
16-17 de Septiembre
30 de Septiembre- 1 de Octubre
490 €
ES84 0487 2300 6120 0000 2160
Mandar resguardo del banco junto a nombre, apellidos y nºteléfono a: enfermeriayfisioterapia@gmail.com
www.enfermeriayfisioterapiatejero.com
enfermeriayfisioterapia@gmail.com
965253434
Avda. Maisonnave, 31, 1ºA
El objetivo de este curso es comprender la naturaleza, características clínicas y fisiopatológicas de los puntos gatillo miofasciales (PGM), así como sus relaciones con el sistema nervioso central. Conocer los fundamentos neurofisiológicos del método y la técnica DNHS así como la aplicación clínica en pacientes con lesión del SNC que cursan con hipertonía y espasticidad y otras alteraciones del movimiento. Conocer las diferencias de criterio diagnóstico y terapéutico de la punción seca para el tratamiento del dolor miofascial respecto al tratamiento de la hipertonía y la espasticidad. Ser capaz de integrar desde un marco teórico el método DNHS dentro de la práctica clínica como complemento de otros tratamientos. Saber aplicar la técnica DNHS en los músculos explicados durante el curso.
Para más información: www.enfermeriayfisioterapiatejero.com
Fisioterapia avanzada Tejero.
Dr. Pablo Herrero Gallego.
Sandra Calvo Carrión.