POSTGRADO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN FISIOTERAPIA DEPORTIVA Y READAPTACIÓN


POSTGRADO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN FISIOTERAPIA DEPORTIVA Y READAPTACIÓN

Formación de 200 horas presenciales con la que aprenderás las técnicas más efectivas de esta rama de la fisioterapia.

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Viernes, 6 Octubre, 2017
Desglose de Fechas: 

Seminario 1: Del 13/10/2017 al 15/10/2017
Seminario 2: Del 10/11/2017 al 12/11/2017
Seminario 3: Del 01/12/2017 al 03/12/2017
Seminario 4: Del 12/01/2018 al 14/01/2018
Seminario 5: Del 23/02/2018 al 24/02/2018
Seminario 6: Del 09/03/2018 al 11/03/2018
Seminario 7: Del 20/04/2018 al 22/04/2018
Seminario 8: Del 11/05/2018 al 13/05/2018
Seminario 9: Del 25/05/2018 al 26/05/2018
Seminario 10: Del 01/06/2018 al 03/06/2018

Precios: 

2400€
200 horas lectivas

Si eres fisioterapeuta asalariado/a, aprovéchate y bonifica tu curso. Para más información contacta con nosotros (info@fisiofocus.com)

Inscripción y formas de pago: 

Más información e inscripciones en: http://www.fisiofocus.com/es/postgrado/fisioterapia-deportiva-readaptacion-alicante/

Forma de pago: Pago fraccionado: Primer pago de 800€ en el momento de la inscripción y el importe restante en cuatro pagos de 400€ que se realizarán antes de los cuatro primeros seminarios. Los detalles se especificarán en el correo de confirmación.

Información de contacto: 

www.fisiofocus.com
info@fisiofocus.com
615 85 25 76
687 12 55 08

Dirección del curso: 

Lugar de realización: Clínica de Fisioterapia Francisco Lledó - Calle del Medico Pascual Perez, 35, 03001 Alicante

Número de Alumnos: 
20
Dirigido a: 
Fisioterapeutas
Descripción: 

El papel del fisioterapeuta en el ámbito deportivo es claro hoy en día. De hecho la lesión deportiva y su recuperación van asociadas a la fisioterapia en su vertiente deportiva. Dentro de la disciplina de la fisioterapia, existen múltiples técnicas que van a permitir una pronta recuperación del deportista, siempre y cuando el terapeuta conozca las particularidades del deporte.

Directores: 

FISIOFOCUS, S.L.

Profesorado: 

JAIME SALOM
Coordinador académico del postgrado. Profesor de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

JORDI ESPARÓ
Fisioterapeuta y osteópata de la Selección Española de Natación.

ÁNGEL BASAS
Fisioterapeuta de la Federación Española de Atletismo.

FERNANDO GALÁN
Fisioterapeuta de la Real Federación Española de Fútbol

LUIS DEL PINO
Fisioterapeuta, osteópata y profesor en diversas formaciones de postgrado.

JOSÉ LUIS ARIAS
Profesor de la Universidad Francisco Vitoria de Madrid.

PABLO TERRÓN
Profesor de la Universidad Francisco Vitoria de Madrid.

CARLOS PACHECO
Profesor de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

ELISA BENITO
Fisioterapeuta experta en fisioterapia deportiva y osteoarticular y doctora en actividad física y salud.

JAUME MAS
Fisioterapeuta, osteópata y profesor en diversas formaciones de máster.

Programa: 

1. VENDAJE FUNCIONAL Y NEUROMUSCULAR
• Principios del vendaje funcional en el deporte
• Vendajes funcionales en patología del miembro superior del deportista
• Vendajes funcionales en patología del miembro inferior del deportista
• Vendajes en situaciones especiales
• Bases teóricas del vendaje neuromuscular. Evidencia científica
• Mecanismos de acción del vendaje neuromuscular
• Efectos, indicaciones y principios de aplicación del vendaje neuromuscular
• Aplicaciones prácticas en el deporte
• Técnicas musculares, técnicas de corrección, técnicas ligamentosas
• Técnicas específicas de aplicación del vendaje neuromuscular

2. TÉCNICAS DE MOVILIZACIÓN Y MANIPULACIÓN ARTICULAR EN EL DEPORTISTA
• Técnicas de movilización y manipulación articular del miembro superior
• Técnicas de movilización y manipulación articular del miembro inferior
• Técnicas de movilización y manipulación articular de la columna lumbar y pelvis
• Técnicas de movilización y manipulación articular de la columna dorsal
• Técnicas de movilización y manipulación articular de la columna cervical

3. TÉCNICAS DE TEJIDOS BLANDOS EN EL DEPORTISTA
• Concepto de tensegridad, mecano-transducción, pretensión y elasticidad local
• Análisis de la biomecánica y pato-mecánica de sistema miofascial
• Principios de evaluación de las restricciones y patrones de atrapamiento del tejido miofascial más comunes en el contexto deportivo
• Principios básicos de tratamiento miofascial
• Sono-elastografia en tiempo real y ecografía dinámica como herramienta clínica en la valoración de lesiones deportivas: rotura fibrilar y tendinopatía crónica
• Técnicas miofasciales aplicadas al deporte
• Puntos gatillo miofasciales y dolor en el deporte
• Aplicación práctica de las técnicas manuales de tejido blando en el deporte

4. TRATAMIENTO, PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN DE LAS LESIONES MUSCULARES Y TENDINOSAS
• Mecanismos de regeneración de tejido muscular y tendinoso
• Tensegridad y mecano-transducción en la regeneración de tejidos humanos
• Lesiones musculares: etiología, tratamiento, readaptación y prevención
• Lesiones tendinosas: etiología, tratamiento, readaptación y prevención
• Readaptación y prevención de lesiones músculo-tendinoas: ejercicio excéntrico y electro-estimulacón
• Aplicación de corrientes excito-motoras: parámetros y aplicaciones
• Electro-estimulación estática: metodología y aplicaciones
• Electro-estimulación dinámica: metodología y aplicaciones
• Protocolos de actuación en lesiones musculo-tendinosas

5. READAPTACIÓN DEPORTIVA EN LAS LESIONES ARTICULARES, ÓSEAS Y OSTEOPATÍA DINÁMICA DE PUBIS
• Lesiones articulares:
- Ligamentosas
- Menisco
- Cartílago: bases conceptuales, fisiopatología, clasificación, diagnostico y valoración, reeducación funcional deportiva, criterios del "Return to Play" y readaptacion al esfuerzo
•Lesiones óseas:
- Bases conceptuales
- Fisiopatología
- Clasificación
- Diagnostico y valoración
- Reeducación funcional deportiva
- Criterios del "Return to Play" y readaptación al esfuerzo.
•Osteopatía Dinámica de Pubis (ODP):
- Bases conceptuales
- Fisiopatología
- Clasificación
- Diagnostico y valoración
- Reeducación funcional deportiva
- Criterios del "Return to Play" y readaptación al esfuerzo

6. PUNCIÓN SECA EN EL DEPORTE
• Mecanismos de la punción seca sobre el tejido muscular
• Mecano-transducción y punción seca
• Punción seca y rendimiento deportivo
• Punción sea en patología del miembro superior del deportista
• Punción seca en patología del miembro inferior del deportista
• Punción seca en patología de columna del deportista

7. ELECTROLISIS PERCUTÁNEA ECOGUIADA EN EL DEPORTE
• Mecanismos de regeneración del tendinoso
• Lesiones tendinosas: base patológica y proceso biológicos
• Principios de la Electrolisis: corriente galvánica
• Aplicación clínica de la Electrolisis en patología tendinosa del deportista
• Uso de la ecografía en la lesión tendinosa del deportista
• Aplicación eco-guiada de la Electrolisis sobre lesión tendinosa del deportista

8. TÉCNICAS INSTRUMENTALES (ganchos)
• Maniobras de estiramiento
- Tisular/deslizamiento/rascado/inhibición neuromuscular/ola/gancheado/movimiento de vaivén
•Aplicaciones generales:
- Tratamiento específicio de partes blandas en procesos no agudos que cursan fibrosis de los tejidos afectados o en patologías agudas para controlar el proceso inflamatorio.
- Alteraciones mecánicas (adherencias capsulares, esguince, lesiones tendón, restricciones miofasciales), alteraciones neurales (atrapamiento nervioso), cicatrices y adherencia, alteraciones vasculares (hemodinámica, circulación de retorno).

Metodología: 

Durante los seminarios se desarrollará la aplicación clínica de técnicas de fisioterapia más empleadas en el ámbito del deporte. En cada uno de ellos se abordará de forma muy detallada los procedimientos propios de la fisioterapia aplicados al deporte.

Objetivos: 

Objetivos:
• Capacitar al alumno en el uso y dominio teórico-práctico de las herramientas que ofrece la fisioterapia en el ámbito del deporte, tanto a nivel aficionado como de élite, dentro de un contexto multidisciplinar con objeto del abordaje de la lesión del deportista.
• Aprender a integrar las distintas técnicas y procedimientos de fisioterapia en el ámbito deportivo.