
Abierto el plazo de inscripción para el curso de introducción a la hipoterapia específico para graduados y diplomados en fisioterapia. Último día de matriculación el 10 de octubre. Las plazas de este curso son limitadas debido a que practicaremos con caballos de terapia especializados y empleados únicamente para las intervenciones asistidas con caballos. Contamos con la homologación por el Ilustre Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía y la aprobación de nuestra acción formativa por parte de la FETE (federación española de terapia ecuestre), de la cual también somos miembro. Solicitada la acreditación a la Dirección General de la Investigación y Gestión del conocimiento de la Junta de Andalucía con fecha: 20/07/2017.
El programa del curso consta de 20 horas distribuidas en tres días, de las cuales 10 horas serán teóricas y 10 prácticas, en el siguiente horario adjuntado en el desglose de días.
Contamos con instalaciones acondicionadas para realizar la prácticas en caso de climatologías adversa. El centro tiene 18 años de experiencia en formación y tratamientos terapéuticos, el cual dispone de la acreditación por parte del ministerio de educación para sus acciones formativas.
El viernes 20 el horario sería de: 16:00 - 20:00
El sábado 21 de: 10:00 - 14:00 | Descanso | y continua de: 16:00 - 20:00
El domingo 22: 10:00 - 14:00 | Descanso | hasta de:16:00 - 20:00
Para colegiados 180 €
Y no colegiados 220 €
Para realizar la inscripción al curso, se deberá escribir al correo terapiaecuestrelacorbera@gmail.com escribiendo en el asunto curso de introducción a la hipoterapia. Donde se le enviará la ficha de inscripción y se reenviará junto con el comprobante de ingreso o transferencia bancaria al número de cuenta de la cantidad establecida para el curso (La Caixa) IBAN ES28 2100 8482 2402 0003 1117, Titular: Asociación de Equitación Terapéutica La Corbera.
Podéis solicitar más información escribiendo al email: terapiaecuestrelacorbera@gmail.com
O llamando al número de teléfono:
637 53 13 14 | 662 27 92 11
El curso se realizará en la Asociación de Terapia Ecuestre La Corbera, Autovía Sevilla-utrera salida 16-17, km 3 A-8029 Utrera Sevilla.
Este curso pretende dar respuesta a la necesidad actual de una formación homologada de este campo de la Fisioterapia, única y exclusiva para fisioterapeutas. Pretende llevar a cabo diferentes cursos de formación y de grados de complejidad, empezando por una formación básica, en la que se encuentra este curso, y terminando por una formación avanzada, donde se darán todos los contenidos teórico-prácticos con evidencia científica que existen hasta el momento.
El curso de introducción a la hipoterapia es básico para todo aquel fisioterapeuta que se quiera adentrar en el campo de la pediatría, tanto si trabaja con caballos como si no, debido a dos motivos fundamentales: nuestros pacientes pediátricos suelen interesarse por este tipo de terapia para su rehabilitación y el conocerla a fondo y comprobar que cambios verdaderamente ocurren en nuestro cuerpo, es una labor imprescindible para todo los terapeutas que traten con el niño, y otro de los motivos fundamentales por los que se debería de conocer esta terapia, es saber que todo las técnicas empleadas en el caballo son extrapolables a emplearse en cualquier otro medio.
Disponemos de caballos suficientes especializados en hipoterapia para sustentar la practica de todos los alumnos del curso, y contaremos con pacientes reales de hipoterapia para poder realizar casos clínicos y poner en práctica todos los contenidos teóricos, observando a corto plazo los posibles cambios y objetivos que se cumplen en el paciente durante una sesión de hipoterapia.
Angustias Fernández Mantecón directora de la Asociación de Equitación Terapéutica la Corbera, monitora e instructora de terapias ecuestres.
Elena Fernández Rodríguez fisioterapeuta experta en Hipoterapia, con formación en neurología y terapia manual infantil.
Elena Fernández Rodríguez fisioterapeuta experta en Hipoterapia, con formación en neurología y terapia manual pediátrica.
Programa detallado del curso:
VIERNES 20
16:00 - 20:00
• Introducción a la hipoterapia.
• Biomecánica del caballo y su efecto en el jinete.
SÁBADO 21
10:00 - 14:00
• Metodología en hipoterapia. Valoración en hipoterapia. Identificación de problemas. Trabajo de integración sensorial a caballo.
• Áreas de intervención.
16:00 - 20:00
• Prácticas vivenciales. Intervención y asistencias con el caballo de terapia.
• Práctica de figuras y técnicas específicas en hipoterapia.
DOMINGO 22
10:00 - 14:00
• Patologías, síndromes y afecciones susceptibles de hipoterapia.
• Beneficios, indicaciones, precauciones y contraindicaciones.
16:00 - 20:00
• Estudio de casos reales de pacientes en hipoterapia.
• Valoración del paciente.
• Programación y diseño de una sesión de tratamiento con hipoterapia.
La metodología se basa en dos bloques diferenciados:
Por un lado, una exposición teórica donde, de manera oral y con la ayuda de diapositivas y medios audiovisuales, se exponen los conocimientos teóricos básicos e introductorios. Desde ahí se progresa a conocimientos teóricos más detallados y se combina con la transmisión de la experiencia de los docentes. Este primer bloque tiene una duración aproximada del 50 % del tiempo planteado para la realización del curso.
Por otro lado, se realiza una parte práctica que constituye el 50% restante del tiempo de desarrollo de la actividad docente, que a su vez se subdivide en dos contenidos prácticos diferenciados:
Acciones formativas prácticas sobre el caballo, donde los alumnos bajo la supervisión del docente ponen en práctica lo aprendido durante la fase teórica y realizan varios roleplay de situaciones y técnicas que podrían emplear con esta terapia, entre ellos y con los caballos de terapia (25%).
Observación y valoración del tratamiento en casos prácticos con pacientes reales donde poner en práctica lo expuesto anteriormente con el objetivo de consolidar y practicar lo aprendido durante el bloqueo teórico (25%).
Objetivo general:
Adquirir conocimientos y capacitar al fisioterapeuta para poner en práctica la metodología básica en hipoterapia.
Objetivo específico:
Adquirir conocimientos científicos para la interpretación y análisis de resultados tanto de la valoración como intervención terapéutica en hipoterapia.
Desarrollar habilidades de observación e interpretación para orientar la intervención terapéutica en hipoterapia.
Entender y comprender el comportamiento biomecánico y neuromotor del jinete/paciente en situación normal y en alteraciones funcionales.
Conocer las técnicas básicas de tratamiento empleadas en la hipoterapia