
Es necesario tener un conocimiento exhaustivo sobre las modificaciones fisiológicas, anatómicas y posturales que se presentan durante el periodo gestacional para poder realizar un tratamiento fisioterápico de éxito.
La capacidad de adaptación a cambios morfoestáticos que tenga la mujer durante este periodo van a determinar que existan disfunciones álgicas durante el embarazo.
13, 14 y 15 de octubre de 2017
HORARIO
Viernes: 9:00-13:30 y 15:00-19:00
Sábado: 9:00-13:30 y 15:00-19:00
Domingo: 9:00-14:00
275 €
DESCUENTOS
· 20% de descuento para los suscriptores Anual Plus.
· 10% de descuento para estudiantes de 4º curso.
· 5% de descuento por pago anticipado, antes de 60 días del inicio del curso.
· 10% de descuento para grupos de 4 personas en adelante.
Estos descuentos son acumulables: si eres suscriptor Anual Plus puedes sumar hasta un 35% de descuento; para los no suscriptores el máximo es de 20%.
Entrar en https://www.fisiocampus.com/cursos-fisioterapia/fisioterapia-obstetrica-diagnostico-y-terapia-manual-en-embarazadas-y-postparto-bilbao
Puedes pagar por tarjeta de crédito, PayPal o transferencia bancaria.
https://www.fisiocampus.com/cursos-fisioterapia/fisioterapia-obstetrica-diagnostico-y-terapia-manual-en-embarazadas-y-postparto-bilbao
FisioClinics Bilbao
Av. Sabino Arana, 10-12
48013 Bilbao Vizcaya
España
Es necesario tener un conocimiento exhaustivo sobre las modificaciones fisiológicas, anatómicas y posturales que se presentan durante el periodo gestacional para poder realizar un tratamiento fisioterápico de éxito.
La capacidad de adaptación a cambios morfoestáticos que tenga la mujer durante este periodo van a determinar que existan disfunciones álgicas durante el embarazo.
TEMARIO DEL CURSO
1. Principales modificaciones morfoestáticas y dinámicas de la mujer durante la gestación. Modificaciones posturales y fisiológicas del periodo gestacional.
2. Explicación de los 3 trimestres. Peculiaridades de cada trimestre. Enfoque terapéutico.
3. Como realizar una historia clínica fisioterápica a una mujer embarazada. Abordaje psicosocial. Exploración de la mujer embarazada.
4. Técnicas de terapia manual:
Técnicas sobre el triángulo cervicoescapulotorácico
Técnicas sobre el tórax, mama y diafragma
Técnicas sobre la cintura pélvica y el suelo pélvico
Técnicas sobre extremidades
Abordaje manual sobre las cicatrices: episitomía, cesáreas, desgarros vulvovaginales
Reeducación postural y reequilibración postural en el período de postparto
David Sánchez Rienda
- Fisioterapeuta N.º col. 389
- Osteópata DO
- Director del centro de fisioterapia y osteopatía Fisio-Blanes
- Patrón de la Fundación de Osteopatía de Barcelona
- Coordinador de la asignatura Medicina Osteopática en la Escuela de Osteopatía de Barcelona
- Profesor de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona
- Profesor de la Universidad Ramón Llull de Barcelona
- Profesor de Uroginecología (Medicina Osteopática) en la Escuela de Osteopatía de Barcelona
- Profesor de Ginecología y Obstetricia en la Escuola di Osteopatía de Padova EIOM (Italia)
- Profesor de Ginecología y Obstetricia en la Escuela de Osteopatía FBEO (Madrid)
- Profesor del posgrado de Ginecología Obstétrica, impartido por Caroline Stone
- Osteópata asistente a los cursos de osteopatía ginecológica impartidos por Caroline Stone en la EOB
VIERNES
Fase preconcepcional, sexualidad femenina y concepción
Embarazo: fases del periodo gestacional y sus diferentes modificaciones y objetivos de tratamiento fisioterápico
Recuerdo anatomofisiológico del sistema uroginecológico femenino en concepto tridimensional
SÁBADO
Pautas de tratamiento orientadas por trimestres
Técnicas de terapia manual por diferentes estructuras: pelvis, EEII, tórax, faja abdominal, zona toracolumbar
Compensaciones raquídeas de las modificaciones posturales del embarazo
Tratamiento manual del suelo pélvico
Preparación al parto
DOMINGO
Parto y sus consecuencias
Abordaje manual inmediato
Manifestaciones y complicaciones mas frecuentes del postparto y pautas de tratamiento manual: cicatrices, episiotomias, desgarros vulvovaginales, hiperlaxitud ligamentosa, algias raquídeas, posturas de lactancia y sus consecuencias, reeducación al esfuerzo, tratamiento del suelo pélvico en el postparto
El objetivo principal de este curso es que el alumno se encuentre cómodo tratando una mujer embarazada en consulta y pierda el miedo a cómo abordar esta etapa de la vida femenina.