Método ProPiocePtivo Abdominal - PelviPerineal 5P


Método ProPiocePtivo Abdominal - PelviPerineal 5P

Formación teórico práctica y análisis de casos clínicos sobre las patologías y tratamiento del anillo pélvico, trabajando la respiración, las presiones abdominales y el Método 5P (Método ProPiocePtivo abdominal-PelviPerineal); enfoque global de la reeducación perineal y disfunciones del suelo pélvico®.

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Miércoles, 15 Noviembre, 2017
Desglose de Fechas: 

Viernes, de 9.00 a 14.00 h. y de 15.30 a 19.30 h.
Sábado, de 9.00 a 14.00 h. y de 15.30 a 19.30 h.
Domingo, de 9.00 a 14.00 h.

Precios: 

400 €
Posibilidad de abonar la mitad al realizar la inscripción y el resto al inicio del curso.
Curso bonificable por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo para trabajadores en activo contratados por cuenta ajena.
Infórmate en nuestra web (www.nuevedemayoformacion.com) de las promociones aquí de nuestras promociones.

Inscripción y formas de pago: 

Inscríbete y abona tu curso en nuestra web: www.nuevedemayoformacion.com

Información de contacto: 

Centro de Formación Clínica Nueve de Mayo
teléfono: 985209898
móvil: 638816296
mail: formacion@clinicanuevedemayo.com
web: www.nuevedemayoformacion.com

Dirección del curso: 

Clínica Nueve de Mayo
C/ Campoamor 27 - 1º
Oviedo

Dirigido a: 
Fisioterapeutas
Descripción: 

El curso combina la teoría con los talleres prácticos y el análisis de casos clínicos. Está impartido por la fisioterapeuta Begoña Caldera, especialista en disfunciones del suelo pélvico y obstetricia. Durante tres jornadas, se abordará la fisiopatología del anillo pélvico y la valoración de las posibles patologías, entre otros aspectos.
En el apartado práctico se trabajará la liberación de la respiración, las presiones abdominales y activación del transverso abdominal (trabajo con incentivador espiratorio) y la activación y tonificación abdominal mediante el método 5P (Tonificación AbdominoPelviPerineal ProPiocePtiva).

Directores: 

Francisco Martínez, director del Centro de Formación en Fisioterapia Clínica Nueve de Mayo. Organizado en colaboración con Fisiomedit.

Profesorado: 

Begoña Caldera, fisioterapeuta especialista en disfunciones del suelo pélvico y obstetricia; colaboradora de Chantal Fabre-Chergue, creadora del Método ProPiocePtivo Abdominal-PelviPerineal.

Programa: 

Primera jornada mañana:
Breve recuerdo biomecánico y anatomo– fisiológico del anillo pélvico.
El diafragma; su función respiratoria y postural y su relación con el diafragma pélvico.
El abdomen: la importancia de un abdomen competente para gestionar la presión abdominoperineal.
Taller práctico: toma de conciencia del anillo pélvico y de las presiones abdominoperineales.

Primera jornada tarde:
Principal fisiopatología del anillo pélvico:
- Incontinencias.
- Hiperactividad vesical.
- Prolapsos y la estática pélvica.
- Estreñimiento
- Dolor pélvico: neuropatías, cicatrices.

Segunda jornada mañana:
Historia clínica: cuestionario principales preguntas para recopilar información.
Valoración:
- Postural: observación de los diferentes patrones y su influencia sobre el suelo pélvico.
- Abdominal: diastásis.
- Diafragmática.
- Anillo pélvico.
- Diafragma muscular pélvico: valoración intracavitaria de la musculatura los órganos pélvicos.
Taller práctico.

Segunda jornada tarde:
Taller práctico:
- Trabajo del diafragma y liberación de la respiración: ejercicios para desbloquear el diafragma, liberar la respiración y recuperar la ritmicidad de los “tres diafragmas”.
- Trabajo de las presiones abdominales y activación del transverso del abdomen: trabajo con incentivador espiratorio, que nos permitirá activar la musculatura abdominoperineal y adaptarla
a las diferentes situaciones de esfuerzo.

Tercera jornada mañana:
Taller práctico:
- El tronco como método de autoreeducación del eje de enderezamiento y la tonicidad perineal.
- Tonificación AbdominoPelviPerineal ProPiocePtiva con el método 5P.
- Ejercicios propioceptivos para trabajar la biomecánica de la pelvis.