
Todos los sistemas orgánicos están interrelacionados y son interdependientes. La alteración de alguno de los elementos de estos sistemas influye sobre el resto de elementos de su propio sistema pero también sobre los demás. Un alto porcentaje de la patología crónica osteo-articular tiene una base visceral (tendinopatías de hombro, cervicalgias, dorsalgias, epicondilitis, lumbalgias, sacralgias, gonalgias, etc...).
El adecuado abordaje del sistema visceral requiere a su vez un abordaje del sistema craneal (sistema nervioso neurovegetativo).
Al tratar las vísceras no sólo conseguimos una mejora de la función orgánica si no el alivio de los dolores que éstas reflejan
2018: 19-20-21 enero, 9-10-11 febrero, 2-3-4 y 23-24-25 marzo, 13-14-15 abril, 4-5-6 y 25-26-27 mayo, 15-16-17 junio, 6-7-8 julio, 14-15-16 septiembre, 5-6-7 y 26-27-28 octubre, 16-17-18 noviembre y 14-15-16 diciembre.
Horario:
- Viernes: de 16:00 a 20:00 horas
- Sábados: de 09:00 a 20:00 horas
- Domingos: de 09:00 a 14:00 horas
3.500 €
Las inscripciones se pueden realizar desde la web de la escuela: www.efomadrid.com. Bien desde el detalle del curso o bien en la sección de matrículas online.
En el momento de la inscripción se han de abonar 500€ en concepto de matrícula y reserva de plaza.
El importe restante se puede fraccionar en 12 cuotas mensuales de 250€ cada una.
Escuela de Formaciones Osteopáticas de Madrid. EFOmadrid
www.efomadrid.com
Correo electrónico: secretaria@efomadrid.com
Teléfonos: 91.282.11.32 // 647.575.957
Sede de la Escuela EFOmadrid
Calle Caracas, nº 6, Bajo, Int. Izqda
Madrid Centro - Metro: Alonso Martínez
Toda la osteopatía craneal y visceral. Curso de 420 horas (280 horas presenciales + 140 horas trabajo fin de curso), teórico-práctico, distribuido en 14 seminarios (fines de semana) a lo largo de 12 meses.
David Herrero Zapata
Fisioterapeuta y Osteópata
Director de las escuelas EFOmadrid y Fisiologic
David Herrero Zapata (Fisioterapeuta y Osteópata)
Vanessa Lázaro García (Fisioterapeuta y Osteópata)
Honorio Izquierdo Pérez (Fisioterapeuta y Osteópata)
Daniel García Belisario (Fisioterapeuta y Osteópata)
David García García-Blanco (Fisioterapeuta y Osteópata)
David Campillo Recio (Medico Especialista en Medicina Interna)
• Introducción a los sistemas craneal y visceral
Anatomía del cráneo
Movimiento craneal
Topografía, anatomía y fisiología visceral
El diafragma: valoración y tratamiento
• Sistema nervioso neurovegetativo
• Occipital y SEB
Fisiología articular
Disfunciones occipitales
Sincondrosis esfeno-basilar (SEB)
Técnicas de escucha craneal
Técnicas de corrección
• Esfenoides, frontal y temporales
Fisiología articular
Disfunciones
Técnicas de escucha craneal
Técnicas de corrección
• Parietales. ARP. Sistema parasimpático craneal. Vascilarización cráneo
Fisiología de lo parietales
Disfunciones
Técnicas de escucha craneal
Técnicas de corrección
El ARP. Técnicas de liberación
Técnicas craneales simpáticas y parasimpáticas
Las meninges. Técnicas meníngeas
Vascularización arterial craneal
Vascularización venosa craneal
• ATM
Anatomía de la ATM
Fisiología articular y biomecánica
Patología de la ATM
Disfunciones
Test diagnósticos
Técnicas de corrección articulares y musculares
• Patología visceral
Cardiaca y circulatoria
Respiratoria
Digestiva
Uroginecológica
• Esófago y estómago
Anatomía
Fisiología del movimiento según Barral
Patología
Clínica osteopática
Test diagnósticos
Tratamiento osteopático
• Hígado, páncreas y duodeno
Anatomía
Medios de sujeción/suspensión
Fisiología del movimiento según Barral
Patología
Clínica osteopática
Test diagnósticos
Tratamiento osteopático
• Intestino delgado, colon, riñones y uréteres
Anatomía
Medios de sujeción/suspensión
Fisiología del movimiento según Barral
Patología
Clínica osteopática
Test diagnósticos
Tratamiento osteopático
• Sistema genito-urinario: vejiga, útero, ovarios y próstata
Anatomía
Medios de sujeción/suspensión
Fisiología del movimiento según Barral
Patología
Clínica osteopática
Test diagnósticos
Tratamiento osteopático
• Sistema circulatorio y respiratorio: corazón y pulmones
Anatomía
Medios de sujeción/suspensión
Fisiología del movimiento según Barral
Patología
Clínica osteopática
Test diagnósticos
Tratamiento osteopático
• Psiconeuroinmunología y nutrición
Sistema nerviosos central y sistema inmune
Genética vs epigenética
La nutrición como motor evolutivo
La inflamación crónica de bajo grado
Intervenciones psiconeuroinmunológicas
• Terapia Cráneosacral (TCS)
Concepto de TCS
El IRC (impulso rítmico craneal)
Puntos de escucha del IRC
El quiste energético
Protocolo de tratamiento en TCS
Liberación somatoemocional
• Exámenes teóricos y prácticos (30 horas)
• Trabajo Fin de Curso
- Clases Teórico- prácticas presenciales.
- Apoyo Audiovisual.
- Aplicaciones de Anatomía Virtual en 3D.
- Prácticas entre alumnos, guiadas y supervisadas.
- Trabajo escrito fin de curso.
- Tutorías virtuales y presenciales.
- Aprender la fisiología del sistema craneal.
- Percibir el movimiento respiratorio primario craneal.
- Realizar test de escucha craneal.
- Aplicar técnicas específicas para las distintas disfunciones craneales.
- Aprender a trabajar sobre el sistema nervioso parasimpático.
- Reconocer la anatomía y topografía visceral.
- Aprender a realizar escuchas de la movilidad visceral.
- Realizar técnicas de corrección para las distintas disfunciones viscerales.