
2 años de duración, 19 fines de semana / año, 76 créditos. Alto contenido práctico, prácticas en la Unidad del Dolor del Hospital Universitario y en el Centro Xiyun de Medicina China.
20-21 enero, 3-4 y 17-18 de febrero, 3-4 y 17-18 de marzo, 7-8 y 21-22 de abril, 5-6 y 19-20 de mayo, 2-3 y 16-17 de junio, 8-9 y 22-23 de septiembre, 6-7 y 20-21 de octubre, 10-11 y 24-25 de noviembre, 1-2 y 15-16 de diciembre del 2018.
12-13 y 26-27 de enero, 9-10 y 23-24 de febrero, 9-10 y 23-24 de marzo, 6-7 y 27-28 de abril, 11-12 y 25-26 de mayo, 8-9 y 22-23 de junio, 7-8 y 21-22 de septiembre, 5-6 y 19-20 de octubre, 9-10 y 23-24 de noviembre y 14-15 de diciembre del 2019.
Master (2 años) 4.000€
Curso de Especialización (1 año): 2.000€
Principios Básicos de Medicina China (3 fines de semana): 100€
Investigación y Evidencias Científicas de la Eficacia de la Acupuntura: 200€
Auriculoterapia (2 fines de semana): 320€
Craneopuntura y Rehabilitación Neurológica (2 fines de semana): 300€
Dietética de Medicina China (2 fines de semana) 400€
Acupuntura Estética y Dermatológica (2 fines de semana): 320€
Inscripción enviando email a centroxiyun@gmail.com (se enviará formulario).
Forma de pago: 2.000€/año, ingreso a cuenta de la Universidad de Santiago de Compostela previa recepción de hojas de pago.
Coordinador Docente:
Prof. Fernando Salgado Blanco
centroxiyun@gmail.com
tlf.: 665353867
www.acupunturacompostela.es
Hospital Clínico Universitario de Santiago
Se trata de un master propio de la Universidad de Santiago de Compostela de 2 años de duración repartido en 19 fines de semana con un alto contenido de prácticas que se pueden realizar en la Unidad del Dolor del Clínico Universitario de Santiago durante los fines de semana o de forma optativa los miércoles por las tardes y, también de forma optativa, en el Centro Xiyun de Medicina China en virtud de un convenio de colaboración con la Universidad.
En el primer año se pretende asentar el conocimiento de los mecanismos fisiológicos de la acción de la acupuntura, los principios básicos de la medicina china, las técnicas de acupuntura, el sistema de canales y puntos así como sus acciones e indicaciones, por supuesto con frecuentes prácticas de inserción.
El curso de auriculoterapia y el módulo de tratamiento de patología músculoesquelética se realizan hacia finales del primer año y ya se realizan prácicas con pacientes reales.
El segundo año tiene un componente más practico con algunos módulos para profundizar en aspecros concretos de la prácica de la acupuntura
Prof. Juan Antonio Suarez Quintanilla
Profesor Titular de Ciencias Morfológicas
Universidad de Santiago de Compostela
Prof. Fernando Salgado Blanco
Coordinador Docente
Especialista en Medicina China
Universidad de Medicina China de Beijing
Director Médico del Centro Xiyun de Medicina China
4 Médicos Especialistas en Acupuntura ó Medicina China por las Universidades de Medicina China de Beijing y Nanjing.
Profesores de la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad de Santiago de Compostela.
4 Médicos Master en Acupuntura por la Universidad de Santiago
BASES ANATÓMICAS Y NEUROFISIOLÓGICAS DE LA ACCIÓN DE LA ACUPUNTURA (20hs)
Mecanismos Periféricos y Centrales del Dolor:
Mecanismos periféricos
Mecanismos Centrales
Sistemas Endógenos Opiáceos
Sistema Inhibitorio Endógeno No Opiáceo
Mecanismos de la Acción de la Acupuntura:
Mecanismos Neurales de la Acción de la Acupuntura
Mecanismos de Acción de la Moxibustión
Mediadores Bioquímicos de la Acción de la Acupuntura
EVIDENCIAS CIENTÍFICAS E INVESTIGACIÓN
EN ACUPUNTURA (30hs)
Historia de la investigación en Acupuntura
1. Pasado, presente y futuro de la investigación en Acupuntura
Las publicaciones científicas
1. Fundamentos de la publicación de un artículo científico. Tipos de artículos científicos.
2. Búsqueda de información bibliográfica: parámetros de calidad
Ensayos clínicos
1. Aspectos básicos acerca de los ensayos clínicos
2. Efecto placebo
3. Calidad de un ensayo clínico
La investigación en Acupuntura
1. Investigación básica y clínica
2. Paradojas en la investigación con Acupuntura
3. Recomendaciones STRICTA
4. Dificultades en el diseño de ensayos clínicos en Acupuntura
Ejemplos de Evidencias Científicas:
- Prof. Michael Hames
1.Acupuncture and Physical Performance: Influence of Needling Single Acupuncture Points on Parameters of Cycle-Spiroergometry
2.Investigations on the effect of acupuncture on affective and sensory components of pain in patients with different stages of chronic pain
3.Changes of cerebrovascular response to visual stimulation in migraineurs after repetitive sessions of somatosensory stimulation (acupuncture): a pilot study
4. Different modes of manual acupuncture stimulation differentially modulate cerebral blood flow velocity, arterial blood pressure and heart rate in human subjects
5.Pain relief of electroacupuncture corresponds with hypothalamic and periaqueductal gray activation – a single-blind
placebo-controlled fMRI study
- Prof. Carlos Pomarón Arbués
- Modificaciones del tono simpático inducidas por reflejo acupuntural. Respuesta eléctrica simpática y estímulo de 6PC”.
- Prof. Amir Hooman Kazemi
- Prof. Sven Schroeder
ASPECTOS ÉTICOS Y MÉDICO-LEGALES DE LA PRÁCTICA DE LA ACUPUNTURA (10hs)
TEORÍA BÁSICA DE LA MEDICINA CHINA (65 hs)
Historia de la Medicina Tradicional China (M.T.Ch.)
Teoría del Ying-Yang
Teoría de los 5 Elementos
Teoría de los Organos Internos (Zang Fu)
Teoría de las Sustancias Vitales: Espíritu (Shen), Energía (Qi), Sangre (Xue) y Líquidos Corporales (Jin Ye)
Teoría de los Canales y Colaterales (Jing Luo)
Los Puntos de Acupuntura (Xue Wei)
Etiopatogenia:
A-Etiología:
1. Los 6 Factores Patógenos Externos
2. Las 7 Emociones
3. Otros Factores Patógenos- Las Producciones Patógenas
B. Patogenia:
1. El Concepto de Enfermedad Según la M.T.Ch.
2. Desequilibrio entre “Correcto” y Factores Patógenos
3. Desequilibrio Yin-Yang
4. Alteraciones del Qi, Sangue o Líquidos Orgánicos
5. Alteraciones de los Canales
6. Alteraciones de los Organos Internos
LOS 4 MÉTODOS DIAGNÓSTICOS DE M.T.CH. (35hs)
1 Inspección
* Inspección de la lengua
2 Interrogatorio
2 Audición y Olfación
4 Palpación
* Palpación del Pulso
DIFERENCIACIÓN DE SÍNDROMES (50hs.)
Sindromes según los 8 Principios (Ba Gang Bian Zheng)
Síndromes según el Qi, Sangre y Líquidos Orgánicos (Qi, Xue, Jin Ye Bian Zheng)
Síndromes de los Organos Internos (Zang Fu Bian Zheng)
1 Síndromes de Pulmón e Intestino Grueso
2 Síndromes de Bazo y Estómago
3 Síndromes de Corazón e Intestino Delgado
4 Síndromes de Riñón y Vejiga Urinaria
5 Síndromes de Hígado y Vesícula Biliar
6 Síndromes Complejos
Diferenciación de Síndromes de las Enfermedades Febriles
1Diferenciación según los 6 Niveles (Liu Jing Bian Zheng)
2 “ “ las 4 Capas (Wen Bing Bian Zheng)
3 “ “ los 3 Jiao (San Jiao Bian Zheng)
CANALES Y PUNTOS DE ACUPUNTURA (50hs.)
Los 12 Canales Regulares y sus Puntos (relaciones anatómicas, indicaciones
clínicas y funcionales, métodos de localización)
Los 8 Canales Extraordinarios
Puntos Específicos
Puntos Extraordinarios y Puntos Nuevos
Principios de Tratamiento, Selección y Asociación de Puntos
Prácticas de localización, punción y disección de puntos peligrosos en cadáveres.
TÉCNICAS DE ACUPUNTURA Y MOXIBUSTIÓN (16hs)
1 Técnicas de Acupuntura, métodos de punción y manipulación.
2 Técnicas de Moxibustión
3 Agujas de tres filos y agujas cutáneas
4 Craneopuntura
4 Electroacupuntura
5 Inyectopuntura
6 Acupuntura con láser
7 Ventosas
AURICULOTERAPIA (35hs.)
1 Anatomía, embriología e inervación del Pabellón Auricular
2 Bases Neurofisiológicas de la Auriculoterapia
3 Puntos Auriculares y sus indicaciones
3.1 Puntos Maestros de Nogier
3.2 Cartografía Francesa
3.3 Cartografía China
4 Tecnicas de Estimulación de Pabellón Auricular
5 Tratamiento de Patologías Comunes
TATAMENTO ACUPUNTURAL DE PATOLOGÍAS MUSCULESQUELETICAS (30hs.)
1. Enfoque de la M.T.Ch: Los “Síndromes Bi”
2. Raquiálgias (Lumbalgias, Ciatálgias y Cervicalgias)
3. Miembro Superior
- Hombro doloroso
- Codo-Epicondilitis
- Muñeca-Síndrome del Canal Carpiano
- Dedos
4. Miembro Inferior
- Cadera
- Rodilla
- Tobillo- Esguinzes
- Pie-Dedos
5. Dolor Intercostal
TRATAMENTO DEL DOLOR CEFÁLICO CON ACUPUNTURA (6hs)
1. Cefaleas
2. Neuralgia del Trigémino
3. Dolor Dental
4. Disfunción Temporomandibular
ACUPUNTURA ESTÉTICA (35hs)
1- Anatomía, fisiología y embriología de la piel
2- La piel en el punto de vista de la Medicina China (Sangre, Yin, Yang, Qi, fluidos y órganos internos)
3- Los tipos de piel
- Piel fina y seca
- Piel gruesa, grasa e engrosada
- Piel gruesa y seca
- Piel fina, seca y pruriginosa
- Piel gruesa, inflamada o pruriginosa
- Piel inflamada o pruriginosa
- Piel mixta
4- Técnicas de tratamiento en cosmética y dermatología (agujas locorregionales, moxibustión, microsangria, martillo de siete puntas o “flor de ciruelo”, ventosas, láser, Gua Sha, electroacupuntura)
5- Patologias de la piel
- Eccema / Dermatitis
- Psoriasis
- Acné vulgaris
- Rosácea
- Vitíligo
- Hiperpigmentaçion
- Verrugas
- Urticaria
- Hiperhidrosis
- Alopecia
6- Acupuntura Comética
- Piel fina y arrugada (acupuntura corporal, Gua Sha, rejuvenecimiento con ácido hialurónico e laser, acupuntura local de pequenas arrugas)
- Piel flácida y abotargada (acupunctura corporal, lifting cosmético con acupuntura, martillo de siete puntas para fortalecer el tejido conectivo)
- Hinchazón en la cara
- Párpados hinchados
- Círculos oscuros alrededor de los ojos
- Piel deslucida
- Pelo deslucido, sin vitalidade
- Pelo seco y estropajoso
DIETÉTICA DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA (35hs)
Los 5 Sabores y Las 4 Naturalezas
Métodos de Preparación de los Alimentos
Clasificación de los Alimentos según los 5 Sabores, 4 Naturalezas y Propiedades
Indicaciones Dietéticas según los Síndromes de Medicina China
Algunas Recetas para Patologías Comunes
Prácticas de cocina y degustación
CRANEOPUNTURA Y REHABILITACIÓN NEUROLÓGICA(35hs.)
Craneopuntura, cartografías principales
Accidente Cerebrovascular y sus Secuelas
Parálisis Flácidas (Síndromes Wei)
Parálisis Facial
Temblores, Tics, Parkingson
Epilepsia
Esclerosis múltiple
Herpes Zooster y Neuralgia posherpética
ACUPUNTURA PARA TRASTORNOS PSICOEMOCIONALES (35hs.)
1. Enfoque del Psiquismo por la M.T.Ch.
Los 10 Tipos de Personalidad según los 5 Elementos
Los tipos Caracterológicos según las 6 Energías
2. Irritabilidad
3. Alegría Patológica
4. Ansiedad-Preocupación. Trastorno Obsesivo-compoulsivo
5. Tristeza-Pena
6. Propensión al Medo
7. Propensión al Susto
8. Insomnio
9. Hipersomnia.Narcolepsia.
10. Mala Memoria
11. Yu Zhen (Síndrome Depresivo)
12. Bentun Qi
13. Síndrome Bai He
14. Histeria
15. Claustrofobia y agorafobia
16. Hábitos Tóxicos
17 Puntos de auriculoterapia para trastornos emocionales.
ACUPUNTURA EN GINECOLOGÍA, OBSTERTRICIA Y MEDICINA REPRODUCTIVA (16hs.)
Trastornos del Ciclo Menstrual:
- Síndrome Premenstrual
- Dismenorrea
- Ciclos Cortos (Polaquimenorrea)
- Ciclos Largos (Espaniomenorrea)
- Ciclos Irregulares (Anisomenorrea)
- Amenorrea
Metrorragia y Menorragia
Leucorrea
Síndrome Climatérico
Infertilidad (femenina y masculina)
Hiperemésis Gravídica
Eclampsia
Presentación Podálica
Analgesia acupuntural obstétrica
Hipogalactia
Mastitis
ACUPUNTURA PARA TRASTORNOS COMUNES (35hs)
Náuseas y Vómitos
Hipo
Estreñimiento
Diarrea
Asma
Rinitis
Sinusitis
Conjuntivitis
Vértigo
Acúfenos
Síndrome Disúrico
Retención de Orina
Enuresis-Incontinencia
Impotencia
Espermatorrea
Edemas
Trastornos de la Sudoración
Obesidad
Enuresis infantil
Trastornos Secundarios a la Emergencia de los Dientes
ACUPUNTURA SEGÚN LA MEDICINA CHINA ANTIGUA(16 hs)
1) Los 8 Canales Extraordinarios: Recuperación de su Significado y Práctica Acupuntural.
2) Aplicaciones prácticas de la combinación Yuan-Luo en patología psícoemocional.
CLASES PRÁCTICAS CLÍNICAS (140 hs)
Con pacientes en la Unidad del Dolor del Hospital Clínico Universitario de Santiago y en el Centro Xiyun.
El master tiene lugar en el Hospital Clínico Universitario a lo largo de dos años con clases dos fines de semana al mes y clases prácticas complementarias optativas durante la semana en la Unidad del Dolor y en el en el Centro Xiyun de Medicina China que pueden servir para recuperar horas lectivas.
El programa es teórico práctico con una formación amplia y eminentemente práctica (55% hs. prácticas). Las prácticas se realizan desde el primer fin de semana, casi todos los fines de semana tienen su parte práctica y en el segúndo año la mitad de los fines de semana son puramente prácticos.
Las lenguas oficiales del curso serán el Gallego, Español e Ingés.
Existe la opción de realizarlo de forma intensiva siempre y cuando se completen las horas lectivas en el Centro Xiyun ó en la Unidad del Dolor del Clínico Universitario
Ofrecer a los profesionales médico sanitarios una formación completa y rigurosa en los aspectos teóricos y prácticos de la acupuntura y fundamentar científicamente su eficacia y mecanismos de acción con el fin de permitirles incorporar esta técnica a su arsenal terapéutico de un modo seguro y eficaz.