FISIOTERAPIA OBSTÉTRICA: EMBARAZO, PARTO Y POSTPARTO VIIª Edición semipresencial


FISIOTERAPIA OBSTÉTRICA: EMBARAZO, PARTO Y POSTPARTO VIIª Edición semipresencial

Fisioterapia Obstétrica: Embarazo, Parto y Postparto para septiembre y octubre de 2020. Celebramos su VII edición en formato semipresencial, combinando los últimos avances en E-Learning, o aprendizaje online, con la práctica presencial tradicional para poder ofrecerte la formación de calidad que nos ha caracterizado siempre. Volvemos a tener el placer de contar con Adoración Gil Bolaños, una de las fisioterapeutas con más experiencia clínica y docente en el campo de la fisioterapia de suelo pélvico, siendo uno de los grandes nombres de referencia en la fisioterapia obstétrica. Un curso ideal tanto para aquellos fisioterapeutas que quieran iniciarse en la fisioterapia en obstetricia como aquellos que ya cuentan con experiencia y desean actualizar sus conocimientos.

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Miércoles, 26 Agosto, 2020
Desglose de Fechas: 

Inicio 5 de septiembre de 2020
Seminario Presencial 26 y 27 de septiembre de 2020
Fin 24 de octubre de 2020

Precios: 

269€ hasta el día 16 de agosto, 310€ en adelante.

Inscripción y formas de pago: 

www.fisioterapiasuelopelvico.com
https://www.fisioterapiasuelopelvico.com/content/nueva-edicion-semipresencial-fisioterapia-obstetrica-embarazo-parto-y-postparto-vii-edicion

Información de contacto: 

cursos.fisioterapiasuelopelvico@gmail.com

Dirección del curso: 

Sede AULA ATM GRUPO EN C/ Justina Velasco Martín nº 2, nave 1 de Galapagar 28260, dentro del P-29 de Collado-Villaba.

Número de Alumnos: 
40
Dirigido a: 
Fisioterapeutas y estudiantes de último año.
Reconocido por: 
Comisión de formación continuada del sistema nacional de salud.
Descripción: 

Fisioterapia Obstétrica: Embarazo, Parto y Postparto para septiembre y octubre de 2020. Celebramos su VII edición en formato semipresencial, combinando los últimos avances en E-Learning, o aprendizaje online, con la práctica presencial tradicional para poder ofrecerte la formación de calidad que nos ha caracterizado siempre. Volvemos a tener el placer de contar con Adoración Gil Bolaños, una de las fisioterapeutas con más experiencia clínica y docente en el campo de la fisioterapia de suelo pélvico, siendo uno de los grandes nombres de referencia en la fisioterapia obstétrica. Un curso ideal tanto para aquellos fisioterapeutas que quieran iniciarse en la fisioterapia en obstetricia como aquellos que ya cuentan con experiencia y desean actualizar sus conocimientos.

Directores: 

Dr. Antonio Meldaña Sánchez (Ph, PhD).
Mario Téllez García (Ph, Msc)

Profesorado: 

-Adoración Gil Bolaños (PT): Profesora de grado y postgrado en diferentes Másters de universidades nacionales y fisioterapeuta en la Unidad de Suelo Pélvico del Hospital Universitario Dr. Negrín de Gran Canaria. Autora de numerosas publicaciones científicas y capítulos de libros especializados en fisioterapia para la reeducación del suelo pélvico.
-Laura González Vázquez (PT): Fisioterapeuta especialista en embarazo, parto y postparto del equipo PelvicUS, la unidad de fisioterapia de suelo pélvico del Hospital San Rafael de Madrid. Profesora colaboradora en distintas formaciones de experto en fisioterapia de suelo pélvico y en unidades de matronas en hospitales a nivel nacional. Profesora de Profesora de AeroYoga®, Gyrokinesis® , Hatha Yoga con conceptos en IYENGAR.

Programa: 

El contenido del curso se divide en los siguientes 3 módulos:

1. Fisioterapia durante el periodo de gestación
-Fundamentos generales de la fisioterapia obstétrica.
-Cambios anatómicos, fisiológicos y psicológicos en la mujer gestantes.
-Cambios biomecánicos durante el periodo de embarazo.
-Patologías frecuentes durante el periodo de gestación: posibles causas y planteamientos terapéuticos.
-Principios biomecánicos para la reeducación, el acondicionamiento y optimización de recursos anatómicos en la mujer gestante.

2. Fisioterapia en el proceso del parto
-Razonamiento biomecánico de la fase de encajamiento, expulsivo y alumbramiento.
-Fisioterapia en la preparación al parto.
-Acondicionamiento físico de la mujer gestante.
-Flexibilización y tonificación.
-La postura en la fase de dilatación y en la fase de expulsivo.
-Integración de los distintos pujos.
-Masaje perineal.

3. Fisioterapia en la recuperación postparto.
-Valoración postparto de la pared abdominal y el suelo pélvico.
-Alteraciones posturales más frecuentes y sus efectos sobre el suelo pélvico.
-Abordaje terapéutico: postparto inmediato, prevención y reacondicionamiento.
-Reeducación tras la cesárea.

Metodología: 

La parte online, de 18 horas totales se distribuye en 11 vídeos con una duración de 1 hora 45 minutos cada uno. La parte presencial tiene una duración de 17 horas comprendidas en un seminario de sábado y domingo.

- El curso sigue una dinámica de clases teóricas, con soporte de presentaciones mediante diapositivas en formato power point, videos a alta resolución con contenido teórico y práctico, maquetas anatómicas, etc. El contenido práctico se corresponde con cada tema teórico visto previamente en la plataforma online.

Desde el inicio del curso el alumno contará con acceso al campus virtual alojado en aulands donde, tras registrarse con su usuario, dispondrá de:
-Apuntes digitales en PDF y PPT descargables.
-11 Vídeos de contenido teórico-práctico con una duración de 1 hora 45 minutos cada uno.

Tras completar las horas correspondientes a la parte virtual y una vez se haya impartido el seminario presencial, los alumnos tendrán disponible:
-La Prueba de evaluación.
- El Certificado acreditación, una vez se supere la prueba.
- Las prácticas, como en cualquier curso de fisioterapia se realizan entre los alumnos/as en grupos de 2/4 personas, sabiendo los alumnos que la zona anatómica objeto de valoración es, en algunas partes del curso, la urogenital.

Objetivos: 

Formar al fisioterapeuta sobre el abordaje terapéutico en la mujer en periodo de gestación, preparación física al parto y el abordaje de la patología y el reacondicionamiento en el postparto.
Aproximar al fisioterapeuta los fundamentos biomecánicos para la correcta elaboración de un programa de preparación física al parto.
Favorecer el razonamiento clínico para poder valorar y tratar las disfunciones acontecidas en el embarazo, el parto y el postparto.
Formar sobre los cambios fisiológicos acontecidos durante este periodo y su repercusión en las herramientas de trabajo.
Planteamientos de los objetivos terapéuticos durante el embarazo y postparto.
Formar y orientar sobre las posibles herramientas terapéuticas para el reacondicionamientos anatómico en las disfunciones y las patologías.