Osteopatía estructural


Osteopatía estructural

Tras el éxito de la I Edición de osteopatía estructural, ABC Fisioterapia junto con EMRA nos lanzamos para sacar la II Edición. Es una nueva forma de entender la osteopatía, dividido en cuatro seminarios de cuatro días cada uno.

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Lunes, 15 Enero, 2018
Desglose de Fechas: 

8, 9, 10 y 11 de Febrero
19, 20 , 21, 22 de Abril
24, 25, 26 y 27 de Mayo
21, 22, 23 y 24 de Junio

Precios: 

2600€ de los cuales 200 se pagan al inicio al realizar la inscripción.

Inscripción y formas de pago: 

Puedes inscribirte en: www.abcfisioterapia.es o www.emraformacion.es
Pago mediante transferencia

Información de contacto: 

Puedes solicitar información en info@abcfisioterapia.es o en formacion@emraformacion.es
O llamar al: 91 392 87 75 / 618 47 13 77 / 626 44 17 69

Dirección del curso: 

Alonso Zamora Vicente, 9 - L4, P5 (Centro de fisioterapia "ABC Fisioterapia")

Número de Alumnos: 
16
Dirigido a: 
Estudiantes y profesionales dentro del ámbito sanitario con o sin conocimientos en osteopatía
Descripción: 

Os presentamos el curso de osteopatía estructural de la escuela de EMRA. Su objetivo principal es capacitar al alumno para su ejercicio clínico como osteópata, priorizando tanto en el razonamiento clínico como en la práctica clínica supervisada.
El itinerario de la formación combina la esencia y los principios de la osteopatía con los nuevos avances científicos y la investigación para ofrecer una educación del máximo nivel.
En formato de 4 seminarios de 4 días cada uno que permitirá un buen seguimiento del alumno y continuidad en el desarrollo de los contenidos para adquirir la esencia de las técnicas desde el primer día.
Desde el año 2000 cuando se inició la actividad docente de nuestros profesores, se inició la búsqueda constante y sin freno de una forma coherente de trabajo, la cual hoy ya es una realidad.
No te pierdas una forma diferente y única de aprender la osteopatía.

Directores: 

ABC Fisioterapia y EMRA

Profesorado: 

Camilo Prieto Rivas
Óscar Atillo Taibo

Programa: 

Seminario 1 (32h) Febrero
Día 8: Fundamentos osteopáticos y métodos diagnósticos osteopáticos
Día 9: Técnica lumbar
Día 10: Técnica subastragalina y técnica dorsal I
Día 11: Técnica dorsal II. Revisión

Seminario 2 (32h) Abril
Día 19:Técnica C7/T1 y costillas
Día 20: Técnicas de 1ª costilla. Revisión
Día 21: Técnica de ilíacos y técnicas de sacro
Día 22: Técnica C2

Seminario 3 (32h) Mayo
Día 24: Técnica C3C6
Día 25: Técnica C1. Revisión técnica C2, C3-c6 y C1
Día 26: Técnica occipital
Día 27: Técnicas coxofemoral y rodilla

Seminario 4 (32h) Junio
Día 21: Técnica de hombro
Día 22: Técnicas de codo, mano y muñeca. Revisión
Día 23: Revisión técnicas
Día 24: Revisión técnicas

Objetivos: 

Formar profesionales osteópatas capacitados.
Proporcionar una base conceptual y coherente de la osteopatía.
Dar la máxima importancia a la vertiente clínica. Fomentando el análisis y la integración del modelo metamérico, facilitando su aplicación práctica en pacientes.
Comprender la importancia de la investigación científica y fomentarla en el campo de la osteopatía.

Categoría: