
Fisioterapia Pediátrica
Este es un curso dirigido a fisioterapeutas y estudiantes de 4º curso de grado de Fisioterapia, que quieran iniciarse o profundizar en el tratamiento de las patologías más frecuentes en el bebé y el niño se divide en dos módulos:
1. Patologías digestivas y patología visceral y relacionada con el reflujo o el Cólico del Lactante desde Fisioterapia
2. terapia cráneo sacral en él bebe. Deformidades craneales
3. Fisioterapia en patología del aparato respiratorio
Fechas :
07/08 Abril
19/20 Mayo
16/17 Junio
700 euros en tres pagos
300 para reservar plaza
Información de contacto en cualquiera de las direcciones y teléfonos proporcionados
medicalr2@hotmail.com
911105906
1. Patologías digestivas y relacionadas con el Cólico del Lactante desde Fisioterapia
Objetivos Generales:
Proporcionar una formación para la valoración y abordaje terapéutico del cólico del lactante.
Objetivos Específicos:
Describir la anatomía y fisiología del sistema digestivo del bebé. Realizar una adecuada exploración y valoración. Seleccionar las técnicas de tratamiento más adecuadas a cada momento.
Contenidos:
Anatomía y fisiología digestiva del bebé.
Descripción del cólico del lactante.
Valoración del cólico del lactante.
Técnicas de tratamiento: liberación fascial, movilizaciones, osteopatía visceral, normalización del SNV, liberación de esfínteres.
Porteo ergonómico en el cólico del lactante.
Prevención del cólico del lactante.
Otros problemas digestivos.
Prácticas entre alumnos y demostración de casos clínicos.
2. Terapia cráneo sacral en él bebe. Deformidades craneales
Objetivos Generales
Proporcionar una formación a los fisioterapeutas para la valoración y abordaje terapéutico de las alteraciones craneales y sus repercusiones más frecuentes del recién nacido.
Objetivos Específicos
Describir la anatomía y fisiología del cráneo del bebé y su relación con el sacro y el resto del organismo. Conocer los distintos tipos de deformidades craneales y sus posibles causas. Aprender a evaluar y tratar las posibles desviaciones en los ejes y planos de movimiento de los huesos craneales. Seleccionar las técnicas de tratamiento más adecuadas a cada momento.
Programa
Anatomía y fisiología.
Sistema Cráneo Sacral.
Sistema Fascial.
Tipos de deformidades craneales.
Tortícolis.
Escoliosis.
Técnicas de moldeamiento craneal.
Técnicas de liberación fascial.
Prácticas entre alumnos y demostración de casos clínicos.
3. Fisioterapia en patología del aparato respiratorio
OBJETIVOS GENERALES
Proporcionar una formación para la valoración y abordaje terapéutico de las patologías y alteraciones más frecuentes en el aparato respiratorio del bebé y niño.
• OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Describir la anatomía y fisiología del sistema respiratorio del niño. Realizar una adecuada exploración y valoración del paciente pediátrico. Practicar la auscultación y conocer los distintos ruidos respiratorios. Seleccionar las técnicas de tratamiento más adecuadas a cada momento.
• CONTENIDOS:
Anatomía y fisiología.
Patología respiratoria infantil.
Valoración del paciente respiratorio infantil.
Vía extra-torácica; vía intra torácica.
Técnicas de Fisioterapia Respiratoria.
Fármacos más utilizados.
Aerosolterapia y nebulización.
Auscultación.
Prácticas entre alumnos y demostración de casos clínicos.
• MATERIAL NECESARIO:
Necesario traer un fonendoscopio.
1. Patologías digestivas y relacionadas con el Cólico del Lactante desde Fisioterapia
Objetivos Generales:
Proporcionar una formación para la valoración y abordaje terapéutico del cólico del lactante.
Objetivos Específicos:
Describir la anatomía y fisiología del sistema digestivo del bebé. Realizar una adecuada exploración y valoración. Seleccionar las técnicas de tratamiento más adecuadas a cada momento.
Contenidos:
Anatomía y fisiología digestiva del bebé.
Descripción del cólico del lactante.
Valoración del cólico del lactante.
Técnicas de tratamiento: liberación fascial, movilizaciones, osteopatía visceral, normalización del SNV, liberación de esfínteres.
Porteo ergonómico en el cólico del lactante.
Prevención del cólico del lactante.
Otros problemas digestivos.
Prácticas entre alumnos y demostración de casos clínicos.
2. Terapia cráneo sacral en él bebe. Deformidades craneales
Objetivos Generales
Proporcionar una formación a los fisioterapeutas para la valoración y abordaje terapéutico de las alteraciones craneales y sus repercusiones más frecuentes del recién nacido.
Objetivos Específicos
Describir la anatomía y fisiología del cráneo del bebé y su relación con el sacro y el resto del organismo. Conocer los distintos tipos de deformidades craneales y sus posibles causas. Aprender a evaluar y tratar las posibles desviaciones en los ejes y planos de movimiento de los huesos craneales. Seleccionar las técnicas de tratamiento más adecuadas a cada momento.
Programa
Anatomía y fisiología.
Sistema Cráneo Sacral.
Sistema Fascial.
Tipos de deformidades craneales.
Tortícolis.
Escoliosis.
Técnicas de moldeamiento craneal.
Técnicas de liberación fascial.
Prácticas entre alumnos y demostración de casos clínicos.
3. Fisioterapia en patología del aparato respiratorio
OBJETIVOS GENERALES
Proporcionar una formación para la valoración y abordaje terapéutico de las patologías y alteraciones más frecuentes en el aparato respiratorio del bebé y niño.
• OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Describir la anatomía y fisiología del sistema respiratorio del niño. Realizar una adecuada exploración y valoración del paciente pediátrico. Practicar la auscultación y conocer los distintos ruidos respiratorios. Seleccionar las técnicas de tratamiento más adecuadas a cada momento.
• CONTENIDOS:
Anatomía y fisiología.
Patología respiratoria infantil.
Valoración del paciente respiratorio infantil.
Vía extra-torácica; vía intra torácica.
Técnicas de Fisioterapia Respiratoria.
Fármacos más utilizados.
Aerosolterapia y nebulización.
Auscultación.
Prácticas entre alumnos y demostración de casos clínicos.
• MATERIAL NECESARIO:
Necesario traer un fonendoscopio.
Grupos muy reducidos