CURSO DE ECOGRAFÍA GINECO-OBSTÉTRICA PARA FISIOTERAPEUTAS


CURSO DE ECOGRAFÍA GINECO-OBSTÉTRICA PARA FISIOTERAPEUTAS

Este curso está diseñado para dar un conocimiento y manejo de la ecografía gineco - obstétrica, desde un punto competencial de fisioterapia, para el mejor desarrollo y manejo del diagnóstico y tratamiento en fisioterapia de suelo pélvico.

http://www.helioselectromedicina.com/cursos/ecografia-gineco-obstetrica/

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Viernes, 9 Febrero, 2018
Desglose de Fechas: 

10-11 Febrero 2018

24-25 Marzo 2018

Duración: 10 horas teóricas y 20 horas prácticas
Horario: Sábados (9:00-14:00 y 15:00-20:00) Domingos (9:00-14:00)

Precios: 

300,00€

Inscripción y formas de pago: 

Se realizará la inscripción enviado un correo electrónico a: formación@helios-electromedicina.com aportando nombre completo del alumno, dirección, teléfono.

Una vez admitido, el alumno deberá realizar el ingreso de la matrícula del curso.
Nº de cuenta: ES 69 0030-1474-20-0001751271

Concepto: nombre del alumno + nombre del curso. (Se ruega enviar por email justificante de ingreso bancario)

Información de contacto: 

Departamento de Formación Helios Electromedicina
formacion@helios-electromedicina.com
91 327 34 94. Extensión 6
Mov. 616 333 642

Dirección del curso: 

Helios Medical
C/ Alfonso Gómez 38 2ª planta
28037 Madrid

Número de Alumnos: 
12 alumnos
Dirigido a: 
Fisioterapeutas y médicos
Reconocido por: 
Acreditación en tramitación
Descripción: 

Con este curso se trata de dar una formación teórica y práctica en ecografía de suelo pélvico para fisioterapeutas con especial interés en la adquisición de conocimientos y habilidades en este campo. Capacitación en la visualización de las estructuras pelviperineales y en su manejo. Valoración ecográfica de la patología de suelo pélvico desde un punto de vista fisioterapéutico.

Profesorado: 

D. Juan Antonio Barca Sánchez.

ESTUDIOS REGLADOS:

Grado en Fisioterapia. Facultad de CC de la Salud. Universidad Europea de
Madrid.

POSTGRADOS:

Doctorando en CC. de la Salud. Facultad de Medicina. Universidad de Alcalá
de Henares.
Máster Universitario Investigación en CC. Biomédicas. Facultad de
Medicina. Universidad Complutense de Madrid.
Especialista en Ecografía Ginecológica y Obstétrica. Facultad de Medicina.
Universidad Complutense de Madrid.
Experto Universitario en Fisioterapia Uroginecológica y Obstétrica.
Facultad de CC de la salud. Universidad Europea de Madrid

CURSOS:

Curso Actualización en Patología de Suelo Pélvico.
H.G.U La Paz de Madrid.
Curso Ecografía Musculo-esquelética. Método RUSI. Universidad La Salle
de Madrid.
Curso EPI Tejidos blandos Nivel I. EPI Advance Medicine. (Dr. José Manuel
Sánchez, creador de la técnica).
Curso Contraception: Choices. Universidad California San Francisco (UCSF),
Estados Unidos.
Curso Universitario en ecografía Obstétrica y Ginecológica. Universidad de
Barcelona.
Curso The Science of Safety in Healthcare. Universidad Johns Hopkins,
Estados Unidos.

Programa: 

TEORÍA
Bases de la ecografía
Bases físicas de la ecografía
Recuerdo anatómico y cortes en ecografía ginecológica y obstétrica
Ecografía abdominal. Cortes
Ecografía transperineal. Cortes.
Ecografía transvaginal. Cortes.
Ecografía transrectal. Cortes.
Ecografía obstétrica en fisioterapia. Situación, presentación y biometría.
PRÁCTICA
1. Contacto con el ecógrafo.
2. Ecografía transabdominal . Cortes
3. Ecografía transperineal. Cortes
4. Ecografía transvaginal. Cortes
5. Ecografía Transrectal. Cortes
6. Ecografía Obstétrica. Situación, presentación y biometría.

Metodología: 

Formación teórica con desarrollo práctico, de la ecografía como medio de visualización, medición y evolución de las estructuras pelviperineales, dentro del ámbito de las competencias de fisioterapia.
A través del conocimiento teórico y su aplicación práctica entre los alumnos, desarrollar las habilidades para ser capaces de realizar una valoración ecográfica pelviperineal, en el ámbito de fisioterapia.
Estudiar los diferentes cortes ecográficos a nivel teórico, para entrenar las habilidades seguidamente, en la parte práctica, de cada una de las regiones anatómicas.
Desarrollar junto con los alumnos, el manejo de las diferentes sondas ecográficas, para la exploración de la musculatura pelviperineal, así como de los principales órganos pélvicos femeninos.
La metodología del curso es teórico-práctica, siguiendo a través de exposiciones por parte del profesor del contenido teórico y mostrando la exposición de la parte práctica en un voluntario, siendo el resto de práctica entre los estudiantes, alternando el rol paciente-fisioterapeuta, bajo la supervisión del profesor.

Al finalizar el curso se dará acceso a un Campus Virtual donde se podrá consultar los contenidos impartidos en el mismo.

Objetivos: 

Conocimiento de las bases físicas de la ecografía.
Conocimiento y manejo del equipo ecográfico y de las sondas utilizadas en la especialidad de suelo pélvico (Convex y Transvaginal)
Ser capaz de realizar un diagnóstico y seguimiento de fisioterapia, a través de la ayuda de la ecografía como elemento de visualización de las diferentes estructuras anatómicas y su movimiento, dentro de la esfera urogenital.
Poder cuantificar vía ecográfica los progresos del tratamiento de fisioterapia en suelo pélvico, cara a posibles proyectos de investigación.
Ser capaz de realizar, como fisioterapeuta, una ecografía obstétrica que permita ayudar a establecer la situación, presentación y biometría fetal, con el objetivo de conocer a nivel estructural de la mujer embarazada, que estructuras pueden estar siendo sobresolicitadas y en qué medida.