
Este curso de Fisioterapia Respiratoria, realizado por María Arcas, de 30 horas de duración, será de mucha ayuda para los fisioterapeutas que trabajen en la rama de la fisioterapia pediátrica, no solo como método de tratamiento, sino también como recuperación tras las diferentes patologías respiratorias existentes en pediatría.
- Sábado 17 de Febrero de 2018 de 09:00h a 18:30h
- Domingo 18 de Febrero de 2018 de 09:00h a 15:00h
- Sábado 3 de Marzo de 2018 de 09:00h a 18:30h
- Domingo 4 de Marzo de 2018 de 09:00h a 15:00h
375 €
5% de descuento si eres antiguo alumno
5% de descuento si traes a alguien
CCC.: 0075 0124 14 0605295364
IBAN: ES21 0075 0124 1406 0529 5364
CLINICA FISIOJES - 915301239
MARIA ARCAS - 699098709
C/ Fray Luis de León, 14.
Madrid
Las patologías respiratorias, desde los simples catarros hasta las neumonías, son un problema cada vez mayor en los más pequeños. Desde la Fisioterapia Respiratoria ayudamos, no solo a los niños, sino también a los padres a la prevención, tratamiento y recuperación de los mismos.
MARIA ARCAS SANZ
JESÚS HERRAEZ DELGADO
MARIA ARCAS SANZ (EXPERTA EN FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA) NUMERO DE COLEGIADO 3952
DIPLOMADA EN FISIOTERAPIA POR LA UEM EN 2003, CURSO DE NACIMIENTO FISIOLOGICO POR BERNADETTE DE GASQUET, MASTER EN MHRP (HIPNOSIS, COACHING EMOCIONAL, PNL), DESDE EL 2003 DANDO CLASES Y CURSOS EN FRANCIA COMO PROFESORA DE FISOTERAPIA PEDIATRICA, POSTGRADO EN CADENAS FISIOLOGICAS METODO BUSQUET, NATUROPATA
1.- REPASO DE LA ANATOMÍA DEL SISTEMA RESPITATORIO
2.- TÉCNICA DE HIGIENE NASAL
3.- RUIDOS RESPIRATORIOS Y PATOLOGÍAS
4.- TÉCNICA DE DRENAJE BRONQUIAL Y AUSCULTACIÓN
5.- CONTENIDOS ADICIONALES
1. REPASO DE LA ANATOMÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.
- Entender qué es la Fisioterapia Respiratoria y conocer la anatomía y fisiología del sistema respiratorio en el lactante y el niño hasta los tres años.
- Conocer la anatomía y fisiología del sistema respiratorio en los niños mayores de tres años.
2. TÉCNICA DE HIGIENE NASAL
- Aprender la técnica adecuada para los lavados nasales.
- Enseñar a los padres los diferentes métodos de higiene nasal aplicados de manera personalizada.
3. RUIDOS RESPIRATORIOS Y PATOLOGÍAS
- Enseñar los diferentes ruidos respiratorios, cómo reconocerlos y cómo auscultar.
- Estudiar las principales patologías respiratorias (agudas y crónicas) y cuadros clínicos destacados en la edad infantil.
- Aprender a valorar y tratar al paciente pediátrico con problemas respiratorios; bronquitis neumonía, asma. Tratamientos de las posibles secuelas
4. TÉCNICA DE DRENAJE BRONQUIAL Y AUSCULTACIÓN
- Desarrollar las técnicas de higiene bronquial más utilizadas en la práctica de la clínica.
5. CONTENIDOS ADICIONALES
- Nutrición; alimentos que deben evitarse durante las patologías y por qué. Tratamientos internos mediante la alimentación
- Ayudas naturales; humidificadores, geles repiratorios, aromaterapia....
- Vendaje neuromuscular específico de patologías respiratorias.
- Prácticas en Guardería, EL MUNDO DE MOZART
El aumento de la demanda en la detención y atención precoz en edad temprana ha impulsado a una formación y especialización de los fisioterapeutas en la práctica clínica.
El objetivo es ayudar a los padres en la prevención y tratamiento de las diferentes patologías respiratorias, que cada vez son más frecuentes en los niños, para ello, no solo se trabaja a nivel teórico, sino que se complementa con practicas reales en guarderías, donde se ve de primera mano el efecto de la fisioterapia respiratoria aplicada a los mas pequeños.