
Manipulación Estructural Tisular
David Lachaize (www.osteo-evolution.fr) es especialista en este tipo de técnica avanzada osteopática. Actualmente goza de gran éxito en Francia y realizamos la 2ª Edición en Barcelona
Se trata de un curso de formación totalmente práctica. Todas las técnicas serán analizadas y desglosadas, y se trabajaran paso a paso para automatizar la práctica. La repetición de las técnicas todos los días del curso permitirán revisarlas y trabajar en la calidad de la sensación del tejido. Se optimizará la búsqueda de la lesión osteopática.
15 % descuento inscritos a R.O.E. y a S.E.M.O
REGISTRO OSTEÓPATAS DE ESPAÑA - ROE
SOCIEDAD EUROPEA DE MEDICINA OSTEOPÁTICA - SEMO
Se imparte en francés con traducción simultanea
FECHAS:
1er Seminario: 09, 10 y 11 Marzo 2018
2º Seminario: 06, 07 y 08 Julio 2018
HORARIO:
De 09:00 a 13:00h y 14:30 a 17:30 h
Precios y matrícula del curso
Precio: 1.260 € – (imprescindible ser Osteopata CO o DO o Master en Osteopatía)
Descuentos: Los descuentos SI son acumulables
GRUPO: 1.180€ – descuento si sois un grupo de 4 alumnos o más juntos
REFERIDO: desde 0€ – Acumula un 5% de descuento por cada alumno que se matricule referido por ti. En caso de grupo se acumula el descuento al organizador del grupo
EXALUMNO: Desde 1.008€ – hasta el 20% descuento usando tus puntos KZ que tengas acumulados
ROE: 15% descuento si estás actualmente inscrito y al corriente de pago en el Registro de Osteópatas de España. No acumulable con otros descuentos.
FTP: Desde 0€ Formación Bonificada GRATUITA para el trabajador. Recupera el importe del curso bonificándolo por la Fundación Tripartita, directamente desde el sitio web www.bonificatucurso.com
Matrícula abierta hasta: Fin de plazas
¿Cómo matricularse?
1.-Cumplimentar Ficha inscripción que encontrarás en curso de MANIPULACIONES TISULARES ESTRUCTURALES (STM)
https://posgradosteopatia.com/inscripcion-al-curso-osteopatas/
2.-Ingresar 500€ del curso al nº de cuenta de:BANCO SABADELL ES20 0081-0646-34-0001361838 indicado la referencia: STM + NOMBRE Y APELLIDOS. Para transferencia internacional. BIC: BSABESBB. El importe restante se deberá abonar el día de iniciar las clases en efectivo.
RECOMENDACIÓN: En caso de que por motivo del curso debas incurrir en algún gasto de desplazamiento y alojamiento, sugerimos esperar hasta que se confirme el curso en cuestión. La organización no se hace responsable de dichos gastos y puede cancelar el curso hasta 5 días antes de su realización.
3.-Enviar email a soporte@posgradosteopatia.com indicando datos de contacto (nombre+ resguardo del ingreso + fotocopia título o del carnet de colegiado). En el caso de ser un grupo de 4 alumnos enviar poremail los datos de los alumnos per a poder tener descuento
655813629 soporte@posgradosteopatia.com
Barcelona: LUGAR: Avda. Diagonal, 474 – 476 Edificio Windsor (Esquina Via Augusta) Entresuelo 1ª Escalera B – 08006 Barcelona
Introducción del curso Manipulación Estructural Tisular
La esencia de este curso es familiarizarse con las técnicas originales llamadas “manipulaciones tisulares estructurales”, y con su concepto osteopático.
Estas técnicas serán específicamente directas en la zona lumbar, sacra y extremidad inferior.
Lejos del tradicional “lumbaroll” y los conceptos osteopáticos clásicos de Fryette, nosotros consideraremos otro enfoque en cuanto a las manipulaciones. La mayoría de las técnicas serán técnicas directas.
Esta clase de técnicas asocian una escucha sutil del tejido y la manipulación estructural con thrust. Son ejecutadas con la menor tensión posible, son extremadamente precisas, cómodas para el paciente y totalmente seguras.
No necesitamos hacer uso de la fuerza muscular, por lo que ¡todo el mundo puede realizarlas!
Algunos ejercicios se llevarán a cabo con el fin de trabajar en la ejecución pasiva de la manipulación, y trabajar en la calidad del thrust.
En esta formación ilustraremos algunos ejemplos clínicos reales.
David Lachaize, Francia
David Lachaize, Francia
Programa del curso Manipulación Estructural Tisular
DÍA 1
Tests tisulares: lumbar, sacros, cadera, rodilla, pié.
Posición general de manipulación para la zona lumbar—Trabajo L5.
Ilíaco posterior.
Tíbia posterior.
Astrágalo anterior y Astrágalo posterior.
Subastragalina.
Calcáneo lateral y posterior.
S1 “open technic”.
Rodilla lateral.
Rotaciones de rodilla (posición en decúbito supino).
S1 posterior.
Discusión.
DÍA 2
L5 extensión.
L5 técnica contralateral.
Técnica de bombeo para el sacro.
Técnica de apertura discal.
S3.
Ilíaco anterior.
Escafoides.
Cuboides.
Cuneiformes.
Peroné anterior.
Peroné posterior
Rotaciones de la rodilla en decúbito prono.
Técnica para el menisco.
L3 y otras vértebras lumbares.
Revisión de las técnicas del primer día.
DÍA 3:
L5 anterior.
Cadera anterior.
Descoaptación de la cadera.
Sacro anterior.
Revisión y práctica de todas las técnicas vistas.
DÍA 4:
Test tisular en la zona cervical y torácica.
Tests tisulares en la extremidad superior.
Discusión sobre las manipulaciones cervicales.
Posición general para la manipulación de la zona cervical— Trabajo en C5.
El hombro: esternocostoclavicular (ECC), acromioclavicular (AC), glenohumeral.
C7/T1.
Primer abordaje de las vértebras torácicas.
DÍA 5:
T1/T2/T3: dos técnicas diferentes en rotación.
El codo (lateral, rodación y cúbito: 7 técnicas).
Occipital posterior.
Vértebras torácicas.
Torácicas en rotación.
Vertebra cervical posterior.
T12.
Primera costilla (K1).
DÍA 6:
Vértebra cervical anterior.
Vértebra cervical lateral.
Muñeca.
C1 lateral.
Revisión y práctica de todas las técnicas vistas en estos tres días.
Objetivos del curso Manipulación Estructural Tisular
Objetivos de este curso de formación.
Explicación del concepto “manipulación tisular estructural” e historia de este concepto.
El tejido conectivo.
Consecuencias fisiológicas y patológicas de la lesión.
Diferentes tipos de manipulación y definición de las mismas.
Interés de las técnicas directas.
Definición de los parámetros usados (postura, trabajo pasivo, noción central, noción de densidad, noción de enraizamiento, noción de presencia, noción de convergencia,…).
“Slack y Thrust”, definiciones, parámetros…
Noción de los tests de resisténcia tisular.
Tests específicos para la zona lumbar y sacra.