
Curso de Posturologia Integrativa – Xevi Verdaguer
Curso de Posturología Integrativa impartido por los profesionales más reputados en cada uno de los tres seminarios de los que consta el curso de posturologia con la dirección de Xevi Verdaguer y la participación de odontólogos, podólogos, optometristas y fisioterapeutas.
CALENDARIO
Este curso consta de 3 seminarios
SEMINARIO 1: 16, 17 y 18 de Febrero 2018
SEMINARIO2: 02, 03 y 04 de Marzo 2018
SEMINARIO 3: 06, 07 y 08 de Abril 2018
HORARIO
Viernes,y Sábados
De 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00h
Domingos
El 1er Domingo de 9:00 a 20:00
El 2º Domingo de 9:00 a 14:00
El 3er Domingo de 9:00 a 18:00
Precios y matrícula del curso
PRECIO: 1.280€ Incluye mira láser y apuntes en formato digital
Descuentos: Todos los descuentos se aplican en el último pago que realices
GRUPO: 1.150€ – descuento si sois un grupo de 4 alumnos o más juntos
REFERIDO: desde 0€ – Acumula un 5% de descuento por cada alumno que se matricule porque tú se lo has comentado. Consigue el Curso GRATIS porque es acumulable (deben indicar tu nombre en de parte de quien vienen en la ficha de inscripción)
EXALUMNO: Desde 768€ – hasta el 40% descuento usando tus puntos KZ que tengas acumulados
MIEMBRO ANUAL PLUS FISIOCAMPUS: 10% descuento. https://www.fisiocampus.com/#planes_table No acumulable
FTP: Desde 0€ Formación GRATUITA para el trabajador. Contacta con www.bonificatucurso.com
Recupera el importe del curso bonificándolo por la Fundación Tripartita
MATRICULA
Matrícula abierta: Hasta fin de plazas
¿COMO MATRICULARSE?
1.- Cumplimentar Ficha inscripción que encontrarás en Curso de Posturología (POS)
2.- Ingresar 500€ del curso al nº de cuenta de: BANCO SABADELL ES20 0081 0646 3400 0136 1838 indicado la referencia: POS + NOMBRE Y APELLIDOS. BIC: BSABESBB
El importe restante se deberá abonar del siguiente modo:
400€ al inicio del 1er seminario en el mismo centro antes de iniciar las clases. Importe restante al inicio del 2º seminario
RECOMENDACIÓN: En caso de que por motivo del curso debas incurrir en algún gasto de desplazamiento y alojamiento, sugerimos esperar hasta que se confirme el curso en cuestión. La organización no se hace responsable de dichos gastos y puede cancelar el curso hasta 5 días antes de su realización.
3.- Enviar email a info@kenzenformacion.com indicando datos de contacto
(nombre + resguardo del ingreso + fotocopia título o del carnet de colegiado).
En el caso de ser un grupo de 4 alumnos enviar en el mismo email los datos de todos los alumnos para poder tener descuento.
info@kenzenformacion.com
KenZen Formación Barcelona | Avda. Diagonal, 474 – 476 Edificio Windsor (Esquina Via Augusta) Entresuelo 1ª Escalera B – 08006 Barcelona
Recientemente numerosas investigaciones se han interesado en varios factores que pueden alterar la postura como factores etiológicos de procesos dolorosos de larga evolución como cefaleas, migrañas, acúfenos, dolores músculoesqueléticos, dolores del ráquis, fibromialgia, fatiga crónica, inestabilidad, vértigo o mareos entre otros.
La conexión neurofisiológica de los receptores posturales (visual, vestibular, podal y aferencias trigeminales) con estructuras del SNC para la activación muscular permite el ajustamiento del sistema fascial para mantener el cuerpo humano en equilibrio. Su alteración puede afectar el sistema tónico postural y hace imprescindible el estudio interdisciplinar para el tratamiento del control postural basado en la desprogramación y posterior reprogramación de los receptores posturales afectados.
Otros factores como el estado anímico, bioquímico (intolerancias alimentarias, disbiosis, pH…) e interferencias (geopatías, cicatrices, interferencias neurales de los dientes, intoxicación por metales pesados…) pueden alterar la postura corporal y cronificar patologías. También se estudiará su valoración y tratamiento para una integración holística de la salud humana destacando la importancia de la detoxificación e hidroterapia de colon en los procesos de dolor crónico y trastornos ansiosodepresivos
La disciplina médica llamada Posturología es la que se encarga de estudiar la fisiología postural y sus alteraciones. La postura estática está regulada por un sistema feedback muy complejo que obtiene información del medio interno y externo y la envía al cerebro (Sistema Nervioso Central), en cuyos centros se elabora la repuesta para que las cadenas musculares tengan la misma tensión o tono muscular en ambos lados, para así poder mantener el cuerpo erecto, de tal modo que todos sus órganos y sistemas funcionen bien, equilibrados e interrelacionados. Para recibir y enviar esta información al SNC existen una serie de receptores propioceptivos. Los más importantes son los del pie, el ojo, la epidermis, los músculos y el sistema vestibular.
El sistema masticatorio no es un verdadero receptor postural, pero sí un alterador de la postura. Cuando la mandíbula —único hueso de este sistema que tiene gran capacidad de movimiento y de adaptación y cambio— altera su posición, se instaura un desequilibrio local que provocará un apretamiento involuntario de los dientes (bruxismo), hiperactividad muscular cráneo–cérvico-facial, y pérdida de la convergencia del ojo, que es un receptor postural primordial, y por tanto alterará la postura estática del cuerpo. Por eso, cuando se cambia algo en la boca es muy importante no alterar la posición de equilibrio mandibular, para lo cual no se debe mirar sólo a las arcadas dentarias.
Por lo tanto, como vemos el control de la postura de nuestro cuerpo no depende exclusivamente de los músculos ni del sistema neurovegetativo que los regula, ni tampoco del estado de la columna vertebral. Existen otros sistemas que controlan a distancia el equilibrio postural, como son el pie, el ojo y el oído interno, fundamentalmente. Además, la boca —sin ser un controlador de la postura— puede llegar a perturbarla en caso de producirse problemas de oclusión. A su vez el buen funcionamiento de todos estos sistemas depende de una buena regulación a nivel energético, bioquímico, estructural y psíquico de cada persona.
A partir de estas razones tenemos la necesidad de actuar sobre el cuerpo de una manera conjunta, pues haciéndolo sólo en una de sus partes no es posible curar una patología en la mayoría de los casos.
Por eso debemos diagnosticar objetivamente (plataforma de posturometria y estabilometria) y tratar eficazmente los problemas posturales y sus consecuencias a través de un Protocolo Interdisciplinario en el que participan diferentes profesionales.
Con la Posturometría podemos evidenciar las alteraciones de los receptores posturales principales (ojo, pie) y también del sistema masticatorio; así como medir las adaptaciones o falta de adaptación del Sistema tónico postural. Con la Estabilometría medimos el baricentro del organismo, así como aspectos cuantificables numéricamente y otros de manera subjetiva. Podemos también evaluar el estado de equilibrio, de tensión muscular y emocional, o el grado de confort en el cual se encuentra nuestro organismo
https://kenzenformacion.com/curso-de-posturologia-integrativa/
Xevi Verdaguer Renart
Xevi Verdaguer Renart
Fisioterapeuta.
Johann Herrera Asencio.
Podólogo
Rodrigo Castillejos.
Fisioterapeuta
Jose Ignacio Calle Montes
Odontólogo
Montserrat Rifà
https://kenzenformacion.com/curso-de-posturologia-integrativa/