
Desde el punto de vista profesional, se dotarán a los alumnos de diferentes herramientas manuales para diagnosticar y hacer frente a este tipo de problemas, con el fin de mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes; así como conseguir una pronta mejoría de sus síntomas. Herramientas de las que normalmente carece un profesional de la logopedia.
Este curso se desarrollará de forma presencial durante un fin de semana (sábado y domingo) con clases con un gran porcentaje práctico, en las que se enseñarán y pondrán en práctica los diferentes conocimientos aprendidos y aplicados en casos reales.
Horario:
Sábado 20/10: 9-14h/15-20h
Domingo 21/10: 9-14h/15-20h
230€
Puedes inscribirte en nuestra web: abcfisioterapia.es
La forma de pago se hará mediante transferencia en el número de cuenta que aparece en dicha web.
Para resolver cualquier duda puedes comunicarte con nosotros en info@abcfisioterapia.es o llamando al 913928775 o al 618471377.
Alonso Zamora Vicente, 9 - P4, L5 (Centro ABC Fisioterapia) en San Sebastián de los Reyes. Madrid
Objetivos generales: dotar al fisioterapeuta de distintas técnicas manuales y osteopáticas encaminadas a solventar las posibles disfunciones mandibulares y de los tejidos blandos adyacentes, que se pueda encontrar en el normal desarrollo de su actividad profesional.
Objetivos específicos: se desarrollarán, tanto desde el punto vista teórico y práctico, los diferentes test diagnósticos y técnicas manuales de tratamiento más eficaces (tanto articulares como musculares) para conseguir la normalización de dichas estructuras articulares y adyacentes.
Interés y pertinencia: desde el punto de vista profesional, se dotarán a los alumnos de diferentes herramientas manuales para diagnosticar y hacer frente a este tipo de problemas, con el fin de mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes; así como conseguir una pronta mejoría de sus síntomas. Herramientas de las que normalmente carece un profesional de la logopedia.
Metodología: el curso se desarrollará de forma presencial durante un fin de semana (sábado y domingo) con clases con un gran porcentaje práctico, en las que se enseñarán y pondrán en práctica los diferentes conocimientos aprendidos y aplicados en casos reales.
Carlos Mª González Beato
David Hernández Jiménez (Nª Colegiado 2350)
Programa: se dividirá en varías partes.
TEMA 1: Anatomía de la ATM y del hioides.
TEMA 2: Biomecánica de la ATM.
TEMA 3: Disfunciones de la ATM.
TEMA 4: Test diagnósticos de la ATM y del hioides.
TEMA 5: Técnicas de tratamiento (articulares y musculares) de la ATM y del hioides.
Metodología: el curso se desarrollará de forma presencial durante un fin de semana (sábado y domingo) con clases con un gran porcentaje práctico, en las que se enseñarán y pondrán en práctica los diferentes conocimientos aprendidos y aplicados en casos reales.
Objetivos generales: dotar al fisioterapeuta de distintas técnicas manuales y osteopáticas encaminadas a solventar las posibles disfunciones mandibulares y de los tejidos blandos adyacentes, que se pueda encontrar en el normal desarrollo de su actividad profesional.
Objetivos específicos: se desarrollarán, tanto desde el punto vista teórico y práctico, los diferentes test diagnósticos y técnicas manuales de tratamiento más eficaces (tanto articulares como musculares) para conseguir la normalización de dichas estructuras articulares y adyacentes.