
.
7 y de Julio de 2018
250€
- Primer pago: 100€ en la matriculación
- Segundo pago: 150€ 15 días antes del inicio del curso
* consulta nuestras promociones y descuentos
Inscripciones on line: www.omphis.es
Forma de pago: mediante tarjeta o transferencia bancaria
www.omphis.es
institut@omphis.es
Horario comercial: 936672035
Instituto POLD
C/ Bruc 151
Barcelona
"Da soporte a tus clientes a través de programas de ejercicio para la prevención de lesiones y como complemento de la recuperación."
"Mejora la calidad en los tratamientos dando un enfoque global integrando la fisioterapia con el ejercicio."
“Aprende las bases y conceptos para diseñar programas de ejercicio terapéutico y funcional que puedas integrar en los procesos de prevención y rehabilitación de lesiones”.
Curso dirigido a FISIOTERAPEUTAS y alumnos de último cuso, para adquirir conceptos sobre el diseño y la aplicación de ejercicio en los procesos de prevención y recuperación de lesiones.
En este curso integramos el ejercicio terapéutico y funcional como complemento a la fisioterapia en procesos de recuperación de lesiones.
Mostraremos las pautas especificas para diseñar programas de ejercicio aplicados a la mejora de la movilidad, el tono muscular, la elasticidad y la relajación de los tejidos.
En el módulo mostraremos un conjunto de ejercicios enfocados al tratamiento de columna y del Core.
Estudiaremos las bases de la aplicación de ejercicio y como usarlos para diseñar problemas.
Diferenciaremos entre materiales y sobre sus aplicaciones específicas en el ejercicio (resistencias elásticas, fitball, bosu, soft ball, foam roller, balón medicinal...).
La formación ofrece un enfoque sencillo y práctico para la aplicación de ejercicio en consulta, a nivel individual o en grupos.
Juan V.López Díaz
CECILIA TARANTINO (Profesora)
Fisioterapeuta (EU Gimbernat).
Máster en técnicas osteopáticas (EOM).
Tercer nivel en técnicas osteopáticas (EOM).
Reprocessing Soft Fitness (hipopresivos dinámicos).
Especialista en Ejercicio Terapéutico.
Entrenadora personal e instructora de pilates, espalda sana, estiramientos, gimnasia postural.
Especialistas en el diseño de programas de ejercicio terapéutico y propioceptivo formada con Francisco Tarantino (2013-2017).
Formadora en los cursos de ejercicio terapéutico. Integración de ejercicio físico durante la rehabilitación y entrenamiento propioceptivo.
Colaboradora en la plataforma FISIOTERAPIA ONLINE y docente en FISIOCAMPUS.
Colaboradora en ejercicioterapeutico.com y creadora de contenidos de formación para cursos de ámbito terapéutico-deportivo “Mejora de la movilidad y el tono postural global”.
FRANCISCO TARANTINO (Coordinador)
Fisioterapeuta UAX Madrid.
Licenciado en Educación Física. Universidad de Granada.
Osteópata C.O. EOM.
Postgrado Osteopatía EOM.
Postgraduado en Actividad Física y Salud. Granada.
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN AL EJERCICIO TERAPÉUTICO.
CONCEPTOS SOBRE LAS CIENCIAS DEL ENTRENAMIENTO Y EJERCICIO FÍSICO.
COLUMNA Y CORE
ANATOMÍA Y BIOMECÁNICA DE COLUMNA.
PLANOS DE MOVIMIENTO.
DISCO INTERVERTEBRAL.
ANATOMÍA FUNCIONAL Y ADAPTACIONES COMUNES.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN Y VALORACIÓN.
INSPECCIÓN, TEST, EVALUCIÓN FUNCIONAL.
BASES DEL ENTRENAMIENTO
PRINCIPIOS GENERALES Y CARACTERÍSTICAS DEL ENTRENAMIENTO.
INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS DEL ENTRENAMIENTO FUNCIONAL CON ORIENTACIÓN TERAPÉUTICA.
LOS PATRONES MOTORES. POSICIONES BÁSICAS FUNCIONALES.
DISEÑO DE LA SESIÓN
BASES PARA EL DISEÑO DE LA SESIÓN Y CONCEPTOS.
.
APLICACIÓN DE LA BIOMECÁNICA Y DE LOS PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO AL DISEÑO DE EJERCICIOS
RESISTENCIAS E IMPLEMENTOS
TRABAJO CON RESISTENCIAS ELÁSTICAS.
TRABAJO CON IMPLEMENTOS: FITBALL, ROLLER, BOSU…
BLOQUES PRÁCTICOS
MOVILIDAD ARTICULAR: ANÁLISIS DE EJERCICIOS E INDICACIONES.
CONTROL MOTOR: ESTABILIDAD Y PROPIOCEPCIÓN.
EJERCICIOS PARA LA REGULACIÓN DEL TONO MUSCULAR.
GLOBALIDAD: POSICIONES BÁSICAS FUNCIONALES. PATRONES MOTORES.
ANÁLISIS E INDICACIONES FISIOPATOLÓGICAS, PROGRESIONES Y POSICIONES.
ABORDAJE DE PATOLOGÍAS
DESÓRDENES POSTURALES.
PATOLOGÍAS POR DESGASTE O TRAUMÁTICAS.
READAPTACIÓN
READAPTACIÓN A LA VIDA NORMAL Y DEPORTIVA.
FIN DEL CURSO
Este curso tiene un carácter práctico, combinando la teoría con la dinámica de ejercicios y los casos clínicos.
Se entregará material en apuntes.
Se proporcionarán referencias a diferentes webs con artículos y vídeos.
Capacitar al profesional para la aplicación de ejercicio en el ámbito terapéutico enfocado a la mejora de la movilidad, el tono muscular, el control motor, la regulación del tono, la estabilidad y la propiocepción.
Conocer los fundamentos sobre anatomía, fisiología, biomecánica y entrenamiento aplicado a la salud.
Realizar valoraciones y test para objetivar y planificar de forma eficiente el trabajo.
Desarrollar programas de ejercicios y como organizarlos para construir sesiones.
Aprender secuencias de ejercicios específicos que evolucionen a la funcionalidad, es decir, desde los movimientos más básicos a los más complejos. Trabajar sobre posiciones básicas y patrones de movimiento enfocado a la prevención y readaptación.