Disfunciones viscerales y su repercusión en las cadenas articulares-musculares - Madrid


Disfunciones viscerales y su repercusión en las cadenas articulares-musculares - Madrid

Profundiza en las diferentes patologías musculoesqueléticas, que podrían estar provocadas por una disfunción de un órgano o una víscera

https://www.fisiocampus.com/cursos-fisioterapia/disfunciones-viscerales-y-su-repercusion-en-las-cadenas-articulares-musculares-madrid-1

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Miércoles, 24 Octubre, 2018
Desglose de Fechas: 

Fechas:
Seminario 1: 27 y 28 de octubre de 2018
Seminario 2: 10 y 11 de noviembre de 2018
Seminario 3: 15 y 16 de diciembre de 2018
Seminario 4: 12 y 13 de enero de 2019

Horarios:
Sábados: 09:00-14:00 y 15:00-20:00
Domingos: 09:00-14:30

Precios: 

875,00 €

DESCUENTOS
· 10% de descuento para los suscriptores Anual Plus de FisioCampus.
· 10% de descuento para estudiantes de 4º curso.
· 5% de descuento por pago anticipado, antes de 60 días del inicio del curso.
· 10% de descuento para grupos de 4 personas en adelante.
Estos descuentos son acumulables: si eres suscriptor Anual Plus puedes sumar hasta un 35% de descuento; para los no suscriptores el máximo es de 20%.

Inscripción y formas de pago: 

Entra en..... para realizar la inscripción.

Puedes pagar por tarjeta de crédito, PayPal o transferencia bancaria.

https://www.fisiocampus.com/cursos-fisioterapia/disfunciones-viscerales-y-su-repercusion-en-las-cadenas-articulares-musculares-madrid-1

Información de contacto: 

Envía un mail a info@fisiocampus.com

https://www.fisiocampus.com/cursos-fisioterapia/disfunciones-viscerales-y-su-repercusion-en-las-cadenas-articulares-musculares-madrid-1

Dirección del curso: 

Helios Electromedicina
C/ Alfonso Gómez, 38
28037 Madrid Madrid
España

Número de Alumnos: 
25
Dirigido a: 
Fisioterapeutas y estudiantes de fisioterapia de último curso
Descripción: 

Con demasiada frecuencia los fisioterapeutas realizamos todo el esfuerzo terapéutico sobre la zona contracturada, inflamada, dolorida… Sin embargo la causa está frecuentemente en otro lugar, por lo que el problema tiende a las recaídas, a curaciones incompletas que no son más que una forma de cronicidad.

El curso trata de profundizar en las diferentes patologías músculo-esqueléticas que pueden estar provocadas o influenciadas por una disfunción o mal funcionamiento de una víscera y también en los diferentes factores que desequilibran a estos órganos y vísceras, es decir factores físicos y sobre todo emocionales y nutricionales.

Obtendrás de esta forma un aliado perfecto que potenciará tu tratamiento de terapia manual, y te otorgará una visión y entendimiento del problema de tu paciente que además de obtener mejores resultados te hará disfrutar mucho más de tu trabajo.

Profesorado: 

ROBERTO JUNQUERA
Diplomado universitario en enfermería UPV/EHU
Diplomado universitario en fisioterapia Universidad de Valladolid
Formado en Osteopatía Estructural y visceral, en Cadenas Musculares de Leopold Busquet, en Método Sohier de Terapia articular. Univ. de Zaragoza, en Medicina natural y medicina China: Fitoterapía, Oligoterapía, Homeopatía y Nutrición Ortomolecular, en Terapia mediante Liberación Miofascial, en Liberación Craneosacra, Movilización del sistema nervioso concepto Butler...
Ha presentado estudios como “Relación entre la rotación mantenida de columna de origen laboral y la formación de bloqueo sacroilíaco", realizado en el H. de Leza. 2000-01, “Estudio prospectivo sobre la relación entre bloqueos suboccipitales atlas–axis y compensaciones en la pelvis", realizado en el H. de Leza sobre una población de 104 niños. 2001-2002. Actualmente, estudio en curso: "Relación entre el estrés y su somatización sobre el sistema musculoesquelético", realizado en el Servicio Vasco de Salud.
Ha escrito un libro para fisioterapeutas titulado “Disfunciones visceroemocionales y su repercusión en el sistema musculoesquelético”, año 2012 ed. Cultiva libros.

Programa: 

SEMINARIO 1

Concepto de globalidad: ¿sólo somos un conjunto miofascial?
Revisión del enfoque de la medicina-fisioterapia convencional
Decálogo para visión holística del sistema musculoesquelético
Dolores musculares como expresión de desequilibrios viscerales
Papel de las emociones como origen de patologías frecuentes del sistema musculoesquelético
Análisis de los posibles factores causales para la alteración de la estática
Biotipos, teoría de los cinco elementos
Fitoterapia y oligoterapia, una poderosa herramienta terapéutica
Reacciones al tratamiento: la crisis curativa
Disfunciones del hígado y vesícula biliar
Causas de su desequilibrio: emociones y nutrición
Reflejos y consecuencias en el sistema musculoesquelético
Alteración postural asociada y patologías asociadas
Fitoterapia y oligoelementos y nutrición
Domingo - Repercusión de las disfunciones viscerales sobre la columna cervical, dorsal y extremidad superior
Concepto de cadena vencedora y vencida
Cadenas de la extremidad superior - Estiramientos
Patología de la extremidad superior: túnel carpiano, epicondilitis, patologia de hombro, etc.
Patología de la columna cervical y dorsal: cefaleas, mareos, dorsalgia y cervicalgia aguda, hernia discal cervical, etc.

SEMINARIO 2
Disfunciones del estómago y bazo-páncreas
Causas de su desequilibrio: emociones y nutrición
Reflejos y consecuencias en el sistema musculoesquelético
Alteración postural asociada y patologías asociadas
Fitoterapia y oligoelementos y nutrición
Biomecánica del estrés
Cadenas articulares - Tendencias según biotipo anterior y posterior
Despliegue y repliegue de origen abdominal
Descripción de las diferentes cadenas musculares del tronco
Tratamiento y posturas específicas de estas cadenas
Cadenas musculares de la extremidad inferior
Tratamiento y posturas especificas de estas cadenas

SEMINARIO 3
Disfunciones del intestino delgado y sistema cardiocirculatorio
Causas de su desequilibrio: emociones y nutrición
Reflejos y consecuencias en el sistema musculoesquelético
Alteración postural asociada y patologías asociadas
Fitoterapia y oligoelementos y nutrición
Limpieza intestinal asociada a la hernia L4-L5
Candidiasis crónica
Disfunciones del intestino grueso y pulmón
Causas de su desequilibrio: emociones y nutrición
Reflejos y consecuencias en el sistema musculoesquelético
Alteración postural asociada
Fitoterapia y oligoelementos y nutrición

SEMINARIO 4
Disfunciones del riñón, vejiga y sistema ginecológico
Causas de su desequilibrio: emociones y nutrición
Reflejos y consecuencias en el sistema musculoesquelético
Alteración postural asociada y patologías asociadas
Fitoterapia y oligoelementos y nutrición
Repercusión de las disfunciones viscerales sobre la columna lumbar, pelvis y extremidades inferiores
Bloqueos ileosacros y sacroiliacos
Torsión pélvica y su relación con verdaderas y falsas dismetrías
Torsión pélvica y su relación con compensaciones miofasciales ascendentes y descendentes - Estiramientos y manipulaciones articulares miotensivas
Out-flare o apertura ilíaca de origen visceral - Relación con lumbociáticas derechas
In-flare o cierre ilíaco de origen visceral - Relación con lumbociáticas izquierdas
Análisis de la suma de diferentes descompensaciones pélvicas, un salto de la teoría a la práctica clínica
Tratamiento de la hernia discal lumbar
Análisis global de las disfunciones viscerales y su repercusión sobre las cadenas musculares y articulares y en consecuencia sobre múltiples patologías musculoesqueléticas
Análisis de la hernia discal y su tratamiento dependiendo de los diferentes posibles orígenes
Análisis del estrés y su peculiar repercusión en las cadenas musculares y articulares - Tendencia natural a la compensación en espiral
Repaso de todo el temario mediante el abordaje de casos clínicos reales o imaginarios (aportados por los alumnos)

Objetivos: 

· Aprender a identificar aquellos problemas musculoesqueléticos que, en mayor o menor parte, tienen su origen en las disfunciones y desarreglos viscerales.
· Aprender a tratar estos desarreglos viscerales con cambios nutricionales y tratamientos de plantas medicinales y oligoelementos.
· Entender cómo las diferentes formas de estrés, repercuten en las cadenas articulares y musculares y, por tanto, en múltiples dolencias musculoesqueléticas.
· Aprender a tratar las diferentes restricciones articulares y musculares que se dan a consecuencia del estrés.

Categoría: