
El Bosu es quizás el implemento más versátil entre los que se utilizan en Pilates. Además se utiliza en el entrenamiento deportivo para la mejora del fitness, incluyendo a los equipos profesionales de fútbol (Atletico, Real Madrid, Barcelona...).
En este taller práctico se adaptan los ejercicios de Pilates Mat al Bosu para crear variedad y aumentar el desafío a la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio.
En rehabilitación y fisioterapia se utiliza mucho para la recuperación funcional propioceptiva, para la mejora del equilibrio y para añadir un plus de fortalecimiento controlado en la rehabilitación de deportistas. Para las clases de Pilates supone añadir más creatividad y posibilidades de ejercicio, tanto en decúbito como sentado o de pie.
Y como un añadido extra, el Pilates-Bosu permite ampliar la efectividad de Pilates sobre sistema cardiovascular, en un régimen aeróbico que no se alcanza fácilmente con Pilates si no es con una metodología intensa.
Viernes 8, tarde: 15:30 a 19:30 horas
Sábado 9: de 9:30 a 13:30 y de 15:30 a 18:30 horas
Domingo 10, mañana: de 9:30 a 13:30 horas
Inscripción y reserva de plaza: 75 euros
Resto: 325 euros al inicio del curso
inscripción y reserva de plaza, 75 € (no retornables salvo anulación del curso). Resto (325 euros) al principio del curso.
Ingresar en la Cuenta del BBVA ES 08 0182 0947 28 0201541470
Enviar por email a cursos@corporapilates los datos del alumno: Nombre, Dirección, Teléfono, Email.
cursos@corporapilates.com
914261074
www.corporapilates.com
-La dirección del curso corre a cargo de la Lda. Laura Cabral, exponente de Pilates en el mundo hispano, formada directamente por los más grandes maestros de Pilates y con un currículo internacional como entrenadora personal de élite.Colaboradora de Miriane Taylor en los Cursos de Bosu, de Elizabeth Larkam, Colleen Craig, Lolita San Miguel, Kathy Corey en los cursos de Pilates, y ha sido la representante de Rael Issacowitcz (Body Arts Pilates) y coordinadora de Polestar Pilates para España, Portugal y Argentina. Campeona Argentina de Fitness 1996 y Aerobic de Competición 1997.Formación en Fisiología del ejercicio en la Sportschüle de Köln (Alemania) y en el Instituo Favaloro (Buenos Aires).
-La dirección académica es del Dr. Juan Bosco Calvo, la persona que además del pionero de las Terapias Corporales (Alexander, Feldenkrais, Rolfing, Eutonia,…) y de la Medicina de las Artes Escénicas (1984), fue quien trajo el método Pilates en España (en 1993) y es un prestigioso ponente e investigador del Movimiento Humano, de la Medicina de la Danza y Música, y de los beneficios de las nuevas técnicas corporales como Pilates.
Para un Pilates Terapéutico es esencial contar con Implementos y con Máquinas ya que es muy difícil y poco indicado llevar a un paciente a una colchoneta, hacer que trabaje contra la fuerza de la gravedad y luego levantarlo!!. El método Pilates es un pilar básico en la terapia física actual, con fundamentos en la gimnasia terapéutica de siempre pero con excelentes aportaciones a la mejora de los resultados en base a la utilización de un equipamiento kinesiterapéutico de vanguardia: desde los “balones suizos”, gomas, discos rotatorios, cilindros de espuma…a las ergonómicas camillas que son el Reformer y el Cadillac (una jaula de Rocher moderna), la multifacética Silla como un elemento versátil de la readaptación funcional, el Barril como aliado en multitud de facetas terapéuticas…
El Bosu es un implemento que no se utiliza en todas sus posibilidades por desconocimiento. Por ello hemos traido a la maestra Miriane Taylor, máximo exponente en Bosu, desde Canadá.
Corpora Pilates celebra este año el 25 aniversario del Pilates en España, cuando el 7 de julio se iniciaron cursos con Romana Kryzanowska en Madrid y Valencia, lo que supuso el inicio del método no sólo en España sino en Europa. Con este motivo se ha realizado una amplia programación que incluye Jornadas, Curso de Verano, un Simposium científico y el 2º Congreso de Investigación en Pilates.Todo ello entre Junio y Noviembre. Este curso es el primero.
Para los fisioterapeutas, el método Pilates es un pilar básico en la cinesiterapia de vanguardia, con fundamentos en la gimnasia médica y con excelentes aportaciones a la recuperación del movimiento humano con tecnicas actualizadas. Actualmente es difícil el trabajo de Pilates en el Suelo por las dificultades para los pacientes. Por ello se hace imprescindible el uso de diferentes implementos que permitan aplicar los conceptos de Pilates a todo tipo de clientes y, además, a los deportistas en el transcurso de su recuperación.
-Lda. Laura Cabral.
-Dr. Juan Bosco Calvo
-Miriane Taylor.
Miriane Taylor es una de las más reconocidas Maestras de BOSU y de Pilates (Stott Master teacher trainer) que enseña a profesionales alrededor del mundo. Nacida en Suráfrica, entrenó al equipo nacional de rugby con Pilates. Su libro “Súbete en el BOSU” ha sido traducido a varios idiomas incluido el castellano, con uno de los catálogos más amplios de ejercicios en este elemento.
-Introducción al Bosu
-Pilates en el Bosu.
Equilibrio, Propiocepción, Fuerza,
Flexibilidad. Habilidad. Resistencia.
Adaptación de los ejercicios Pilates Mat al Bosu.
-Fitness en el Bosu (Domingo 10).
Enseñanza de los ejercicios, Prácticas entre alumnos tutorizadas, Razonamiento de la metodología de enseñanza de los ejercicios: progresiones y regresiones.
Enseñar al alumno los fundamentos del uso del Bosu y de un amplio repertorio por ambas caras (la elástica y redonda, y la firme y lisa), tanto sin elementos como con implementos.
Enseñar el repertorio de adaptación de los ejercicios Pilates para ser realizados con la ayuda o el reto del Bosu.
Enseñar las posibilidades del Bosu desde la perspectiva del Fitness.
El curso certifica y capacita para impartir clases individuales y en grupo, tanto a clientes sanos como a pacientes con patologías (fisioterapeutas).