Xll Ed: CURSO DE PILATES TERAPEÚTICO: SUELO Y MÁQUINAS ADAPTADO PARA FISIOTERAPEUTAS


Xll Ed: CURSO DE PILATES TERAPEÚTICO: SUELO Y MÁQUINAS ADAPTADO PARA FISIOTERAPEUTAS

Este curso tendrá como finalidad:

Aplicar los principios biomecánicos y bases terapéuticas respecto a la estabilidad de la región lumbopélvica, respiración y consciencia corporal previo al movimiento.

Ofrecer al fisioterapeuta herramientas efectivas de recuperación funcional desde la perspectiva del Método Pilates aplicado en la Patología Clínica del aparato locomotor.

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Lunes, 9 Julio, 2018
Desglose de Fechas: 

Viernes 13de Julio de 10-14/15:30-20:30 horas
Sábado 14 de Julio de 9-14/15:30-20:30 horas
Domingo 15 de Julio de 9-15 horas.

Precios: 

280 Euros (incluye manual de ejercicios)

Inscripción y formas de pago: 

Para formalizar la inscripción a dicho curso, deberán adjuntar al mail info@sanusfisioterapia.es los siguientes documentos:

- Copia DNI del alumno/a
- Copia de matrícula de estar cursando 4º de Fisioterapia o título de fisioterapeuta.
- Justificante de pago del curso al siguiente número de cuenta: ES12 2103 1204 63 0002000272 (UNICAJA)

Dirección del curso: 

Centro de Fisioterapia y readaptación de lesiones “Sanus Fisioterapia”.

Calle Alcántara nº 5, Ciudad Real.

Número de Alumnos: 
20
Dirigido a: 
Fisioterapeutas o alumnos que estén cursando 4º de Fisioterapia
Reconocido por: 
Reconocido por: Escuela de formación Sanus Fisioterapia y Osteopatía
Descripción: 

Este curso tendrá como finalidad:

Aplicar los principios biomecánicos y bases terapéuticas respecto a la estabilidad de la región lumbopélvica, respiración y consciencia corporal previo al movimiento.

Ofrecer al fisioterapeuta herramientas efectivas de recuperación funcional desde la perspectiva del Método Pilates aplicado en la Patología Clínica del aparato locomotor.

Profesorado: 

José Luis cruz Siles
Fisioterapeuta y osteópata (EOM)
Instructor certificado de Pilates Studio USA 2010.
Experto en Terapia Manual Ortopédica.
Readaptador de lesiones en fisioterapia deportiva.

Programa: 

Día 1:
1. Introducción: Definición e Historia del método Pilates.
2. Singularidad del método clásico frente a escuelas contemporáneas.
3. Principios del método: respiración, precisión, fluidez, concentración, centralización, control.
4. Análisis postural estático y en movimiento.
5. Biomecánica y anatomía:
5.1 cintura pélvica.
5.2 cintura escapular.
6. Mecánica de la respiración: importancia del diafragma.
7. Activación práctica del transverso abdominal y suelo pélvico:” trabajo abdominal hipopresivo”.

8. Ejecución de fundamentos preparatorios a los ejercicios de Pilates suelo:
8.1 respiración costal tridimensional
8.2 elongación axial
8.3 conexión escapular
8.4 pelvis neutra vs pelvis imprint
8.5 liberar cadera
8.6 preparación abdominal
8.7 extensión de columna decúbito prono
8.8 extensión de cadera con activación de glúteos
9. Explicación y realización práctica tabla básica del método clásico:
9.1 cien
9.2 rodar hacia arriba
9.3 círculos de cadera

Día 2:
9.4 rodar como una pelota
9.5 serie abdominal
9.5.1 estiramiento de una pierna
9.5.2 estiramiento doble de piernas
9.5.3 tijeras
9.5.4 oblicuos
9.6 estiramiento de columna hacia delante
9.7 el sacacorchos
9.8 la sierra
9.9 el cisne
9.10 posición de descanso
9.11 puente de hombros
9.12 serie de patadas laterales
9.13 preparación a la “V”
9.14 la tabla
9.15 torsión de columna
9.16 la foca
9.17 fondos de tríceps
10. Adaptación y progresión de los ejercicios con implementos: aro mágico, roam foller, fitball y banda elástica.
11. Metodología de enseñanza: “claves para alcanzar el éxito en clase” .
12. Introducción al trabajo de máquinas
12.1 Recordatorio de principios básicos del método adaptándolos a Pilates Máquinas.
12.2 Introducción al Pilates Máquinas y su relación con la Fisioterapia.
12.3 Descripción de las máquinas más usadas e importantes en Pilates máquinas:
Cadillac, reformer, silla y barril.

Día 3:

13. Explicación y realización práctica tabla básica del método clásico de Pilates máquinas:
13.1 Ejercicios en Reformer.
13.2 Ejercicios en Silla.

13.3 Ejercicios en Cadillac.
14. modificaciones para casos especiales.
14.1 patología lumbo-sacra.
14.2 patología cervical.
14.3 población mayor.
14.4 embarazadas.

15. Enfoque terapéutico: utilización de máquinas de Pilates en los programas de rehabilitación y Fisioterapia.

16. Feedback y puesta en común: dirección de fragmento de clase colectiva y caso individual en función de las necesidades del alumno.

Metodología: 

Los contenidos del curso vendrán redactados en un manual de ejercicios y presentaciones Power Point.

Objetivos: 

• Explicar de forma detallada todos los ejercicios de suelo y máquina: objetivos, implicación muscular y modificaciones.

• Analizar de forma estática y dinámica al paciente: diagnóstico y patrones de movimiento alterados planteando objetivos específicos en función del paciente.

• Emplear técnicas orales, visuales y táctiles que ayuden al fisioterapeuta a la mejora de la ejecución y dirección de los ejercicios.

• Desarrollar la creatividad para nuevas formas de acondicionamiento físico y /o de tratamientos clínicos utilizando las técnicas de Pilates.

• Impartir una clase con coherencia didáctica, teniendo en cuenta: la dinámica, el ritmo, la versatilidad, el material a utilizar, el tipo de alumno, alumno con necesidades especiales.

Categoría: