
Taller y jornada relacionados con la fisioterapia deportiva que se realizarán el próximo mes de septiembre de 2018 en Alicante.
FECHAS:
Taller: 14 de septiembre de 2018
Jornada: 15 de septiembre de 2018
HORARIO
Taller: Viernes de 16:00 a 21:00h
Jornada: Sábado de 8:30 a 13:30h
10 horas lectivas
Taller 25€ y jornada 15€
La inscripción se realiza a través de la página web: https://www.fisiofocus.com/es/jornadas/
Formas de pago: Pago con tarjeta
www.fisiofocus.com
info@fisiofocus.com
615852576
Taller: Clínica Alicante: C/Jaime Segarra, 2 - 03010 Alicante
Jornada: Hotel Abba Centrum: C/ Pintor Lorenzo Casanova, 33 - 03003 Alicante
Taller y jornada relacionados con la fisioterapia deportiva que se realizarán el próximo mes de septiembre de 2018 en Alicante.
FISIOFOCUS, S.L.
JAVIER FURIO
Fisioterapeuta del Lucentum Basketball. Ha sido fisioterapeuta del club durante 15 años, tanto en ACB como en competición europea, junto a figuras de la NBA como Calderón o Prigioni, y de la ACB como Rejón, Angulo, De Miguel, Nacho Rodríguez o Pedro Rivero. Fisioterapeuta de las selecciones de la Federación Valenciana de Baloncesto.
ALEXIS MÜLLER
Fisioterapeuta experto en artroscopia de cadera. Experto universitario en Biomecánica Clínica. Fisioterapeuta del Lucentum Baloncesto y Hércules CF. Fisioterapeuta para las Federaciones de baloncesto, voleyball, padel, balonmano, tenis, judo, taekwondo y ciclismo de la Comunidad Valenciana.
JAVIER SANZ
Traumatólogo. Trabaja en el servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología de la Clínica Vistahermosa (Traumavist), como miembro de la Unidad de Cadera. Es socio de la Sociedad de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT), de la Sociedad Valenciana de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SOTOCAV), de la Sociedad Española de Cirugía de la Cadera (SECCA) y de la Asociación Española de Artroscopia (AEA). Autor de publicaciones nacionales e internacionales, ponencias y comunicaciones en cursos y congresos de la especialidad. En la actualidad continúa con su actividad científica y de formación participando en cursos y congresos relacionados con la patología de cadera.
JORDI PUIG
Fisioterapeuta. De 1998 hasta 2010 fue el fisioterapeuta coordinador de la planta de cirugía post-quirúrgica de traumatología de la Clínica Tres Torres de Barcelona. Precursor en España del tratamiento fisioterápico de cadera por choque femoroacetabular. (CFA). Desde el 2010 es el fisioterapeuta coordinador de la Unidad de Cadera del equipo quirúrgico del Instituto Margalet (introductor en 2004 de la técnica outside-inside en artroscopia de cadera en España) y colaborador de los equipos quirúrgicos élites de artroscopia de cadera. Formador en rehabilitación postquirúrgica de cadera en Instituto Margalet a fisioterapeutas y cirujanos especializados. Presentación de protocolos de cadera y pelvis en Congreso Nacional de la Asociación Española de Artroscopia (AEA) y Congreso Nacional de la AEA.
JESÚS RUBIO
Especialista en diferentes métodos de fisioterapia contemporánea como Maitland, Mulligan, McKenzie o Sahrmann. Miembro de la Sociedad Española de Fisioterapia y Dolor. Coordinador de la Comisión de Terapia Manual del ICOFCV. Miembro docente del gurpo Spine&Control. Doctorando en Fisioterapia, Universidad de Valencia.
TALLER:
•Vendaje funcional y vendaje neuromuscular para la epicondilitis
•Vendaje funcional y vendaje neuromuscular para el hombro
•Vendaje funcional y vendaje neuromuscular para la rizoartrosis de pulgar y luxacion de falanges
•Vendaje funcional y vendaje neuromuscular para la contusión o la fisura costal
•Vendaje funcional y neuromuscular para patología del tobillo
•Vendaje funcional y neuromuscular para patología de la rodilla
•Vendaje funcional y neuromuscular para rotura fibrilar en cuádriceps/isquiosurales y gemelos
•Vendaje funcional y vendaje neuromuscular para la tendinitis rotuliana
•Vendaje funcional y vendaje neuromuscular para la fascitis plantar
•Vendaje funcional y vendaje neuromuscular para la tendinosis del tendón de Aquiles
•Combinación de las diferentes técnicas sobre un mismo vendaje
JORNADA
8:30h. Acreditación y entrega de material
8:55h. Presentación
9:00h. "Proceso evolutivo postquirúrgico en la cadera y rodilla en el deportista" por Javier Sanz.
9:45h. "Tratamiento fisioterápico en las lesiones de cadera y rodilla en el deportista" por Jordi Puig.
10:30-11:00h. Discusión y preguntas
11:00-11:30h. Descanso
11:30h. "Requerimiento básico (ROM y CONTROL) y trabajo de fuerza. Necesidades según el gesto deportivo" por Jesús Rubio.
12:15h. "Lesiones y tratamiento del miembro superior del deportista de élite en baloncesto" por Javier Furio.
13:00-13:30h. Discusión y preguntas
13:30h. Fin de la Jornada
Taller 100% práctico con el objetivo de obtener habilidad para aplicar adecuadamente vendaje funcional y/o vendaje neuromuscular según el paciente y la patología.
La Jornada se realizará en formato de ponencias y la participación activa y colaborativa de todos los asistentes (turno de preguntas).