
El presente curso pretende capacitar al estudiante en el manejo y tratamiento osteopático del perro.
De la mano de Equilibrium, escuela italiana de reconocido prestigio en el mundo de la osteopatía animal en Italia, te acercamos un enfoque terapéutico diferente.
Está enfocado, principalmente, a dos perfiles profesionales:
1) Fisioterapeutas con o sin formación previa en osteopatía que, o bien quieran adentrarse en el trabajo con animales, o que quieran mejorar sus capacidades terapéuticas con estos.
2) Veterinarios que deseen complementar su práctica diaria implementando una herramienta inocua, rápida, barata, y altamente efectiva, como es la osteopatía.
14-15-16 de Septiembre
20-21 de Octubre
10-11 de Noviembre
1-2 de Diciembre
1.500€ Antes del 15 de Agosto
1.600€ Después del 15 de Agosto
Descuento del 10% a grupos (3 o más miembros)
A través del formulario de inscripción situado en la landing page:
https://egkosteopatia.com/postgrado/osteopatia-canina/
Erik García Kristensen
+34606437538
erik@egkosteopatia.com
Finca La Madriguera del Lobo
Camino del canal, 18
28220 Majadahonda, Madrid
A través de distintos módulos teórico/ prácticos aprenderás a, una vez descartada la patología por parte de un veterinario, identificar y tratar disfunciones de movilidad en el perro con el objetivo restaurar la correcta capacidad de movimiento y complementar la labor del veterinario.
La Formación está compuesta por 4 módulos en los que se realizará una aproximación teórico-práctica del diagnóstico y tratamiento osteopático. (Los 4 módulos están interrelacionados y no pueden cursarse por separado).
El programa está dividido en diferentes regiones anatómicas y, en cada una de las áreas, se profundizará sobre los principios anatómicos y biomecánicos sobre los que se fundamenta el diagnóstico osteopático, así como sobre los diferentes abordajes terapéuticos disponibles en osteopatía: técnicas de alta velocidad (HVLA), técnicas viscerales, funcionales, miofasciales, craneosacras, etc.
De la mano de Equilibrium, escuela italiana de reconocido prestigio en el mundo de la osteopatía animal en Italia, te acercamos un enfoque terapéutico diferente dirigido a Fisioterapeutas/ osteópatas y veterinarios.
Paolo Merli, Fisioterapeuta/ Osteópata D.O.
Erik G. Kristensen, Fisioterapeuta/ Osteópata D.O.
Paolo Merli, Fisioterapeuta/ Osteópata D.O.
Dr. Gorka Vázquez, Fisioterapeuta/ Osteópata D.O.
Erik G. Kristensen, Fisioterapeuta/ Osteópata D.O.
Jorge López Valdivieso, Experto en comportamiento y educación canina
Módulo 1: Introducción a la Osteopatía. Contraindicaciones. Etología. Osteopatía de la región sacropélvica
-Bases, fundamentos, historia y filosofía de la osteopatía. Diferentes técnicas de tratamiento empleadas y particularidades de su aplicación en animales. Desarrollo de los objetivos del curso.
-Principales afecciones traumatológicas, reumatológicas y dermatológicas que contraindican el tratamiento osteopático. Alimentación y esfera visceral.
-Conceptos básicos de etología canina, principales características comportamentales entre diferentes razas. Métodos de acercamiento al perro.
-Anatomía y biomecánica de la región lumbar y sacropélvico.
-Anatomía palpatoria y test de movilidad analítica. Análisis de las diferentes disfunciones osteopáticas de la región lumbar y sacropélvico.
-Diagnóstico y tratamiento de las principales disfunciones osteopáticas desde los diferentes abordajes.
-Prácticas con perros.
Módulo 2: Osteopatía de la región toraco- lumbar
-Anatomía y biomecánica de la región toraco- lumbar.
-Anatomía palpatoria y test de movilidad analítica. Análisis de las diferentes disfunciones osteopáticas de la región toraco- lumbar.
-Disfunciones de la parrilla costal y su implicación en los problemas respiratorios.
-Diagnóstico y tratamiento de las principales disfunciones osteopáticas desde los diferentes abordajes osteopáticos.
-Prácticas con perros.
Módulo 3: Osteopatía de la región cervical y extremidades
-Anatomía y biomecánica de la región cervical y de las extremidades.
-Anatomía palpatoria y test de movilidad analítica.
-Análisis de las diferentes disfunciones osteopáticas de la región cervical y las extremidades.
-Disfunciones osteopáticas de la región cervical provocados por el mal uso de collares, tirones, etc.
-Diagnóstico y tratamiento de las principales disfunciones osteopáticas desde los diferentes abordajes osteopáticos.
-Prácticas con perros.
Módulo 4: Sistema craneosacro y abordaje miofascial
-Marco teórico y principios de aplicación de las técnicas miofasciales y su aplicación en animales.
-Bases conceptuales del abordaje craneosacral.
-Desarrollo de las habilidades táctiles y presenciales para la aplicación de las técnicas miofasciales y craneosacras en animales.
-Prácticas entre compañeros y con perros.
Presencial, eminentemente práctica con refuerzos teóricos
Al terminar la formación:
-Entenderás las bases, los fundamentos y la filosofía del trabajo osteopático, así como su aplicación en perros.
-Entenderás mejor cómo interactuar con los animales para obtener mejores resultados a nivel terapéutico.
-Conocerás a fondo la anatomía del perro con un enfoque terapéutico manual.
-Desarrollarás tus capacidades palpatorias y diagnósticas manuales sobre conceptos osteopáticos de movilidad global, analítica, fascial y del ritmo cráneo- sacro y su aplicación en animales.
-Dominarás distintas técnicas de tratamiento y diferentes abordajes terapéuticos.
-Tendrás la seguridad y la habilidad manual necesaria para aplicar tratamientos de calidad y resolver los problemas más frecuentes de columna vertebral y extremidades.