
Los pacientes neurológicos pediátricos y los niños prematuros pueden presentar alteraciones a nivel orofacial. En estos casos es fundamental la intervención de un equipo multidisciplinar lo más precoz posible.
Para poder realizar una buena intervención se deberá conocer los distintos instrumentos de evaluación así como diferentes terapias, conceptos y métodos para llevar a cabo el tratamiento.
Con este curso pretendemos dotar a los distintos profesionales sanitarios (fisioterapeutas, logopedas y terapeutas ocupacionales) que abordan el tratamiento a nivel orofacial de pacientes neurológicos pediátricos y niños prematuros con las herramientas necesarias para conseguir un diagnostico y tratamiento eficaz mejorando la calidad de vida de estos.
Objetivos del curso:
1.-Conocer distintos procedimientos para tratar la alteración motora de origen central tanto a nivel corporal como orofacial del niño.
2.- Establecer las características neuromotoras del niño prematuro y conocer el desarrollo de la alimentación en estos niños.
3.-Conocer y aplicar la maniobra global de Calma Motora como base de la regulación postural corporal y orofacial.
4.-Conocer y aplicar la terapia de regulación orofacial en los problemas oromotores del niño prematuro y en el niño con alteraciones motoras de origen central.
5.-Conocer y tratar con terapia Miofuncional los problemas oromotores del niño prematuro.
6.-Aprender y aplicar los protocolos de tratamiento orofacial de Fucile y el TORT.
Contenido del curso:
1.- Características neuromotoras del niño prematuro. Coordinación succión-deglución- respiración. Desarrollo de la alimentación.
2.- Introducción: El Concepto Castillo Morales.
3.-Calma Motora.
4.- Terapia de la Regulación Orofacial.
5.- Problemas Oromotores en el niño prematuro y en el paciente neurológico pediátrico.
6.- Intervención Miofuncional en el niño prematuro y en el paciente neurológico pediátrico.
7.- El protocolo de abordaje orofacial de Fucile.
8.- El protocolo de Tratamiento Orofacial Rego-Torró.
Fechas: 26-28 Octubre 2018
Horario: Viernes y sábado 9-14 y de 15-20h. Domingo de 9-14h.
280 euros
Información e inscripciones: info@zenther.com
telf.: 910 259 580 / 665 904 859 (wassap)
Información : info@zenther.com
telf.: 910 259 580 / 665 904 859
Madrid, pendiente de confirmación del aula.
TERAPIA MIOFUNCIONAL Y REEDUCACION OROFACIAL EN EL NIÑO PREMATURO Y PACIENTE NEUROLOGICO PEDIATRICO.
Organiza: Zenther Fisioterapia
Profesor: Fco. Javier Fernandez-Rego, Dr. en Fisioterapia, especialista en pediatría, fisioterapeuta del Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de Lorca y profesor de la UM.
Lugar de Celebración: Madrid
Fechas: 26-28 Octubre 2018
Horario: Viernes y sábado 9-14 y de 15-20h. Domingo de 9-14h.
Horas: 25
Dirigido a: Fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y logopedas.
Nº máximo de alumnos: 30
Precio: 280€
Los alumnos deberán de ingresar el importe integro del curso para asegurar reserva de la plaza y correcta matriculación en el curso. el número de cuenta se facilitara tras la solicitud por correo en info@zenther.com
Objetivos del curso:
1.-Conocer distintos procedimientos para tratar la alteración motora de origen central tanto a nivel corporal como orofacial del niño.
2.- Establecer las características neuromotoras del niño prematuro y conocer el desarrollo de la alimentación en estos niños.
3.-Conocer y aplicar la maniobra global de Calma Motora como base de la regulación postural corporal y orofacial.
4.-Conocer y aplicar la terapia de regulación orofacial en los problemas oromotores del niño prematuro y en el niño con alteraciones motoras de origen central.
5.-Conocer y tratar con terapia Miofuncional los problemas oromotores del niño prematuro.
6.-Aprender y aplicar los protocolos de tratamiento orofacial de Fucile y el TORT.
Contenido del curso:
1.- Características neuromotoras del niño prematuro. Coordinación succión-deglución- respiración. Desarrollo de la alimentación.
2.- Introducción: El Concepto Castillo Morales.
3.-Calma Motora.
4.- Terapia de la Regulación Orofacial.
5.- Problemas Oromotores en el niño prematuro y en el paciente neurológico pediátrico.
6.- Intervención Miofuncional en el niño prematuro y en el paciente neurológico pediátrico.
7.- El protocolo de abordaje orofacial de Fucile.
8.- El protocolo de Tratamiento Orofacial Rego-Torró.
Zenther Fisioterapia
Profesor: Fco. Javier Fernandez-Rego, Dr. en Fisioterapia, especialista en pediatría, fisioterapeuta del Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de Lorca y profesor de la UM
Presencial y practico.